Primero Bahía
martes 18 noviembre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

ARIAS: «LO QUE SE QUIERE ES DAR FIN A LA CONTAMINACIÓN PLÁSTICA EN EL MUNDO»

El doctor Andrés Arias es especialista en contaminación con plásticos -especialmente en ambientes oceánicos y marinos- y trabaja en el Departamento de Química de la UNS y el IADO, habló con Primero Bahía sobre la reunión mantenida con la ONU.

24/11/2023
en Locales
ARIAS: «LO QUE SE QUIERE ES DAR FIN A LA CONTAMINACIÓN PLÁSTICA EN EL MUNDO»
CompartirEnviarTwittearEnviar

El doctor Andrés Arias es especialista en contaminación con plásticos -especialmente en ambientes oceánicos y marinos- y trabaja en el Departamento de Química de la UNS y el IADO, habló con Primero Bahía sobre la reunión mantenida con la ONU.

«Terminó esta semana, la asamblea de la ONU el año pasado, que viene a ser como el gobierno mundial, da un mandato, es dar fin a la contaminación plástica en el mundo y para eso hay que generar un tratado que sea vinculante donde los países están obligados a llevarlo a cabo. Nosotros tenemos la función, como científicos globales es dar cierta opinión y asesorar para que las delegaciones tengan a mano el mejor conocimiento sobre lo que está pasando con el plástico a nivel mundial», comenzó diciendo Arias.

Además el doctor refirió que «nosotros decimos que limpiar está bien hacerlo, es súper necesario, hay mucha cantidad de plástico, pero es una fuga de plástico que ya se perdió. El abordaje tiene que ser integral en el tratamiento del plástico, el 99,9% de los plásticos se produce por combustibles fósiles, si podemos intervenir en todos los puntos de la cadena lo que vamos a lograr es disminuir la llegada a los mares, las medidas tienen que ser en todos los puntos».

«Hay muchos países que no tienen separación de residuos ni rellenos, son a cielo abierto, son lugares complicados porque tienen un consumo de plástico alto, pero no tiene sistema de gestión de esos residuos. El mediterráneo que es un privilegiado, también es un lugar complicado porque es un ambiente cerrado, y tiene llegada de urbano con micropartículas de plástico muy altas y así podemos ver grandes áreas como en Asia, hay una problemática que es muy grave, global y todos los países concuerdan con que hay que tratarla», dijo Andrés.

Para cerrar indicó que «nosotros decimos que la crisis es de producción y el modo de consumo del plástico, consumimos en exceso y producimos más de lo que podemos controlar. Hay una crisis conceptual de como manejamos lo que consumimos y producimos y eso está cambiando en cuanto a consciencia ambiental, les cuesta más a las personas grandes que a los más chicos. Necesitamos mejorar la industrial, que el plástico sea más reciclable de lo que es hoy, la tasa es menor al 10%. Se pueden reciclar algunas resinas».

Etiquetas: bahiablancaprimerobahia
Siguiente
SEMILLA: «EL PRINCIPAL PUNTO A ATACAR PARA MILEI EN ECONOMÍA SON LAS LELIQS»

SEMILLA: "EL PRINCIPAL PUNTO A ATACAR PARA MILEI EN ECONOMÍA SON LAS LELIQS"

SUSBIELLES CONFIRMÓ LA CREACIÓN DE BAHÍA HUB, UN ESPACIO PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DE EMPRENDEDORES LOCALES

SUSBIELLES CONFIRMÓ LA CREACIÓN DE BAHÍA HUB, UN ESPACIO PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DE EMPRENDEDORES LOCALES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • RATIFICARON EL ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS PARA BAHÍA Y LA ZONA

    RATIFICARON EL ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS PARA BAHÍA Y LA ZONA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INTERRUMPIRÁ EL SERVICIO EN ALGUNOS SECTORES DE LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA MOLESTIA DE LA JOVEN QUE LE HIZO RCP A FERNANDO BAEZ SOSA POR EL DOCUMENTAL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • GMAIL SE DESPIDE DE LAS CONTRASEÑAS PARA IMPLEMENTAR UN NUEVO SISTEMA PARA INICIAR SESIÓN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CASTOLDI Y TORQUATI: «HOY EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO ES MUCHO MÁS FUERTE PORQUE ELIGEN LIBREMENTE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • PRENSENTARON EL INFORME SOBRE EL CASO $LIBRA, JAVIER MILEI EN EL CENTRO DE LA POLÉMICA
  • TRES PESQUEROS SE HUNDIERON EN CALETA OLIVIA LUEGO DEL TEMPORAL QUE HUBO EN SANTA CRUZ
  • ASI FUNCIONARAN LAS ACIVIDADES COMERCIALES EN BAHÍA EL FERIADO XXL

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist