Stella Navarrete, Delegada de ATE-PAMI, habló con Primero Bahía sobre las medidas de fuerza a tomar esta semana.
«Nosotros venimos llevando adelante medidas de fuerza hace un mes y medio, pero las primeras semanas eran medidas tranquilas con asambleas puntuales, pero estas últimas semanas se fue incrementando el horario para que tengan un mayor impacto. Lo que nosotros estamos reclamando, porque no tenemos una respuesta, es la apertura de paritarias, no hemos tenido ningún tipo de aumento durante este año, no nos queda otra medida más que empezar a organizarnos desde las bases y para arriba e implica un llamado de atención a los dirigentes porque no podemos continuar de esta manera», comenzó diciendo Navarrete.
Además refirió que «lo que venimos haciendo fue una hora de retención de tareas, con una asamblea de 20 minutos, eso nos sirvió para organizarnos y ver cuantos compañeros estaban dispuestos a luchar, pero se siguió atendiendo a la gente, y la semana pasada se hizo retención de tarea un día a la semana de media jornada y otros días de 3 o 4hs y atendió el director y una de las jefas, que si bien es compañera aclaró que por su cargo iba a atender, aunque las situaciones urgentes se siguieron atendiendo».
«Nosotros tardamos muchísimo tiempo en tomar las medidas, a nosotros también nos genera muchas situaciones, para nosotros no es gratuito, atendemos a la población más golpeada por este gobierno y por otros, porque esta situación de los jubilados viene desde hace años. Tenemos mucha gente que apoya y respalda estas medidas y tenemos algunos que por ahí no lo entienden, pero no dejamos de atender a nadie, en caso de que sean de urgencia se lo atiende», destacó.
Para cerrar dijo que «nuestro trabajo está muy vapuleado, tratamos de atender y solucionarle los problemas a los afiliados estando igual con estas medidas de fuerza. La lucha sirve, a nosotros como trabajadores nos sirve, el viernes a última hora la Gerenta de RRHH solicitó mediante nota al Ministerio de Trabajo a nivel nacional que convoque a paritarias, nos faltaría el día y hora para realizar, no vamos a aceptar paritarias irrisorias. Todos los lunes se reúnen en Capital Federal nuestros dirigentes y en base a lo que evalúan se saca un comunicado con las medidas de fuerza de la semana, en Bahía como en otro lugares, hemos intensificado las medidas porque la mesa intersindical para nosotros es tibia, no impactaban sus medidas, por ejemplo ellos pusieron asamblea de 12 a 14 y nosotros hicimos de media jornada de 10 a 14hs».