Primero Bahía
viernes 4 julio, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

SERGIO MASSA ANUNCIÓ MEDIDAS DE ALIVIO FISCAL Y ACCESO AL FINANCIAMIENTO PARA PYMES

El ministro de Economía presentó una serie de beneficios para la pequeña y mediana empresa que incluye cambios en el impuesto al cheque y facilidades crediticias para empresas exportadores y de la economía del conocimiento.

19/07/2023
en Nacionales
SERGIO MASSA ANUNCIÓ MEDIDAS DE ALIVIO FISCAL Y ACCESO AL FINANCIAMIENTO PARA PYMES
CompartirEnviarTwittearEnviar

El ministro de Economía presentó una serie de beneficios para la pequeña y mediana empresa que incluye cambios en el impuesto al cheque y facilidades crediticias para empresas exportadores y de la economía del conocimiento.

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció una serie de medidas de alivio fiscal para pequeñas y medianas empresas de todo el país. Los cambios serán de carácter impositivo y se centrarán en tres puntos. “El primero está vinculado al Impuesto al Cheque, que muchas veces termina generando créditos que las empresas no pueden usar. El 30% de lo pagado, a partir del 1° de agosto, podrá ser utilizado como pago a cuenta del 15% de los aportes y las contribuciones. Es decir que le aliviamos a las empresas el doble pago que muchas veces se produce”, comentó.

“Esto alcanzará a más de 240 mil pymes de la Argentina e involucra a más de un millón de personas. Regirá hasta el 31 de diciembre de 2024″, indicó.

En segundo lugar, Massa informó que se decidió alivianar lo que se conoce como anticipo de Ganancias, medida que alcanza a 330 mil pymes y 3,5 millones de personas que tenían como anticipo de la primera cuota el 25% (luego el resto de cuotas). “Hemos bajado al 10% el pago del anticipo y lo dividimos en 10 cuotas para que el anticipo sea mucho más liviano y llevadero. También regirá desde el 1° de agosto de 2023″, apuntó.

“El tercer tema, que alcanza a 95.500 pymes y micropymes, es la exclusión del sistema de percepciones y retenciones de IVA. Es para que se termine el proceso que muchas veces les complica la vida. Sabemos que para adelante nuestro desafío es simplificar el sistema tributario, pero también podemos mientras tanto hacer cosas para que las pymes tengan más facilidades para seguir invirtiendo”. sumó el ministro de Economía.

“Por otro lado, decidimos ampliar el sistema de pyme exportadora. Tenemos un sistema de Aportes No Reembolsables” (ANR), que las empresas, cuando consiguen el resultado de aumentar sus exportaciones, no tienen que devolver. En este caso, pondremos $19 mil millones en ANR con proyectos que alcanzan a empresas de 21 provincias”, continuó.

“Las pymes en la Argentina exportan USD 13.500 millones el año y cuanto más hagamos crecer las exportaciones pymes, más posibilidades de abastecer nuestras reservas vamos a tener”, aclaró.

Por último, comentó que hay otro rubro que puede aumentar sus exportaciones, el sector de economía de conocimiento. “Ampliamos el sistema de créditos y garantías. Serán $2.000 millones en créditos (BICE) y $1.000 millones en garantías (Fonpec). También alcanzará a 21 provincias. Serán a 24 meses, con seis meses de gracia”. anunció.

El foco en las exportaciones

En conferencia de prensa, el ministro Massa insistió en que la economía argentina necesita “productividad” y “crecimiento en sus exportaciones” para poder ordenar la macroeconomía. En este sentido, aseguró que el futuro a corto plazo es alentador.

“Entiendo que pasamos un momento difícil, pero veo que mirando hacia adelante vemos a un mundo que, en términos de lo que demanda, tiene a la Argentina en el lugar central del radar, porque quiere energía, necesita economía vinculada a la tecnología y demanda proteínas”. comentó.

Asimismo, el ministro de Economía sostuvo que el impacto de la Vaca Muerta y el complejo minero están de a poco compensando el impacto negativo de la sequía. “Esto, hacia adelante, nos pone en un escenario fantástico. La Argentina tiene que superar esta coyuntura, pero tendremos un 2024 y 2025 inmejorables para terminar de estabilizar nuestra macroeconomía”, opinó.

“Tenemos que aprovechar la robustez macroeconómica para hacer un sistema de simplificación tributaria por un lado y para avanzar en proyectos que con infraestructura nos permitan seguir mejorando nuestra competitividad económica”, cerró el ministro de Economía.

Etiquetas: massaprimerobahia
Siguiente
NÉSTOR GRINDETTI SE DIFERENCIÓ DE DIEGO SANTILLI

NÉSTOR GRINDETTI SE DIFERENCIÓ DE DIEGO SANTILLI

UN AUTO INTENTÓ DOBLAR A LA IZQUIERDA E IMPACTÓ A UNA MOTO

UN AUTO INTENTÓ DOBLAR A LA IZQUIERDA E IMPACTÓ A UNA MOTO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • HENRÍQUEZ: «NO HEMOS TENIDO MAYORES INCONVENIENTES, SOLO CUESTIONES MENORES»

    HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNA VIVIENDA FUE ALLANADA POR DROGAS Y DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SE SUSPENDE LA VENTA DE GNC EN BAHÍA BLANCA POR LA OLA DE FRÍO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MARTÍNEZ ZARA: «PARA MI ES UN ORGULLO PODER ACOMPAÑAR A UN INTENDENTE CON LA FORTALEZA QUE TIENE SUSBIELLES»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ENTRADERA Y ROBO DE DINERO EN UN ESTUDIO CONTABLE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • DAVIT: «LA TASA DE FINANCIACIÓN A 0% ES UNA GRAN HERRAMIENTA PARA LOS CLIENTES»
  • RODRÍGUEZ Y BEVANS: «EL TEATRO TUVO MUCHOS DAÑOS AL IGUAL QUE TODA LA COMUNIDAD»
  • UNA MUJER FUE ATROPELLADA POR DOS VEHÍCULOS EN RÍO NEGRO Y CHILE

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist