Primero Bahía
viernes 23 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

LUIS CAPUTO LLEGA A PUNTA CANA PARA ASISTIR A LA ASAMBLEA ANUAL DEL BID

El ministro de Economía viajó junto con el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

07/03/2024
en Nacionales
LUIS CAPUTO LLEGA A PUNTA CANA PARA ASISTIR A LA ASAMBLEA ANUAL DEL BID
CompartirEnviarTwittearEnviar

El ministro de Economía viajó junto con el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

El ministro de Economía, Luis Caputo, llegó a Punta Cana para participar en los encuentros que se realizarán en el marco de la Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID, la Reunión del Directorio CAF, y la Asamblea Anual de dicho organismo.

En este marco, el titular de Economía y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, mantendrán reuniones con el ex Senador de los Estados Unidos y asesor del Presidente Biden, Chris Dodd, y con el subsecretario adjunto del Tesoro de ese país, Michael Kaplan. También, está previsto que Caputo y su equipo se reúnan con el Presidente del BID, Ilan Goldfajn, y con representantes de Croacia, Finlandia, Colombia, Chile, Paraguay, Ecuador, Brasil y Uruguay.

Asimismo, habrá reuniones con autoridades de BID Invest, FONPLATA, de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), de Japan Bank for International Cooperation (JBIC), del Banco Europeo de Inversiones (BEI), y bancos privados e inversores interesados en las perspectivas económicas de Argentina.

La agenda de Caputo en Punta Cana también incluirá su participación en la Reunión Conjunta de los Comités de las Asambleas de Gobernadores del BID y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII). En tanto, Quirno participará en la Segunda Sesión Plenaria de BID Lab, el brazo de innovación y capital emprendedor del organismo, y en la Reunión Especial de Gobernadores. Durante estos encuentros, la Argentina participará en calidad de accionista de BID y CAF para discutir la agenda política y de gobernanza de ambas instituciones.

El objetivo de la Argentina

El objetivo del Gobierno en su encuentro con Goldfajn es redireccionar algunos proyectos y el del BID es agilizar la ejecución de ciertos créditos que se ponen en marcha en forma lenta, un problema que se arrastra desde el gobierno anterior.

La relación entre ambas partes mejoró con el cambio en la presidencia del banco regional, ya que Goldfajn tiene una buena sensibilidad sobre la situación argentina por su pasado como banquero central de su país, aunque sin dejar de marcar ciertos críticas conceptuales o marcar límites, como en el momento en el que el gobierno de Alberto Fernández intentó imponerle -sin éxito- a uno de los vicepresidentes de la entidad con sede en Washington.

Al respecto, la semana pasada, Goldfajn indicó en la cumbre del G20 que buscará asistir a la Argentina en su proceso de ajuste fiscal para asegurar que sea ordenado y sustentable. En este sentido, el banco asistirá al país en el recorte de subsidios y el refuerzo de programas sociales.

Los proyectos actuales del banco regional para la Argentina se dividen en 13 para agua y saneamiento, 12 para transporte, 10 para reforma del estado, 7 para vivienda urbana, 6 para inversión social, 6 para mercado financiero, 4 para agricultura y 3 para salud, entre otras áreas.

Según indica el BID en su web “la estrategia nacional de Argentina para 2021-2023 se estructura en cuatro áreas estratégicas: (i) Reducción de la pobreza y protección social de la población más vulnerable; (ii) Recuperación económica y desarrollo productivo 4.0; (iii) Estabilidad macroeconómica y eficacia de las políticas públicas; y (iv) La transformación digital como prioridad transversal de desarrollo”.

La intención del Palacio de Hacienda es redireccionar algunos de los créditos otorgados tanto por el BID como por el Banco Mundial a la Argentina.

Al respecto, el Gobierno tratará de reasignar una serie de créditos de organismos internacionales que estaban planificados para realizar proyectos de obra pública hacia partidas de gasto social para intentar paliar el efecto de la aceleración inflacionaria en los indicadores sociales.

Las cifras de la relación

Cabe recordar que el Gobierno tiene vigentes unas 237 operaciones de financiamiento de bancos regionales, otros internacionales y créditos bilaterales desde otros países, por un monto USD 32.912 millones, según información del Ministerio de Economía. La intención de priorizar los programas sociales dejaría en un segundo plano a los proyectos de obra pública e infraestructura.

Las cifras oficiales reflejan que, a fines de 2023, el 36% de los préstamos correspondían al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un 24% del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Banco Mundial, BIRF), un 19% de créditos bilaterales y un 17% del ex banco regional CAF, ahora denominado Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

Etiquetas: CAPUTOprimerobahia
Siguiente
INVESTIGAN IRREGULARIDADES EN LA COMPRA DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS EN LA GESTIÓN DE ALBERTO FERNÁNDEZ

INVESTIGAN IRREGULARIDADES EN LA COMPRA DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS EN LA GESTIÓN DE ALBERTO FERNÁNDEZ

UN HOMBRE APREHENDIDO POR INTENTAR AGREDIR A LOS EFECTIVOS POLICIALES

UN HOMBRE APREHENDIDO POR INTENTAR AGREDIR A LOS EFECTIVOS POLICIALES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • ALERTA SOFIA: TOMA IMPULSO EN EL SENADO LA INICIATIVA PARA QUE EL PROGRAMA SE CONVIERTA EN LEY
  • LE HIZO EL CUENTO DEL TÍO A UNA PERSONA MAYOR Y LE ROBÓ
  • EL TAXISTA QUE VOLCÓ EN EL MACROCENTRO DIO POSITIVO DE ESTUPEFACIENTES

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist