Primero Bahía
miércoles 20 agosto, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

LOS INDUSTRIALES PIDIERON AL GOBIERNO BONAERENSE REVER LA RESOLUCIÓN QUE OBLIGA A ANTICIPAR INGRESOS BRUTOS

Advirtieron que el sector está en crisis y plantearon que la recuperación económica debe surgir del desarrollo productivo, no de la suba o anticipo de impuestos.

29/02/2024
en Nacionales
LOS INDUSTRIALES PIDIERON AL GOBIERNO BONAERENSE REVER LA RESOLUCIÓN QUE OBLIGA A ANTICIPAR INGRESOS BRUTOS
CompartirEnviarTwittearEnviar

Advirtieron que el sector está en crisis y plantearon que la recuperación económica debe surgir del desarrollo productivo, no de la suba o anticipo de impuestos.

La Unión Industrial Argentina (UIA), la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (UIPBA) y la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA) expresaron su preocupación ante la publicación de la resolución Nº 11-2024 de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) que obliga a realizar un anticipo del impuesto sobre Ingresos Brutos a las empresas que operan en la provincia de Buenos Aires como contribuyentes locales o por convenio multilateral.

Al respecto, la UIA consideró que “la recuperación económica del país debe necesariamente surgir del desarrollo productivo con generación de empleo formal y los incrementos de la presión tributaria y/o de la carga financiera al sector productivo dificultan el cumplimiento de este objetivo.”

Cabe recordar que la norma publicada este miércoles toma como base la facturación solo de octubre 2023 multiplicada por cuatro, lo cual significa que no contempla el impacto de la recesión económica que afecta la actividad industrial.

De acuerdo a un reciente informe de la UIA, la actividad industrial retrocedió 5,6% en el cuarto trimestre de 2023, en comparación con el período de tres meses anterior. Para los primeros meses del 2024, en tanto, se anticipa una caída superior. “La medida además quita capital de trabajo a la industria en momentos de caída de la actividad”, denunciaron.

Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, explicó que la pelea de las provincias con la Nación está afectando de rebote a toda la economía y con mucha fuerza a la industria bonaerense. “La nueva disposición de Ingresos Brutos, sumado a los aumentos del impuesto inmobiliario en la Provincia de Buenos Aires le pega de lleno al sector”, protestó.

“Estas subas de impuestos provinciales o cobros repentinos, como vemos ahora, sumado a los aumentos de impuestos y tasas municipales son una combinación explosiva que termina afectando de lleno a la producción. Impacta directamente en la estructura de costos, en un contexto de caída de la demanda. Son medidas contraproducentes en momentos de crisis”, sostuvo Rappallini.

La situación tributaria

Según un informe tributario de la UIA sobre “saldos a favor de ingresos brutos”, realizado durante 2023, la provincia de Buenos Aires posee un monto mayor de saldos a favor versus la proporción correspondiente a empresas radicadas en la provincia tanto en 2022 como en 2023.

A nivel nacional, la industria es el sector con mayor monto promedio de saldos a favor de IIBB por empresa. Según el mismo informe hay algunas provincias que retienen Ingresos Brutos más allá de sus límites territoriales, lo que genera que las empresas paguen IIBB en provincias donde no tienen establecimientos.

“Al operar en cascada, el impacto de Ingresos Brutos en la industria es mayor mientras más desagregada sea la cadena de valor. En una cadena productiva tipo, por ejemplo, puede representar entre el 5% y el 10% del precio de venta de diversos productos industriales, lo que lo convierte en un impuesto muy distorsivo y perjudicial para la oferta y demanda”, argumentaron las entidades industriales.

La alícuota de IIBB en la provincia de Buenos Aires está fijada para el sector industrial en valores que van de 0 a 1,5%. Sin embargo, por la aplicación del régimen de recaudación y la acumulación de saldos a favor, algunas empresas terminan tributando una alícuota efectiva cercana al 2,5%, lo que representa tres veces más de lo que correspondería pagar por normativa provincial. “Los plazos de recuperación de los saldos a favor oscilan entre 3 meses y 1 año lo que tiene un altísimo impacto financiero en un contexto inflacionario”, agregaron.

Las entidades pidieron al gobierno provincial rever la medida a fin de no perjudicar en el actual contexto la producción y el trabajo de las industrias bonaerenses.

Etiquetas: INDUSTRIAprimerobahia
Siguiente
OFICIALIZARON EL AUMENTO DEL 12% PARA EMPLEADOS ESTATALES

OFICIALIZARON EL AUMENTO DEL 12% PARA EMPLEADOS ESTATALES

SE PELEABAN EN LA CALLE Y UNA DE ELLAS TERMINÓ APREHENDIDA

SE PELEABAN EN LA CALLE Y UNA DE ELLAS TERMINÓ APREHENDIDA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • DONADÍO Y NAVAS: «LA GENTE NO TOMA DIMENSIÓN DEL GRADO DE CORRUPCIÓN QUE HAY EN LA PROVINCIA»

    DONADÍO Y NAVAS: «LA GENTE NO TOMA DIMENSIÓN DEL GRADO DE CORRUPCIÓN QUE HAY EN LA PROVINCIA»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CRISTOBO: «LA ARTROSIS ES UNA PATOLOGÍA QUE NO SOLO AFECTA A LOS ADULTOS MAYORES SINO TAMBIÉN A LOS JÓVENES»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUIÉN ES LA MUJER SEÑALADA COMO LA TERCERA EN DISCORDIA ENTRE EVANGELINA ANDERSON Y MARTÍN DEMICHELIS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • FUERTE CRUCE ENTRE JULIETA PRANDI Y ANALÍA FRNACHÍN: «TU EMPATÍA PARA CONMIGO HA SIDO CERO»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • VIERNES NO LABORABLE, ASI FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS EN BAHÍA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • BARRIONUEVO: «FUI ENFRENTADO POR UNA PARTE DE LA MAFIA DE LOS TAXIS, PERO ELEGÍ MANTENER MIS IDEALES FIRMES»
  • IRIARTE: «ESTOS CURSOS BUSCAN TAMBIÉN PREVENIR OTRAS PATOLOGÍAS»
  • SEPÚLVEDA: «HOY PODEMOS ESTAR EN UN LUGAR DIGNO»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist