Primero Bahía
viernes 23 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

LUIS CAPUTO DEFENDIÓ EL BONO PARA LA DEUDA DE IMPORTADORES

El Bopreal, título que emite el Banco Central para empresas con pasivos en el exterior, suma ya casi USD 4.100 millones en cinco licitaciones.

29/01/2024
en Nacionales
LUIS CAPUTO DEFENDIÓ EL BONO PARA LA DEUDA DE IMPORTADORES
CompartirEnviarTwittearEnviar

El Bopreal, título que emite el Banco Central para empresas con pasivos en el exterior, suma ya casi USD 4.100 millones en cinco licitaciones.

El ministro de Economía Luis Caputo defendió la operatoria del bono Bopreal que el Banco Central comenzó a emitir en las últimas semanas y que está destinado a importadores que tengan deuda con proveedores del exterior. El funcionario aseguró que el impacto en las reservas -dado que es un título que se suscribe en pesos pero que paga en dólares- no será considerable y que muchas empresas lo usarán para descontar pago de impuestos, una posibilidad que está contemplada.

El jefe del Palacio de Hacienda opinó, además, que el Bopreal es “lo más parecido a un bono argentino ‘libre de riesgo’. No tiene nada que ver con un AL o Global”, dijo, en referencia a que se trata de un título de deuda del Banco Central en lugar del Tesoro, con lo cual ese carácter le da un plus de credibilidad al instrumento.

El jueves pasado se completó la quinta licitación por parte de la autoridad monetaria, que adjudicó USD 2.454 millones y que le permitió así absober una base monetaria de unos 2 billones de pesos, un equivalente al 20% de la base monetaria. En las cinco licitaciones que lleva el Bopreal, el BCRA colocó casi USD 4.100 millones.

En paralelo, la Secretaría de Comercio realizó un relevamiento de deuda comercial importadora y estableció, según su padrón, pasivos totales por USD 42.600 millones, de los cuales USD 8.500 millones ya declaró como pagados por lo que no podrán acceder al Bopreal en el mercado primario.

En este sentido, un informe de Invecq consideró que “si bien esto funciona como una solución para la deuda impaga de los importadores y un aliciente a la demanda de dólares financieros que podría haber si no existiese, el instrumento incorpora un componente de contracción monetaria importante. La absorción monetaria hasta el momento por las licitaciones primarias llegó a 3,3 billones de pesos, similar a un tercio de la base monetaria actual”, aseguró.

En ese marco, Luis Caputo, que desde que es ministro de Economía suele hacer un uso profuso de su cuenta de la red social X, contestó un posteo de un tuitero anónimo que había elogiado al Bopreal al asegurar: “Me atrapó conceptualmente, me siento intelectualmente inferior al que invento ese bicho”, aunque marcó que podría tener un impacto en el proceso de acumulación de reservas.

El jefe del Palacio de Hacienda le replicó que “la emisión real del Bopreal es el 30%, a pagar en el 2027. Es decir, si el Central emitiera 5 mil millones, solo tendría que pagar 1.500 de capital a fin del 2027″, indicó Caputo. Además destacó que parte de las series del Bopreal se pueden utilizar ante AFIP como pago de impuestos. “El otro 70% sí o sí va a impuestos y aceptado por el Tesoro al CCL (si hubiera cepo y brecha en ese momento)”, continuó. La letra chica de esos bonos permite el pago de impuestos, con un tope equivalente de USD 3.500 millones, aunque esa posibilidad estará abierta desde 2025 a 2027 ya que este año el Gobierno necesitará todo tipo de ingresos posibles para conseguir el déficit cero.

De todas formas, reconoció que “seguramente no lo hemos explicado lo suficiente, porque casi nadie entendió esto, empezando por los que escribieron informes de valuación. El Bopreal es lo más parecido a un bono argentino ‘libre de riesgo’. No tiene nada que ver con un AL o Global”, concluyó el jefe del equipo económico.

Los Bopreal fueron un instrumento creado por Caputo y el presidente del Banco Central Santiago Bausili para solucionar la deuda importadora mientras al mismo tiempo absorbía pesos para reducir la base monetaria. Esos bonos comenzaron con pocas operaciones en las licitaciones semanales pero ganó fuerza a lo largo de enero. Son títulos que además comenzaron relativamente hace poco a cotizar en el mercado secundario.

“Al momento se han operado cerca de 16 millones de dólares vía mercado, aunque el volumen continúa incrementándose en los últimos días y opera a una paridad de 67 dólares. Para darle contexto a este valor, cabe recordar que el precio de los bonos soberanos con vencimiento en 2029 y 2030 cotizan a un precio aproximado de 38 dólares”, concluyó Invecq al respecto.

Etiquetas: CAPUTOeconomiaprimerobahia
Siguiente
EL GOBIERNO OFICIALIZÓ LA INTERVENCIÓN DEL ENACOM

EL GOBIERNO OFICIALIZÓ LA INTERVENCIÓN DEL ENACOM

CONTINÚA EL ALERTA ROJA POR ALTAS TEMPERATURAS EN LA CIUDAD

CONTINÚA EL ALERTA ROJA POR ALTAS TEMPERATURAS EN LA CIUDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • «GALA PATRIÓTICA»- CONCIERTO DE LA BANDA MILITAR PUERTO ARGENTINO EN EL TEATRO DON BOSCO
  • MARTÍNEZ ZARA: «ES MÁS FÁCIL ECHARLE LA CULPA AL OFICIALISMO QUE PONERSE A ESTUDIAR LA RENDICIÓN DE CUENTAS»
  • JOUGLARD: «CONSIDERAMOS QUE IMPLICITAMENTE HUBO UN ACUERDO ENTRE EL OFICIALISMO Y LOS LIBERTARIOS»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist