Primero Bahía
viernes 23 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

LA CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA INVITÓ FORMALMENTE AL PAPA FRANCISCO PARA QUE VISITE EL PAÍS

Lo comunicaron en una carta dirigida personalmente al Sumo Pontífice luego de la 123° Asamblea Plenaria.

08/11/2023
en Nacionales
LA CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA INVITÓ FORMALMENTE AL PAPA FRANCISCO PARA QUE VISITE EL PAÍS
CompartirEnviarTwittearEnviar

Lo comunicaron en una carta dirigida personalmente al Sumo Pontífice luego de la 123° Asamblea Plenaria.

Luego de varios años de larga espera, finalmente el Papa Francisco podría visitar el país en 2024. Así se lo pidieron formalmente las autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) a través de una carta.

La misiva fue firmada por Monseñor Oscar Ojea, presidente de CEA, en la 123° Asamblea Plenaria de la entidad, que significó el último encuentro de los representantes de la Iglesia este año.

“Querido Papa Francisco: reunidos en la Asamblea Plenaria de los obispos, queremos expresarte nuestro deseo de que nos visites pronto. Así nos unimos al sentir de nuestro pueblo que desea encontrarse con su Pastor. A todos nos hará mucho bien tu cercanía y bendición en estos tiempos difíciles. Confiando en la posibilidad de que consideres concretar esta visita al país, te encomendamos a Nuestra Señora de Luján, patrona de Argentina”, dice la carta.

Esta invitación formal no es lo único que acerca al Sumo Pontífice a la Argentina. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, quien además trabaja en el Dicasterio para los Obispos en el Vaticano, una suerte de consejero del Papa, viajará a Roma el 28 de noviembre y se vería personalmente con Bergoglio. Desde la Iglesia aclararon que el viaje es algo que García Cuerva realiza con periodicidad, ya que debe ir a cumplir con sus tareas en Roma.

De acuerdo con lo que trascendió, si bien aún no hay una fecha definida, si finalmente avanzan las conversaciones, el Sumo Pontífice podría llegar a Buenos Aires en marzo del año próximo. Lo cierto es que no hay claridad absoluta sobre la fecha, pero en la Iglesia argentina esperan con ansías la confirmación.

La idea de que el Papa visite el país fue admitida por el mismo en una entrevista que brindó en agosto de este año. “Puedo confirmar que (Argentina) está en programa. Veremos si se puede hacer, una vez que pase el año electoral. Terminadas las elecciones, se puede hacer”, declaró, sin dar fechas concretas, en una entrevista publicada en la revista española Vida Nueva.

Los ataques de Javier Milei y dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) a la figura de Francisco, hicieron que se ponga en pausa la coordinación del viaje. Tiempo atrás el economista había calificado al Sumo Pontífice como “el representante del maligno en la Tierra” y lo definió como un “jesuita que promueve el comunismo” y un “personaje impresentable y nefasto”.

Durante una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson, la cual fue publicada en X, Milei acusó al Papa de tener una “fuerte injerencia en la política” y mostrar una “gran afinidad con dictadores como (Fidel) Castro o (Nicolás) Maduro”. Luego de todas esas expresiones, pidió disculpas y aclaró que en el caso de que venga, a Francisco se lo “iba a respetar no solo como jefe de Estado, sino como líder de la Iglesia Católica”.

En la Iglesia la idea que está instalada es que en el caso de que el Papa viaje a la Argentina, la visita tenga la menor influencia posible de la política y que pase por dos ejes concretos: el encuentro institucional que corresponde por ser jefe de Estado y, sobre todo, el encuentro entre Francisco y la sociedad. Mano a mano, sin intermediarios y en un contexto que no esté politizado.

Aunque nadie en la Iglesia va a decirlo públicamente, en las primeras líneas hay mucho temor ante un posible triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales. Piensan que un gobierno del estilo que propone podría generar aún más pobreza en la Argentina y romper la paz social en mil pedazos. No lo dicen porque saben que esas expresiones inclinarían la balanza hacia Sergio Massa y eso es justamente lo que quieren evitar.

Pero la postura pública de los obispos suele ser neutral para evitar favorecer a un dirigente político. Por eso hicieron ruido interno las expresiones del Padre Pepe Di Paola la semana pasada, cuando aseguró que “ninguna persona de fe puede inclinarse por una propuesta electoral” como la del candidato libertario, a la cual calificó de “anti-cristiana, anti-religiosa y anti-valores”.

Etiquetas: PAPAPRIMERBAHIA
Siguiente
POR UNA FALLA MECÁNICA TERMINÓ CONTRA LA VIDRIERA DE UN LOCAL COMERCIAL

POR UNA FALLA MECÁNICA TERMINÓ CONTRA LA VIDRIERA DE UN LOCAL COMERCIAL

ROIG: «NOSOTROS COMO DIRIGENTES TENÍAMOS QUE TOMAR UNA POSTURA»

ROIG: "NOSOTROS COMO DIRIGENTES TENÍAMOS QUE TOMAR UNA POSTURA"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • «GALA PATRIÓTICA»- CONCIERTO DE LA BANDA MILITAR PUERTO ARGENTINO EN EL TEATRO DON BOSCO
  • MARTÍNEZ ZARA: «ES MÁS FÁCIL ECHARLE LA CULPA AL OFICIALISMO QUE PONERSE A ESTUDIAR LA RENDICIÓN DE CUENTAS»
  • JOUGLARD: «CONSIDERAMOS QUE IMPLICITAMENTE HUBO UN ACUERDO ENTRE EL OFICIALISMO Y LOS LIBERTARIOS»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist