Primero Bahía
viernes 4 julio, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

TENSIÓN CON EL FMI: EL NIVEL DE AJUSTE FISCAL ES LA PELEA QUE TRABA EL CIERRE DEL NUEVO ACUERDO

Según pudo saber Infobae, Sergio Massa busca que el ajuste llegue a 1,9 puntos del PBI y el organismo exige 1,5 puntos.

13/07/2023
en Nacionales
TENSIÓN CON EL FMI: EL NIVEL DE AJUSTE FISCAL ES LA PELEA QUE TRABA EL CIERRE DEL NUEVO ACUERDO
CompartirEnviarTwittearEnviar

Según pudo saber Infobae, Sergio Massa busca que el ajuste llegue a 1,9 puntos del PBI y el organismo exige 1,5 puntos.

Las idas y vueltas y la tensión con el Fondo Monetario Internacional (FMI) están a la orden del día. Y crecen cada hora que pasa en un contexto en el que un rápido acuerdo técnico con el organismo es vital para la frágil economía Argentina, en un clima que se enrarece más por la campaña electoral.

Así, está pendiente desde hace algunos días el viaje de los funcionarios del ministerio de Economía a Washington. “Van cuando se cierre todo, a escribir el informe técnico del acuerdo que después deberá aprobar el board”, repiten cerca del ministro y candidato Sergio Massa. El viaje que habían confirmado para ayer altas fuentes del Palacio de Hacienda no se concretó. Podría ser hoy. Nadie lo termina de confirmar: el viceministro Gabriel Rubinstein, el jefe de Asesores Leonardo Madcur y el vice del Banco Central, Lisandro Cleri podrían subirse esta noche al avión, o no.

¿De qué depende? La negociación es ardua desde hace varias jornadas e implica muchas aristas, pero la que resta definir, aseguran en Economía, tiene que ver con la cifra de déficit fiscal. “Si se define lo fiscal, viajan hoy”, aseguran. Y repiten una frase que suele decir Massa en las reuniones con su equipo: “No quiero que nadie viaje y estén allá de rehenes, en plena discusión. Vamos cuando todo lo importante esté cerrado”.

Esta tarde, Massa se reunió con Rubinstein y Cleri. También con los secretarios José Ignacio de Mendiguren (Industria) y Matías Tombolini (Comercio). Hablaron del Fondo. No hubo confirmaciones de viajes en los pasillos de Economía. “Tenemos pasaje abierto”, dijeron. Además, Massa, De Mendiguren y Tombolini mantuvieron en encuentro con una delegación de Japón, uno de los países más duros dentro del directorio del FMI. Hablaron de un acuerdo con el Mercosur y de la posibilidad de bajar aranceles de importaciones. El ministro puso el tema del acuerdo pendiente sobre la mesa y pidió apoyo. Rubinstein, en tanto, se reunió con representantes de empresas de EEUU en el país: se habló de la coyuntura, del momento crítico de las reservas y, claro, también del FMI.

La tensión con el organismo es fuerte y “la disputa no es por los desembolsos, es por lo fiscal”, aseveran fuentes oficiales.

Según pudo saber este medio, el FMI busca que el año cierre con un ajuste de 1,5 puntos del PBI. “Massa está plantado en 1,9 puntos. Eso es lo que está en discusión, de eso se seguirá hablando esta tarde”, dijeron este miércoles en Economía.

Así, el monto de los desembolsos –o el desembolso– estarían definido. La primera idea de Massa es que los USD 10.000 millones que restaban desembolsar este año llegaran todos juntos, en junio. Algo que, obviamente, no pasó. Luego se habló de que serán USD 6.000 millones. Nada definido, al menos no que haya trascendido. “La disputa no es por los desembolsos”, repiten cerca del ministro. ¿Será que ese es un tema resuelto? Además queda por resolver si hay más pedidos por parte del organismos para cerrar un acuerdo. Si bien es tema siempre resistido por Massa, la idea de una devaluación brusca es algo con lo que suelen insistir los técnicos del FMI cada vez que se negocian concesiones similares a las que pide Argentina.

El pago de bonos dolarizados y la posibilidad de enfrentar los vencimientos con el propio organismo a fin de mes con recursos propios podría dejar al Banco Central con solo USD 1.000 millones en agosto para controlar la brecha cambiaria. Así, según un informe elaborado TPCG, el Gobierno precisa llegar a un acuerdo para mantener el poder de intervención en el mercado cambiario. De acuerdo a este análisis, si no llega el desembolso del organismo antes de fin de mes, al Banco Central solo le quedarían disponibles USD 1.000 millones en agosto para seguir controlando el tipo de cambio y que no se dispare la brecha cambiaria. Según la casa de bolsa, la situación de las reservas es límite.

Etiquetas: fmimassaprimerobahia
Siguiente
LILITA CARRIÓ SUSPENDIÓ LA CAMPAÑA POR 10 DÍAS Y LARRETA Y MORALES SE COMUNICARON PARA SABER SOBRE SU ESTADO DE SALUD

LILITA CARRIÓ SUSPENDIÓ LA CAMPAÑA POR 10 DÍAS Y LARRETA Y MORALES SE COMUNICARON PARA SABER SOBRE SU ESTADO DE SALUD

INCENDIO EN UNA PRECARIA VIVIENDA

INCENDIO EN UNA PRECARIA VIVIENDA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • HENRÍQUEZ: «NO HEMOS TENIDO MAYORES INCONVENIENTES, SOLO CUESTIONES MENORES»

    HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNA VIVIENDA FUE ALLANADA POR DROGAS Y DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SE SUSPENDE LA VENTA DE GNC EN BAHÍA BLANCA POR LA OLA DE FRÍO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MARTÍNEZ ZARA: «PARA MI ES UN ORGULLO PODER ACOMPAÑAR A UN INTENDENTE CON LA FORTALEZA QUE TIENE SUSBIELLES»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ENTRADERA Y ROBO DE DINERO EN UN ESTUDIO CONTABLE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • DAVIT: «LA TASA DE FINANCIACIÓN A 0% ES UNA GRAN HERRAMIENTA PARA LOS CLIENTES»
  • RODRÍGUEZ Y BEVANS: «EL TEATRO TUVO MUCHOS DAÑOS AL IGUAL QUE TODA LA COMUNIDAD»
  • UNA MUJER FUE ATROPELLADA POR DOS VEHÍCULOS EN RÍO NEGRO Y CHILE

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist