Primero Bahía
jueves 22 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

MOYANO AMENAZÓ A YPF CON PAROS EN SUS DESTILERÍAS Y MOVILIZACIÓN EN VACA MUERTA ANTE LA VENTA DE ÁREAS PETROLERAS

La Federación de Camioneros advirtió que el plan de desinversión de la empresa estatal implica la suspensión y posible despido de 2.000 trabajadores del gremio.

20/03/2024
en Nacionales
MOYANO AMENAZÓ A YPF CON PAROS EN SUS DESTILERÍAS Y MOVILIZACIÓN EN VACA MUERTA ANTE LA VENTA DE ÁREAS PETROLERAS
CompartirEnviarTwittearEnviar

La Federación de Camioneros advirtió que el plan de desinversión de la empresa estatal implica la suspensión y posible despido de 2.000 trabajadores del gremio.

La Federación de Camioneros que dirige Hugo Moyano se declaró en “estado de alerta y movilización” ante la decisión de YPF de desprenderse de 55 campos maduros en todo el país. El gremio advirtió que eso implicará la suspensión y posible despido de 2.000 trabajadores afiliados, por lo que amenazaron con paros en las destilerías de la petrolera estatal y movilizaciones en Añelo, Neuquén, en el centro de la explotación de Vaca Muerta.

Desde la empresa indicaron que sus empleados pertenecen al sindicato de petroleros y que esos 2.000 puestos de trabajo de camioneros tienen que ver con firmas contratistas. “No va a haber ningún telegrama de despido para ningún trabajador de ningún yacimiento. Moyano quiere posicionarse y ganar protagonismo en la discusión”, apuntaron.

En ese marco, Camioneros publicó una carta firmada por Moyano en la que manifiestan su rechazo al plan de la compañía. “Se dirige a ustedes a fin de expresar su más enérgico rechazo y profunda preocupación ante la maniobra que se está pretendiendo llevar a cabo a partir del mes de abril, la cual dejará sin empleo a 2.000 trabajadores camioneros en las provincias de Chubut, Santa Cruz, Mendoza, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta, La Pampa, Formosa y Río Negro”, comienza el texto.

La queja hace referencia al plan que inició la gestión del presidente de YPF, Horacio Marín, para desprenderse de 55 áreas de petróleo convencional distribuidas en todo el país como parte de su estrategia de centrarse en la explotación no convencional, principalmente en Vaca Muerta. Con eso esperan aumentar la rentabilidad de la empresa y cuadruplicar su valor en los próximos cuatro años, según el plan “4×4″ que lanzó la nueva administración. De hecho, la desinversión fue aprobada por el Directorio a principios de marzo.

Según Camioneros, con eso se pretende “la suspensión de los trabajadores por un período de cuatro meses, abonando solo una parte de sus salarios. Sin embargo, esta medida parece ser una artimaña para eliminar estos puestos de trabajo bajo la excusa de vender dichas áreas a otras empresas explotadoras de petróleo”.

“Es importante destacar que la suspensión propuesta, que se pretende prorrogar indefinidamente, dejaría desamparados a los trabajadores y, además, perjudicaría a los habitantes de las provincias mencionadas dejando sin resarcir el pasivo ambiental. Este accionar muestra una clara maniobra para pasar por encima de la ley e ir privatizando la empresa paulatinamente, a través de la venta de estas áreas petroleras que aún se encuentran en condiciones de seguir siendo explotadas”, afirmó el secretario general de Camioneros.

La carta rechaza “categóricamente” la medida, al tiempo que declara el estado de alerta y movilización. “Tomaremos todas las medidas gremiales correspondientes a nivel nacional, incluyendo acciones en la provincia de Neuquén y en todas las destilerías del país pertenecientes a YPF”, amenazó Moyano.

“Si esta decisión no es revertida de manera inmediata, nos veremos en la necesidad de movilizarnos a las oficinas centrales de la empresa y a la ciudad de Añelo en defensa de los puestos de trabajo de nuestros afiliados”, agregó.

“Esperamos que esta situación pueda ser abordada con la seriedad y la responsabilidad que amerita, en pos de encontrar una solución que resguarde los derechos de los trabajadores y el bienestar de las comunidades afectadas”, concluyó la misiva.

Por su parte, ante la consulta de este medio, desde la conducción de YPF respondieron: “Conversamos y cerramos acuerdos con los gremios petroleros, fundamentalmente. No tenemos nada que negociar con Moyano. Está buscando protagonismo y sentarse en la mesa de discusión”.

“Ya dejamos muy en claro que no va a haber un solo telegrama de despido para ningún trabajador de ningún yacimiento, los cuales se van a mantener y no van a quedar operativos. Al contrario, porque el próximo operador que venga necesita que la producción se mantenga. Nadie va a querer agarrar un pozo paralizado. Es una movida política”, apuntaron.

“Esos 2.000 trabajadores de los que habla Camioneros son de empresas contratistas, de logística, pero no son empleados de YPF”, afirmaron en la empresa estatal.

Etiquetas: moyanoprimerobahiaYPF
Siguiente
EL GOBIERNO OFICIALIZÓ LA DESIGNACIÓN DEL NUEVO DIRECTOR DEL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL

EL GOBIERNO OFICIALIZÓ LA DESIGNACIÓN DEL NUEVO DIRECTOR DEL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL

QUEDÓ APREHENDIDO DOS VECES EL MISMO DÍA

QUEDÓ APREHENDIDO DOS VECES EL MISMO DÍA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • SE FUE LA TITULAR DE LA ANAC
  • LA CGT RECHAZO EL DECRETO DE MILEI QUE LIMITA EL DERECHO A HUELGA
  • RIVER Y BOCA YA TIENEN LA FECHA PARA FICHAR JUGADORES PARA EL MUNDIAL DE CLUBES

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist