Laura Iriarte, Secretaria General de Cultura y Extensión de la UNS, estuvo presente en Primero Bahía para hablar del encuentro gastronómico del Sudoeste Bonaerense.
«Desde un principio el rector me comentó de esta idea que tenía desde el 2020, con el encuentro de fiestas, y esta idea prendió por la relación con los organizadores de las fiestas regionales, que para ellos también era un sueño. Es encontrarse en un lugar donde podrán compartir y trabajar, y que mejor que hacerlo en el predio de la UNS, que no es tan conocido incluso en la propia ciudad», comenzó diciendo Iriarte.
Afirmó además que «Es un encuentro de culturas, si bien todos somos partes de la región, pero desconocemos muchas de las cuestiones más genuinas de los pueblos. Esto surge de un proyecto de Extensión de la UNS que implica un encuentro de saberes. Pensamos que puede ser la bisagra para poder hacerlo, en mayo se decidió todo. Los anfitriones de esta fiesta son las tres de Bahía, la Fiesta de la Carne en Cerri, la del Camarón y el Langostino de White y la del Cubanito en Bahía, todos se pusieron la camiseta de la ciudad y estamos abocados a esto».
«Se hará una logística de estacionamiento, la entrada es libre y gratuita pero el estacionamiento tendrá un bono contribución para abonar. Estarán los chicos del equipo de rugby que estarán debidamente identificados, se ocuparán distintos lugares sobre el predio y una vez que se llene se puede habilitar el frente donde estará Guardia Urbana cortando el tránsito, por lo que pedimos que la gente tenga mucha precaución», señaló.
Destacó también que «cada una de las fiestas va a ir presentando de qué se trata, habrá talleres y charlas y también se le comentará a la ciudadanía que se acerque sobre el proyecto de la Universidad. Habrá música con la Agropeña, Semillas de Danza, no habrá espectáculos de gran magnitud, sino que queremos que la gente vaya a disfrutar de la fiesta gastronómica. Estará transmitiendo la radio de la UNS para que estén streameando y mostrando lo que va pasando».
»
Fiestas participantes:
Fiesta del Camarón y Langostino (Ingeniero White)
Fiesta de la Comida Mediterránea (Cabildo)
Fiesta de la Historia de la Carne (General Cerri)
Fiesta de la Ostra (Los Pocitos)
Fiesta de la Carneada, Fiesta de la Cerveza y Fülsen Fest (Pueblo San José)
Fiesta de la Comida al Disco “Amar y Campo” (Pehuen Có)
Fiesta del Omellette Gigante (Pigüé)
Fiesta del Churro (Vila Iris)
Strudel Fest (Colonia Santa María)
Fiesta de la Empanada Costera (Reta)
Fiesta del Mate y la Torta Frita (Copetonas)
Fiesta de la Carbonada (Espartillar)
Fiesta de la Vendimia (Saldungaray)
Fiesta del Budín (Argerich)
Fiesta del Cordero Serrano (Saavedra)
Fiesta del Cordero al Disco (Indio Rico)
Fiesta Pizza a la Parrilla (Arroyo Corto)
Fiesta del Cubanito (Bahía Blanca)


