Fredy Castoldi y Flori Torquati, estuvieron presente en Primero Bahía para contar sus experiencias.
«Es un amigo de la adolescencia nuestra, que no ejerció como Sacerdote en Bahía, se fue a estudiar a Córdoba y ahí apareció su carrera sacerdotal, como su familia no quería se fue a Dominicana y hace 50 años que está con lo sacerdotal. Nosotros año por medio viajamos a Dominicana para misionar», comenzó contando Flori.
También destacó que «fueron creadores de un sistema prematrimoniales, con una preparación para casarse, por primera vez a nivel latinoamericana fuimos convocados por la iglesia episcopal en Perú para dar charlas a los jóvenes donde estuvimos un mes. Ahí nos llamó y nos pidió que vayamos a Dominicana a dar charlas también ahí».
«Allá son muy creyentes, un 80% es católico apostólico romana en Dominicana, es uno de los pocos países que se independizaron de otro país como Haití y tiene la mayor cantidad de terreno de la isla, donde hablan castellano. Néstor Pazos, tiene 84 años y sigue trabajando allá, en los colegios salesianos», señaló.
Además refirieron que «la parte humana también ha cambiado mucho, pero no hay una generación mejor o no, Dios nos va acompañando y hay que irse adaptando a lo que va ocurriendo, es otro momento y hay que respetarlo, vemos que cuando se casan es porque tienen valores y sienten que deben casarse, el sacramento del matrimonio es mucho más fuerte que antes».
«En cuanto a hijos, nosotros en el año 81 cuando estábamos en Holanda, las familias tenían un hijo, eso no humaniza ni deshumaniza los procesos. Ahora son muy mameros y cuesta sacarlos de casa. No creo que estemos peor, sino diferentes, a todos nos toca en un momento decir que nos pasó en nuestras vidas, el proyecto de vida», aseguraron.
Por su parte, Fredy contó que «fuimos tres hermanos, mi hermana nació en Bahía y mi hermano y yo en Buenos Aires, tengo un hijo que toca música aunque nunca estudió. Después de 60 años de casados nosotros vivimos mucho más felices».

