Primero Bahía
miércoles 15 octubre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

EL INDEC COMENZARÁ A UTILIZAR UN NUEVO ÍNDICE DE INFLACIÓN A PARTIR DE ENERO DE 2026

Basado en la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares 2017-2018, el nuevo IPC incorporará una canasta de precios ampliada y mejoras en la estructura interna.

15/10/2025
en Nacionales
EL INDEC COMENZARÁ A UTILIZAR UN NUEVO ÍNDICE DE INFLACIÓN A PARTIR DE ENERO DE 2026
CompartirEnviarTwittearEnviar

Basado en la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares 2017-2018, el nuevo IPC incorporará una canasta de precios ampliada y mejoras en la estructura interna.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunció que implementará una nueva metodología para el cálculo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) a partir de las variaciones de enero de 2026. En un comunicado, informó que “la implementación de la metodología de cálculo del Índice de precios al consumidor con base en la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares 2017-2018 se comenzará a difundir con los resultados de las variaciones de enero de 2026”.

La fecha elegida responde, se explicó, “a la recomendación efectuada por el equipo técnico de la Dirección Nacional de Estadísticas de Precios”, y tiene como objetivo sincronizar el inicio del uso del nuevo IPC con el comienzo del año calendario.

El nuevo índice incorporará modificaciones en varios aspectos del cálculo vigente. Según el anuncio, entre sus beneficios están:

  • Favorecer la interpretación y el análisis, tanto para comparaciones interanuales —que quedarán “empalmadas con el IPC vigente”— como para la variación anual acumulada, que permitirá una lectura continua de la evolución de precios durante el año.
  • Garantizar “la coherencia clasificatoria internacional a lo largo del año calendario”, mediante la adopción del COICOP 2018, vigente desde 2023, que introduce una canasta ampliada y 13 divisiones nuevas.
  • Permitir contar con precios medios coherentes y consistentes para operaciones estadísticas que lo requieran.
  • Asegurar la consistencia para las cuentas nacionales, evitando ajustes posteriores del índice cuando se lo utilice como deflactor anual para el año calendario.

Durante los meses previos a la implementación, el Indec convocará a los usuarios externos y a los medios de comunicación a reuniones técnicas “para el conocimiento preciso de la actualización metodológica”.

El contexto metodológico

Hasta ahora, el Indec calcula el IPC con base en una metodología anterior a la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares (Egih). El nuevo modelo retoma esa encuesta como base estructural, integrándola al cálculo del índice general de precios. En el anuncio, el Indec destacó que el nuevo índice “se comenzará a difundir con los resultados de las variaciones de enero de 2026”, lo que implica que ese mes servirá como punto de arranque para la nueva serie metodológica.

Las modificaciones serán especialmente relevantes para comparar mes a mes dentro del mismo año, puesto que al empalmar la nueva y la antigua metodología, las comparaciones interanuales quedarán alineadas con el IPC vigente, evitando rupturas abruptas en las series históricas.

Una de las innovaciones centrales es la adopción del COICOP 2018 (Classification of Individual Consumption According to Purpose), un estándar internacional de clasificación del gasto de los hogares que incluye una estructura más desagregada y una ampliación en las divisiones temáticas que integran la canasta de bienes y servicios.

Con este cambio estructural, el Indec busca evitar que los ajustes posteriores del índice afecten su uso como deflactor en las cuentas nacionales, especialmente en el cálculo de variables macroeconómicas que dependen de la relación entre precios y cantidades.

Los nuevos productos y servicios

En abril pasado, el director del Indec Marco Lavagna explicó cuál será el alcance del nuevo índice. El funcionario, que continuó en el cargo que ocupó durante todo el mandato de Alberto Fernández entre 2019 y 2023, mencionó que la actualización de la canasta con la que se mide la marcha de los precios incluirá nuevos productos y servicios.

Según el titular del Indec, esta actualización tiene como objetivo reflejar con mayor precisión las modificaciones en los hábitos de consumo de la población, especialmente en un contexto económico que ha cambiado rápidamente en los últimos años. Lavagna señaló que la incorporación de servicios de streaming (como Netflix, Spotify, entre otros) el uso de celulares y otros bienes o servicios de consumo actuales no implicará una variación sustancial en los resultados del índice.

A pesar de que se añadirán nuevos productos y servicios a la medición, el objetivo principal de esta actualización es mejorar la fidelidad de los datos. “Son diferencias pequeñas entre los esquemas. Uno busca el resultado final de la inflación, y por temas internacionales también tenemos que cambiar el esquema”, explicó el economista. A pesar de los cambios, Lavagna advirtió que el índice ajustado no mostrará diferencias significativas en el resultado final.

Etiquetas: INDECprimerobahia
Siguiente
LA ADVERTENCIA DE TRUMP SOBRE LA VIGENCIA DE SU RESPALDO AL GOBIERNO CONVULSIONÓ LA GIRA DE MILEI POR EEUU

LA ADVERTENCIA DE TRUMP SOBRE LA VIGENCIA DE SU RESPALDO AL GOBIERNO CONVULSIONÓ LA GIRA DE MILEI POR EEUU

CUEVAS: «NOS DIJERON DESDE EDES QUE SE OLVIDARON DE LEVANTAR UNA TECLA Y LO TOMAN A RISA»

EDES INTERRUMPIRÁ EL SERVICIO EN BAHÍA Y CORONEL SUÁREZ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • DECLARO MAXIMILIANO VELÁZQUEZ Y DIJO QUE ES INOCENTE

    DECLARO MAXIMILIANO VELÁZQUEZ Y DIJO QUE ES INOCENTE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ALERTA AMARILLA PARA BAHÍA BLANCA Y GRAN PARTE DE LA REGION

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ALERTA POR LLUVIA Y VIENTO VIGENTE PARA ESTE DOMINGO EN LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INTERRUMPIRÁ EL SERVICIO EN BAHÍA Y CORONEL SUÁREZ

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS Y CAPTURAN A DOS PERSONAS EN UN ALLANAMIENTO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • ESMORIS: «BUSCAMOS QUE CHICOS Y ADULTOS TENGAN UNA CERCANÍA CON LA ASTRONOMÍA»
  • STAFFA: «A PESAR DE LOS PROBLEMAS, SEGUIMOS FORMANDO PROFESIONALES PARA LA INDUSTRIA»
  • EDES INTERRUMPIRÁ EL SERVICIO EN BAHÍA Y CORONEL SUÁREZ

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist