Primero Bahía
viernes 23 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

LA PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ CAYÓ UN 19% EN FEBRERO Y HUBO DOS FÁBRICAS QUE NO FUNCIONARON EN TODO EL MES

Dos terminales no reanudaron la actividad, extendiendo el período de vacaciones habitual por más de 60 días.

06/03/2024
en Nacionales
LA PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ CAYÓ UN 19% EN FEBRERO Y HUBO DOS FÁBRICAS QUE NO FUNCIONARON EN TODO EL MES
CompartirEnviarTwittearEnviar

Dos terminales no reanudaron la actividad, extendiendo el período de vacaciones habitual por más de 60 días.

Con 9 plantas que fabrican automóviles y utilitarios livianos, pero dos que no pudieron retomar la actividad productiva tras el receso de cada verano, la producción automotriz de febrero 2024 fue considerablemente pero que la de un año atrás, con una baja del 19% respecto a su referencia interanual.

ADEFA, la Asociación de Fabricantes de Automotores, dio a conocer las cifras del segundo mes del año, en los que se trabajó durante 13 jornadas, cinco menos que en 2023, y salieron de la líneas de montaje 37.491 unidades, un número que, naturalmente, supera con amplitud las cifras de enero, cuando casi todas las plantas estaban en su parada técnica anual, esto es un 65,5%, sin embargo está lejos de los números de febrero 2023, cuando se produjeron 46.286 unidades.

Contemplando los modelos más pesimistas y los más optimistas de la industria, las proyecciones de ventas domésticas para 2024 oscilan entre los 320.000 y los 380.000 autos en total, lo que representaría entre un 18% y un 40% en cada caso. Sin embargo, se proyectan muy pocas variaciones en las exportaciones de las plantas argentinas, lo que podría implicar que las marcas que tienen su fuerte en el mercado exterior no deberían sufrir un gran impacto en sus planes industriales del año, pero la que tienen su producción afectada principalmente a abastecer el mercado argentino, lo sufrirán más.

Es el caso de Volkswagen, que fabrica la pick-up Amarok y el SUV Taos en General Pacheco, y de General Motors, que sólo fabrica el SUV Tracker en Alvear, Santa Fe. Precisamente, ambas plantas fueron las que estuvieron cerradas durante todo febrero, retomando este lunes 4 de marzo la de Chevrolet y el próximo 11 de marzo la de VW.

La suma de los dos primeros meses del sector indica una producción total de 60.134 vehículos, lo que representa una baja del 18,2% respecto al mismo período de 2023. Finalmente, respecto del mercado interno, se registró una caída de 5,9% en las ventas mayoristas y un 27,4% en patentamientos en el acumulado del bimestre enero/febrero 2024.

La situación se confirma con las cifras de exportación. Mientras en febrero del año anterior fueron 23.960 unidades que se enviaron a otros mercados, este año ese volumen alcanzó los 23.584 vehículos, que es prácticamente el mismo número de referencia interanual, con una leve baja del 1,6%, y que se puede explicar con una pequeña retracción que se produjo en mercados como Chile y Colombia por razones estrictamente locales de la economía de esos mercados.

“Para realizar proyecciones y un análisis más preciso respecto del comportamiento y desempeño esperado del año es necesario aguardar el desarrollo del primer trimestre. Mientras tanto, es necesario seguir trabajando de manera conjunta con la cadena de valor y el Gobierno en la agenda del sector para identificar herramientas que nos permitan mejorar la competitividad”, señaló Martin Zuppi, presidente de ADEFA.

“Actualmente transitamos un proceso de ordenamiento macroeconómico que impacta en el mercado interno y entendemos desde ADEFA que es clave seguir fortaleciendo las exportaciones”, dijo Zuppi y añadió que “para el sector es fundamental este camino porque en el corto y mediano plazo es el que permitirá sostener el empleo y la producción frente a un mercado interno que se contrae y, dado el perfil de nuestra industria, podremos consolidar el ingreso de divisas y diversificar los mercados externos en línea con el Plan Nacional de Promoción de las Exportaciones y las Inversiones 2024 que presentó la canciller, Diana Mondino, la semana pasada”, concluyó explicando el directivo de ADEFA.

Etiquetas: economiaprimerobahia
Siguiente
OFICIALIZARON LA ELIMINACIÓN DEL POTENCIAR TRABAJO

OFICIALIZARON LA ELIMINACIÓN DEL POTENCIAR TRABAJO

UNA MUJER QUEDÓ APREHENDIDA POR VIOLAR UNA ORDEN DE RESTRICCIÓN

UNA MUJER QUEDÓ APREHENDIDA POR VIOLAR UNA ORDEN DE RESTRICCIÓN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • ALERTA SOFIA: TOMA IMPULSO EN EL SENADO LA INICIATIVA PARA QUE EL PROGRAMA SE CONVIERTA EN LEY
  • LE HIZO EL CUENTO DEL TÍO A UNA PERSONA MAYOR Y LE ROBÓ
  • EL TAXISTA QUE VOLCÓ EN EL MACROCENTRO DIO POSITIVO DE ESTUPEFACIENTES

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist