Primero Bahía
domingo 6 julio, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

LEY ÓMNIBUS: MIENTRAS CONTINÚAN LAS NEGOCIACIONES POR LOS PUNTOS EN DISPUTA, DIPUTADOS SE PREPARA PARA REANUDAR LA SESIÓN

Con el apoyo de los bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró anoche un cuarto intermedio hasta hoy al mediodía para votar en general el mega proyecto.

01/02/2024
en Nacionales
LEY ÓMNIBUS: MIENTRAS CONTINÚAN LAS NEGOCIACIONES POR LOS PUNTOS EN DISPUTA, DIPUTADOS SE PREPARA PARA REANUDAR LA SESIÓN
CompartirEnviarTwittearEnviar

Con el apoyo de los bloques dialoguistas, La Libertad Avanza logró anoche un cuarto intermedio hasta hoy al mediodía para votar en general el mega proyecto.

La Cámara de Diputados se prepara para reanudar el debate en las próximas horas luego del cuarto intermedio que decidieron anoche. Al mediodía retomarán la sesión con el objetivo de aprobar en general la Ley Ómnibus. Mientras tanto continúan las negociaciones de los artículos en particular.

Por la gran cantidad de temas que abarca el proyecto y por el número de oradores, se estimaba que la sesión duraría cerca de 40 horas. Por eso es que durante la reunión de Labor Parlamentaria del martes se había esbozado la posibilidad de interrumpir el debate para que los diputados puedan dormir antes de continuar.

Los únicos que se opusieron fueron los integrantes de la bancada de Unión por la Patria. “Nosotros estamos para continuar esta sesión”, dijo Germán Martínez, molesto porque su partido no fue incluído en las negociaciones.

La sesión comenzó este miércoles por la mañana con el anuncio de una nueva tanda de recortes en el texto, como la exclusión de los artículos que cambiaban el Régimen Federal de Pesca (muy festejada por los gobernadores del sur), la eliminación de los artículos referidos al impuesto PAIS, a la transferencia de los activos del Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS) al Tesoro Nacional y al régimen de Zonas Frías.

A su vez, también fueron retirados los cambios al Código Penal que impulsaba la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Por ejemplo, los artículos 301 y 303, que detallaban las penas que podrían aplicarse a los organizadores de las manifestaciones. También los que definía como reunión o manifestación a la “reunión de 30 personas”, los que hacen obligatorio notificar al Ministerio de Seguridad cualquier “manifestación espontánea” y las sanciones para las manifestaciones que vulneren derechos de terceros.

De hecho, según pudo reconstruir, todavía se negocian modificaciones sobre resistencia a la autoridad, la legítima defensa en caso de huída y la potestad del Ministerio de Seguridad de no autorizar una movilización por cuestiones de “seguridad interior”.

La tensa relación entre el Gobierno y los gobernadores tuvo ayer un nuevo capítulo a raíz del impuesto PAIS. Si bien al inicio de la sesión el oficialismo anunció que quitaría del texto los dos artículos sobre el gravamen, los diputados de diferentes bloques que responden a los gobernadores, especialmente los de Hacemos Coalición Federal, insistían con negociar la coparticipación del 30% de ese tributo para recomponer las arcas provinciales afectadas por la eliminación de Ganancias y la reducción de las transferencias del Tesoro.

Ante la posibilidad de que la oposición sume al peronismo de Unión por la Patria y alcance los votos para imponer una redacción del texto que incluya la coparticipación, el Gobierno se puso en contacto con algunos líderes provinciales y les prometió que toda la cuestión fiscal se discutirá la semana que viene. “Van a presentar un nuevo pacto fiscal”, confirmó una fuente al tanto de las conversaciones. Según pudo saber Infobae, los gobernadores se comprometieron a dejar de presionar con el tema durante la sesión.

Puntos sin acuerdo

Una vez que se confirmó que efectivamente el Gobierno retiraba todo el paquete fiscal (que incluía la reforma de la movilidad jubilatoria, el blanqueo, las retenciones y la moratoria) las facultades delegadas y las privatizaciones pasaron a ocupar el centro de la escena.

De las 12 emergencias y sus consecuentes facultades delegadas, que le permiten a Milei legislar sin pasar por el Congreso en lo referente a esas áreas, el oficialismo terminó bajando a seis: económica, financiera, en seguridad, tarifaria, energética y administrativa. Sin embargo, todavía había diputados que buscaban remover la emergencia tarifaria y fundamentar mejor las bases que restringen las facultades delegadas en materia de seguridad.

Dentro del radicalismo, el sector liderado por Facundo Manes fue el que se expresó con mayores reparos respecto a las facultades delegadas. Aunque otros compañeros de la bancada UCR reconocieron que los libertarios ya han bajado significativamente la cantidad de emergencias y señalan que en el pasado también se han votado facultades delegadas a otros presidentes.

En la misma línea, los miembros de la Coalición Cívica, que integran el bloque HCF, también adelantaron en su dictamen de minoría que no están de acuerdo con ningún tipo de delegación de facultades.

Los bloques dialoguistas tampoco están unificados respecto a las privatizaciones. El Gobierno aceptó quitar YPF de la lista de empresas públicas que se pueden vender y cuenta con el apoyo de todo el PRO. En tanto, Unión por la Patria y la Izquierda rechazan el capítulo por completo.

En el radicalismo por el momento es mayoritaria la idea de discutir las privatizaciones “ley por ley”, es decir que cada empresa tenga un debate por separado en el Congreso. En tanto, la Coalición Cívica tiene una lista con 18 empresas para privatizar y propone un debate aparte para el resto. Por su parte, pasadas las 20 Nicolás Massot se dirigió a su despacho para sentarse a escribir un nuevo artículo que le de mayores potestades a la comisión bicameral de privatizaciones (creada en los 90). Una suerte de posición intermedia.

Etiquetas: diputadosLEY OMNIBUSprimerobahia
Siguiente
CONTINÚA EL ALERTA ROJA POR TEMPERATURAS ALTAS PARA BAHÍA BLANCA

CONTINÚA EL ALERTA ROJA POR TEMPERATURAS ALTAS PARA BAHÍA BLANCA

CLAUSURARON LA PLANTA LOCAL DE VTV

VIRGILI: "EL INCREMENTO FUE MÁS DEL 60%"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • HENRÍQUEZ: «NO HEMOS TENIDO MAYORES INCONVENIENTES, SOLO CUESTIONES MENORES»

    HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNA VIVIENDA FUE ALLANADA POR DROGAS Y DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SE SUSPENDE LA VENTA DE GNC EN BAHÍA BLANCA POR LA OLA DE FRÍO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MARTÍNEZ ZARA: «PARA MI ES UN ORGULLO PODER ACOMPAÑAR A UN INTENDENTE CON LA FORTALEZA QUE TIENE SUSBIELLES»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA OBRA RAMOS GENERALES SE PRESENTA EN LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • OLIMPO PERDIÓ, POR LA MINIMA, EN DEPORTIVO RINCÓN DE LOS SAUCES
  • RÍO NEGRO DEMANDO AL GOBIERNO NACIONAL POR EL ABANDONO DE UNA RUTA
  • SAN LORENZO LE GANÓ EN LOS PENALES A QUILMES Y AVANZO A OCTAVOS DE LA COPA ARGENTINA

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist