Luis Calderaro, Jefe de Gabinete del municipio, habló con Primero Bahía sobre el acuerdo con empresas para la realización de 13 obras hidráulicas.
«El intendente en ningún momento dejó de conversar con las empresas, cuando ocurrió una situación como lo que pasó en Bahía, las primeras ayudas vienen de organismos internacionales y en nuestro caso no ocurrió, en segundo lugar es el Estado Nacional y tampoco pasó y eso llevó a tener que tomar decisiones para poder hacer obras impresindibles que necesita nuestra población para que en cada situación de esta no tengan miedo», comenzó diciendo Calderaro.
Además admitió que «en la fiscal impositiva se acordó poder hacer una contribución especial, que sea bianual, para el 2026-2027 y en ese camino poder encontrar los recursos para esas 13 obras en distintos barrios de la ciudad, que ya en precipitaciones de 40 mm tenían sus consecuencias y las vivimos a diario. Hubo un diálogo maduro con todos los sectores políticos de la oposición y así se construye».
«Tenemos muchas expectativas en el tratamiento de la Impositiva Fiscal en el HCD durante el día de hoy, que tiene un trabajo muy importante y que ha dado un salto de calidad en muchas cuestiones. Me parece que la manera más clara y transparente de mostrar el trabajo es esta, como dice Fede a nosotros nos toca ser la generación que nos toca poner los cimientos para que quien nos suceda ponga a Bahía en el lugar más alto», afirmó el funcionario.
Destacó además que el 5 de diciembre se abrirán los sobres para lo que será la construcción de los nuevos puentes del Canal Maldonado.

