Dr. Jorge Piccolini , habló con Primero Bahía sobre la actividad de Octubre Rosa, mes de concientización sobre el cáncer de mama».
«La idea hoy es hacer un encuentro en el Hospital Privado del Sur, para concientizar sobre el cáncer de mama, una de cada 8 mujeres puede desarrollar cáncer de mama, el 12% de la población desarrolla cáncer de mama e implica hacer algunas cosas para disminuir la probabilidad de desarrollar la enfermedad o la detección primaria, hay que hacer los controles mamarios una vez por año, a partir de los 40 años se agrega la mamografía y eco, y también se puede hacer conocer sus mamas, estar atentas a cambios de coloración, de forma, estado del pezón, aparición de nódulos, ante todo esto hay que hacer un control para descartar el desarrollo de cáncer y también quien tiene antecedentes familiares vea a un mastólogo para saber como se está», comenzó contando Piccolini.
Además destacó que «La detección temprana es muy importante, no vamos a evitar que una persona desarrolle cáncer de mama pero podemos detectarlo temprano para que los tratamientos sean los más bajos posibles y sin tanta afectación. Es clave llegar a un diagnóstico temprano, hay dificultades individuales, culturales y sociales, pero hay que transmitir que hay que hacerse la mamografía».
«No pareciera que haya más casos de cáncer de mama, pero parece que se diagnostica un poco más temprano, puede estar relacionado al tipo de equipos de diagnósticos, no pareciera que haya más casos de otros años», consideró.
Para cerrar también indicó que «los cambios en los últimos años han sido sustanciales, de alguna manera es una enfermedad que se está volviendo crónica, no es algo que sucede a corto plazo, muchísimas viven por muchos años y otras logran no volver a tener la enfermedad, cada año aparecen tratamientos nuevos que mejoran la calidad de vida. Obviamente que cuanto más tarde el diagnóstico esa cifra se modifica. Hay un 12% de mujeres que tienen una predisposición al cáncer de mama es analizar los factores de riesgo familiares, tener una madre puede aumentar ligeramente tener el cáncer de mama pero eso solo no alcanza para decir que una paciente pueda tener la enfermedad».