Rebeca Canclini directora de EdiUns, habló con Primero Bahía sobre la ampliación de la editorial de la UNS.
«Era muy necesario, un proyecto que lleva muchos años, se habían sacado las licitaciones en 2023 y cayó y después se volvió a licitar en 2024, en la sede de la editorial que está en el predio de la Casa de la Cultura, por la inundación no fueron tantos los daños. La editorial está cumpliendo 30 años, es una dependencia de la UNS que nace con el fin de editar libros, siempre ha tenido un taller para impresiones propias, esta actividad se desarrolló los primeros años en dos oficinas de la Casa de la Cultura, posteriormente se trasladó a la casa de los cuidadores y ahí se hizo una ampliación para los talleres», comenzó diciendo Canclini.
Además indicó que «el taller tiene las maquinarias para impresiones, donde se imprimen los libros de docencia, de nuestros profesores, pensando en espacios curriculares que están a su cargo y se escriben pensando en los estudiantes, eso se imprime en la propia editorial y el depósito nos permite tener todo el papel ya para el año que viene. Las personas que trabajan en el taller además de tener un lugar más seguro y cómodo, y además es el lugar amplio para empezar a dar talleres tanto de encuadernación como de recuperación del material afectado durante la inundación».
«En el taller imprimimos material específico para la UNS como identificaciones para alguna actividad, exámenes, también se están haciendo. La Universidad, gracias a lo ordenada que es con sus cuentas y demás, ha podido incluso en este contexto tan difícil realizar algunas obras pequeñas, pero aún así se pudo conseguir hacer un fondo suficiente para estos pequeños proyectos», resaltó la directora de EdiUNS.
Para cerrar destacó que «El espacio es muchísimo más cómodo para el trabajo que hacemos, aunque quedan algunas cuestiones menores en el edificio antiguo que estamos desarrollando».