Esteban Sabanés, escritor, estuvo presente en Primero Bahía para contar sobre la presentación de su libro.
«Nos convoca la literatura y la natación porque salió publicada una novela de mi autoría, editada por el Puerto, a través de un concurso literario que se hizo en el 2023 y este año salió editada la novela, este viernes la presento y por eso estamos acá. Yo soy profesor de Historia, recibido en la UNS e investigador y he trabajado en museos municipales como en Ferrowhite, cuando el Museo del Deporte se trasladó a donde está ahora me llamaron para buscar datos del deporte bahiense en general y armar el guión de este museo, ahí dí con una crónica que es La Doble Puerto que en 1950 donde Sugden se arroja del muelle y va a Punta Alta y vuelve, y me encantó esa historia y pensaba en la imposibilidad de realizar eso ahora y de a poco comencé a escribir, son capítulos muy breves y autónomos», comenzó contando Sabanés.
Además resaltó que «el tema de White es algo que siempre tengo en la cabeza, vi que había un concurso en el Puerto, me anoté y ahí gané el concurso».
Este 17 de octubre se presenta «El bravo ríadista», libro de Esteban Sabanés quien se zambulle en el relato alucinado de la vida y las hazañas de una leyenda olvidada del deporte local: Jorge «Corchito» Sugden, nadador de resistencia.
«No hay mucha biografía de Sugden, este libro tiene algo de biográfico, no hay mucha data concreta sobre su vida, sino sobre sus hazañas deportivas, eso me vino bien porque no me ataba a un año, me lo imaginé en su infancia, cuando iba a la pileta de Donado y Brickman, en esta historia mientras va nadando en el ida y vuelta, recuerda su infancia, el presente y futuro de White, que aparecen esos temas como postales», destacó.
«Se presenta hoy en Ferrowhite, en la casita del espía, habrá música con un acústico, se larga la charla y una picada para disfrutar», señaló.