Primero Bahía
viernes 4 julio, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

ANTE LAS FUERZAS ARMADAS, ALBERTO FERNÁNDEZ ANUNCIÓ UN NUEVO PROYECTO DE LEY DE PERSONAL MILITAR

Durante la tradicional cena anual de camaradería, el Presidente presentó la iniciativa que tiene como objetivo habilitar “mecanismos que facilitan e incentivan el pasaje de categoría a través de la capacitación continua” y “contempla el principio de igualdad y no discriminación de las personas, cualquiera sea su condición de género, orientación sexual, económica o social”.

11/07/2023
en Nacionales
ANTE LAS FUERZAS ARMADAS, ALBERTO FERNÁNDEZ ANUNCIÓ UN NUEVO PROYECTO DE LEY DE PERSONAL MILITAR
CompartirEnviarTwittearEnviar

Durante la tradicional cena anual de camaradería, el Presidente presentó la iniciativa que tiene como objetivo habilitar “mecanismos que facilitan e incentivan el pasaje de categoría a través de la capacitación continua” y “contempla el principio de igualdad y no discriminación de las personas, cualquiera sea su condición de género, orientación sexual, económica o social”.

Alberto Fernández anunció este lunes el envío al Congreso de la Nación de un proyecto de ley para el personal militar. Fue durante la tradicional cena anual de camaradería de las Fuerzas Armadas.

La iniciativa establece una actualización integral del régimen legal de la carrera y la profesión militar, introduce cambios relevantes en el ejercicio de la defensa nacional, determina derechos para las mujeres incorporadas a la actividad, capacitación profesional continua y nuevos parámetros para el cálculo de haberes, entre otros aspectos.

“Esta tarde firmé el proyecto de una nueva ley de personal militar para que derogue la que rige desde 1971, que no refleja cuestiones fundamentales del marco normativo actual de la Defensa”, manifestó el mandatario durante el evento que tuvo lugar en el Edificio Libertador.

Según precisó Alberto Fernández, la nueva normativa fue realizada en conjunto con exministros de Defensa de distintas fuerzas políticas y habilita mecanismos de ascenso con la formación como incentivo. Además “contempla el respeto a los principios de igualdad y de no discriminación de las personas, cualquiera sea su condición de género, orientación sexual, económica o social”; prescribe la igualdad de trato y oportunidades en el acceso, permanencia y desarrollo de la carrera militar.

Con el objetivo de erradicar la violencia por motivos discriminatorios, habilita la presentación de denuncias y se garantiza que todo el personal militar tenga los mismos derechos que los ciudadanos de acuerdo a la realidad sociocultural de la nación, se informó al término de la cena.

En la cena de camaradería de 2022, el Presidente anunció la jerarquización salarial del sector al que este mes se le implementó el segundo tramo del aumento que representa un 42% de incremento. En ese sentido, señaló la “importancia de que los hombres y mujeres que velan por la defensa de la patria perciban salarios adecuados a sus responsabilidades”, así como “tener fuerzas armadas acordes con los tiempos que corren”.

Asistieron al encuentro el ministro de Defensa, Jorge Taiana, el de Seguridad, Aníbal Fernández, entre otros ministros del gabinete nacional; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Amadas, Juan Martín Paleo; los jefes del Ejército, Guillermo Pereda; de la Armada, Julio Guardia, y de la fuerza Aérea, Xavier Isaac, titulares de las fuerzas de seguridad; oficiales de las tres fuerzas, legisladores nacionales e invitados especiales.

Al momento de hacer un balance de estos 4 años de gestión, Fernández recordó que al asumir la Presidencia se propuso “poner fin a la desatención política de nuestros oficiales, suboficiales y soldados” cuyos salarios “padecían no sólo un retraso significativo, sino que gran parte de ellos tenían la condición de ser sumas no remunerativas que afectaban derechos en materia de la Seguridad Social”.

Además, “el presupuesto apenas atendía el pago de remuneraciones y la manutención cotidiana de las fuerzas y de su equipamiento, las industrias militares se enfrentaban un creciente proceso de abandono al que nadie atendía”.

Frente a ese escenario, se les “devolvió las herramientas necesarias para que recuperaran el prestigio y el reconocimiento social que merecían para garantizar la defensa de nuestra soberanía y las riquezas naturales, la libertad y la dignidad de nuestro pueblo”, para lo cual en el 2021 firmó la directiva Política de Defensa Nacional que inauguró “un nuevo ciclo de planeamiento de la defensa nacional”.

Entre esas herramientas destacó como “fundamental” la generación del “Fondo Nacional para la Defensa (FONDEF)”, para “permitir en el tiempo asegurar un mejor equipamiento y de ese modo poder incrementar nuestra capacidad de disuasión y de control soberano del territorio”. “Buscamos promover políticas de Estado que vinculen de modo virtuoso la industria nacional para la defensa con el desarrollo científico y tecnológico, favoreciendo el federalismo”, agregó.

Entre los asistentes al evento de este lunes por la noche, Alberto Fernández sorprendió con un gesto inesperado al romper el protocolo, levantarse de la mesa y saludar uno por uno a los ex jefes de las Fuerzas Armadas.

Continuando con el balance de la gestión, destacó que para el mejor aprovechamiento de las capacidades y recursos se desarrollaron acciones conjuntas, como la creación de una guarnición militar en Ushuaia, se reactivó en forma permanente la base Petrel en la Antártida después de 50 años, y se avanzó en la construcción de la primera unidad militar del ejército en Catamarca.

En otro pasaje de su discurso, Fernández manifestó que “a 40 años del retorno de la democracia es un orgullo contar con fuerzas armadas que fueron formados durante estos años, cuya labor es guiada por los principios y valores democráticos y el respeto a los derechos humanos que rigen en nuestro país”.

El Jefe de Estado reafirmó por último que “el reclamo por el ejercicio pleno de la soberanía argentina sobre nuestras islas Malvinas permanece más firme que nunca” porque “nuestra integridad territorial no será plena mientras haya una potencia extranjera allí, haciendo uso de los recursos que pertenecen por derecho a cada argentina y a cada argentino”.

Etiquetas: fernandezprimerobahia
Siguiente
EL MINISTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y LA PRESIDENTA DEL CONICET ESTARÁN INAUGURANDO OBRAS EN BAHÍA BLANCA

EL MINISTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y LA PRESIDENTA DEL CONICET ESTARÁN INAUGURANDO OBRAS EN BAHÍA BLANCA

la noche de los museos

CASALI: "TENEMOS UNA AGENDA DE ACTIVIDADES MUY VARIADA PARA TODOS"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • HENRÍQUEZ: «NO HEMOS TENIDO MAYORES INCONVENIENTES, SOLO CUESTIONES MENORES»

    HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNA VIVIENDA FUE ALLANADA POR DROGAS Y DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SE SUSPENDE LA VENTA DE GNC EN BAHÍA BLANCA POR LA OLA DE FRÍO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MARTÍNEZ ZARA: «PARA MI ES UN ORGULLO PODER ACOMPAÑAR A UN INTENDENTE CON LA FORTALEZA QUE TIENE SUSBIELLES»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ENTRADERA Y ROBO DE DINERO EN UN ESTUDIO CONTABLE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • DAVIT: «LA TASA DE FINANCIACIÓN A 0% ES UNA GRAN HERRAMIENTA PARA LOS CLIENTES»
  • RODRÍGUEZ Y BEVANS: «EL TEATRO TUVO MUCHOS DAÑOS AL IGUAL QUE TODA LA COMUNIDAD»
  • UNA MUJER FUE ATROPELLADA POR DOS VEHÍCULOS EN RÍO NEGRO Y CHILE

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist