Primero Bahía
viernes 4 julio, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

KICILLOF ABRIÓ UNA INSTANCIA DE NEGOCIACIÓN CON EL CAMPO Y SE COMPROMETIÓ A REVISAR LA SUBA DEL IMPUESTO RURAL

El mandatario se reunió con representantes de la Mesa de Enlace bonaerense, que venían reclamando por la cuestión tributaria.

23/04/2024
en Nacionales
KICILLOF ABRIÓ UNA INSTANCIA DE NEGOCIACIÓN CON EL CAMPO Y SE COMPROMETIÓ A REVISAR LA SUBA DEL IMPUESTO RURAL
CompartirEnviarTwittearEnviar

El mandatario se reunió con representantes de la Mesa de Enlace bonaerense, que venían reclamando por la cuestión tributaria.

El campo volvió al trajinar en su reclamo por la suba del Impuesto Inmobiliario Rural en la provincia de Buenos Aires y este lunes consiguió una reunión privada con el gobernador Axel Kicillof en La Plata de la que salió “conforme”, ya que el Ejecutivo se comprometió a estudiar las propuestas que las entidades realizaron y que tienen que ver con el regreso de ciertos beneficios impositivos que regían hasta el año pasado.

La Mesa de Enlace de la provincia de Buenos Aires que integran la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, CARBAP y CONINAGRO llegó con un pedido concreto: aminorar el impacto de la suba impositiva para las próximos vencimientos en el impuesto inmobiliario rural; el tributo que desencadenó un vendaval político cuando el diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, llamó a no pagarlo en una rebelión fiscal respaldada por el propio presidente de la Nación, Javier Milei. .

“No somos un gobierno que esté en contra del sector agropecuario, todo lo contrario: vamos a acompañar a los productores con agenda abierta para sostener la actividad”, planteó Kicillof en una reunión ampliada, luego de juntarse con los representantes de la Mesa de Enlace bonaerense.

Primero, el gobernador junto al titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el ministro de Economía, Pablo López y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, se reunieron con representantes de la Mesa de Enlace que habían pedido una audiencia formal. Luego la reunión fue ampliada.

A través de un comunicado, el Ejecutivo advirtió que “ninguna partida estuvo por fuera de lo que establece la Ley Impositiva que votó la Legislatura Bonaerense en diciembre pasado, ni hubo errores en las liquidaciones”.

En rigor, buena parte del impacto en la suba impositiva haciendo un comparativo en el período 2023-2024 se explica porque el año pasado regían el beneficio del “Buen Contribuyente”, que se traducía en un descuento para quien pagara en tiempo y forma. Este 2024 se eliminó esa exención. Uno de los planteos que los referentes de las entidades le hicieron a Kicillof fue regresar a ese esquema. Uno de los participantes del encuentro aseguró que el gobernador se comprometió a estudiar esa posibilidad. La Mesa de Enlace también pidió que los ajustes por inflación de las próximas partidas impositivas (cuotas de junio, septiembre y noviembre) queden congeladas. Otro ítem en estudio.

Luego de ese encuentro, funcionarios e integrantes de la Mesa de Enlace participaron de una reunión más ampliada con la Mesa Agropecuaria que se realizó en el Salón Dorado de la Gobernación, en la que participaron también otros sectores como la UATRE o representantes de la Agricultura Familiar. Allí, Kicillof hizo un repaso de las políticas de su gobierno destinadas al sector.

“Tenemos la vocación de apuntalar la producción rural y fomentar el arraigo en todos los municipios del interior. Desde el primer día de nuestra gestión hemos acompañado al sector con todos los recursos que hemos tenido a disposición, comprendiendo la enorme diversidad y la existencia de problemas históricos y estructurales”, planteó.

Allí enumeró los 5.000 kilómetros de caminos rurales, la creación de la Policía Rural y el impulso en la construcción de centros universitarios “para promover que las y los jóvenes puedan realizar sus estudios superiores en sus localidades”. Además de los créditos otorgados por el Banco Provincia para paliar la sequía histórica del año pasado.

Asimismo, en el Ejecutivo bonaerense pusieron sobre la mesa la necesidad de que el gobierno nacional convalide el decreto provincial de emergencia agropecuaria 2157/23, que abarca a 39 municipios bonaerenses, y convoque a la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria para tratar el decreto 50/24, que incluye a otros 12 distritos, para que los productores de las zonas afectadas puedan acceder a los beneficios impositivos a nivel nacional y a los créditos especiales del Banco Nación.

Por su parte, la Mesa de Enlace bonaerense mantendrá este miércoles un encuentro con legisladores de la oposición. Si bien destacaron un principio de entendimiento con el Gobierno provincial, también buscarán empujar a través del camino legislativo la garantía de que las próximas cuotas del Impuesto Inmobiliario Rural no superarán el tope del 200% de aumento.

En este marco, el diputado provincial de la Coalición Cívica, Luciano Bugallo, había presentado en las últimas semanas una iniciativa para modificar el artículo 10 de la Ley 15.479 -la ley Fiscal Impositiva- con el objetivo de fijar las escalas de alícuotas en el impuesto Inmobiliario Rural.

En la anteúltima sesión, el legislador intentó tratar el expediente sobre tablas pero fue rechazado. En su exposición en el recinto, el diputado -que además es productor agropecuario- dijo que “es una estafa lo que está llevando adelante el gobernador. La ley es clara, hay que cumplirla. Hay que limitar los aumentos al 200%, y hay que ir para abajo el resto de las categorías como se votaron con respecto a lo pagado el año pasado”. También pidió “reimplantar el descuento del 20% a los buenos contribuyentes, a aquellos que cumplen en tiempo y forma, que estaban adheridos al débito automático. Dejemos de saquear a los contribuyentes bonaerenses”.

Bugallo fue uno de los legisladores que semanas atrás participó de una movilización que hizo el campo en el municipio de Azul. Aunque la convocatoria estuvo lejos de la expectativa previa, ese acto también contó con la presencia del diputado provincial del bloque Libre, Guillermo Castello; la senadora bonaerense de La Libertad Avanza I, Florencia Arietto y el senador nacional por la provincia de Entre Ríos Alfredo De Angeli.

Etiquetas: Kicillofprimerobahia
Siguiente
SUSBIELLES EXPRESÓ SU APOYO A LA MARCHA UNIVERSITARIA Y CONFIRMÓ SU PRESENCIA

SUSBIELLES EXPRESÓ SU APOYO A LA MARCHA UNIVERSITARIA Y CONFIRMÓ SU PRESENCIA

TRANKELS: «SEGUIMOS TRABAJANDO EN LOS DIFERENTES SECTORES DE LA CIUDAD QUE FUERON AFECTADOS POR EL TEMPORAL»

TRANKELS: "ESTAMOS CONTENTOS CON EL RESULTADO DEL PRIMER OPERATIVO EN LAS DELEGACIONES"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • HENRÍQUEZ: «NO HEMOS TENIDO MAYORES INCONVENIENTES, SOLO CUESTIONES MENORES»

    HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNA VIVIENDA FUE ALLANADA POR DROGAS Y DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SE SUSPENDE LA VENTA DE GNC EN BAHÍA BLANCA POR LA OLA DE FRÍO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MARTÍNEZ ZARA: «PARA MI ES UN ORGULLO PODER ACOMPAÑAR A UN INTENDENTE CON LA FORTALEZA QUE TIENE SUSBIELLES»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ENTRADERA Y ROBO DE DINERO EN UN ESTUDIO CONTABLE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • DAVIT: «LA TASA DE FINANCIACIÓN A 0% ES UNA GRAN HERRAMIENTA PARA LOS CLIENTES»
  • RODRÍGUEZ Y BEVANS: «EL TEATRO TUVO MUCHOS DAÑOS AL IGUAL QUE TODA LA COMUNIDAD»
  • UNA MUJER FUE ATROPELLADA POR DOS VEHÍCULOS EN RÍO NEGRO Y CHILE

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist