Primero Bahía
jueves 3 julio, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Politics

EN ABRIL CAYÓ UN 4,4% LA CONFIANZA EN EL GOBIERNO DE JAVIER MILEI RESPECTO DE MARZO

La encuesta fue realizada por Poliarquía Consultores para la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella. La variación interanual fue positiva.

29/04/2024
en Politics
EN ABRIL CAYÓ UN 4,4% LA CONFIANZA EN EL GOBIERNO DE JAVIER MILEI RESPECTO DE MARZO
CompartirEnviarTwittearEnviar

La confianza en el gobierno de Javier Milei tuvo una caída del 4,4% en abril, comparando esto con los datos del mes anterior. Así lo reflejó el último Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) que elaboró la encuestadora Poliarquía Consultores para la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella.

Además, el informe resaltó que el ICG de abril fue de 2,45 puntos, quedando por debajo del mes de marzo de 2024. En términos interanuales, el índice tuvo una variación positiva de 128,7%. Cabe destacar que —en lo que respecta a la muestra— más de mil personas mayores de 18 años fueron encuestadas por teléfono entre el 3 y el 11 de abril.

En términos comparativos, el nivel de confianza actual es 9,9% menor al de la medición de abril 2016 al comienzo del gobierno de Mauricio Macri y 25,4% inferior al de la medición de abril 2020, en el inicio de la gestión de Alberto Fernández, de acuerdo a lo expresado por el documento.

Asimismo, el rango del ICG, medido como la diferencia entre los valores máximos y mínimos entre diciembre de 2015 y abril de 2016 (primeros meses de la gestión de Macri) fue de 1,34 puntos. Entre diciembre de 2019 y marzo de 2020 (el arranque del gobierno de Fernández) el rango de variación del ICG fue de 1,32 puntos. Esto quiere decir que el Índice de Confianza en el Gobierno mantiene una menor sensibilidad de cambio mensual respecto de los dos períodos de inicio de gobierno que lo preceden.

Otro dato destacado es que la variación del ICG de abril respecto de marzo fue negativa en cuatro de sus cinco componentes: Evaluación general del gobierno (2,01 puntos, -13,6%), Preocupación por el interés general (2,13 puntos, -8,9%), Eficiencia en la administración del gasto público (2,42 puntos, -3,5%), Capacidad para resolver los problemas del país (2,94 puntos, -4,9%). Y, por último, la variación del ICG respecto de marzo fue positiva en la Honestidad de los funcionarios (2,74 puntos, 8,1%).

Con respecto a la división por género, el ICG de abril fue mayor entre los hombres (2,74 puntos y un aumento del 4%) que entre las mujeres (2,19 puntos y una caída del 12%). Estos datos ya se veían reflejados en los resultados de febrero y marzo, por lo que la tendencia fue la misma.

Por otra parte, tomando como referencia la edad, el Índice de Confianza en el Gobierno de abril fue mayor en el segmento integrado por jóvenes de entre 18 a 29 años (2,71 puntos y un crecimiento del 7%). Luego se observa el fragmento compuesto por mayores de 50 años (2,59 puntos y una disminución del 3%). Por último, se encuentra la porción integrada por personas de entre 30 a 49 años (2,20 puntos y una caída del 10%).

En relación a la división geográfica, el ICG de abril registró su mayor valor entre quienes residen en CABA (2,64 puntos y un aumento de 11%). Tras ellos se ubican quienes viven en el interior (2,54 puntos y una disminución del 9%). Mientras que en el último lugar están quienes residen en GBA (2,20 puntos y con un crecimiento de 1%).

Seguidamente, el nivel de instrucción fue otro de los puntos tomados en cuenta para la encuesta, donde el Índice de abril registró su mayor valor entre quienes alcanzaron hasta educación secundaria (2,49 puntos y una caída de 1%). Le siguen quienes alcanzaron educación terciaria y/o universitaria (2,48 puntos y una disminución del 8%). Por último, se ubican los que alcanzaron hasta educación primaria (2,06 puntos y un crecimiento del 11%).

Para las víctimas de delitos, el ICG de abril fue mayor entre aquellos entrevistados que dicen haber sido (ellos o sus familias) víctimas de delitos en los últimos 12 meses (2,62 puntos y una variación positiva del 1%), que entre quienes dicen no haber sido víctimas (2,40 puntos y una caída del 6%).

Mientras que, manteniendo la tendencia de los últimos meses, el ICG de abril fue más elevado entre quienes creen que la situación económica mejorará dentro de un año (4,02 puntos y una caída del 2%), que entre quienes creen que se mantendrá igual (2,38 puntos y una variación negativa del 2%) o que empeorará (0,61 puntos y un aumento del 5%).

El conclusión, la encuesta expresó que el ICG de abril fue de 2,45 puntos, con una caída de 4,4% en la confianza en el gobierno de Javier Milei respecto al mes anterior. A su vez, en términos interanuales el índice tuvo una variación positiva de 128,76%. El nivel de confianza actual es 9,9% menor al de la medición de marzo 2016 al comienzo del gobierno de Mauricio Macri, y 25,4% menor al de la medición de marzo 2020, al comienzo de la gestión de Alberto Fernández.

Siguiente
CONFIRMARON QUE LA PELEA ENTRE MIKE TYSON Y JAKE PAUL SERÁ PROFESIONAL

CONFIRMARON QUE LA PELEA ENTRE MIKE TYSON Y JAKE PAUL SERÁ PROFESIONAL

MARINA CALABRÓ ESTUVO INTERNADA EN OBSERVACIÓN

MARINA CALABRÓ ESTUVO INTERNADA EN OBSERVACIÓN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • HENRÍQUEZ: «NO HEMOS TENIDO MAYORES INCONVENIENTES, SOLO CUESTIONES MENORES»

    HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNA VIVIENDA FUE ALLANADA POR DROGAS Y DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SE SUSPENDE LA VENTA DE GNC EN BAHÍA BLANCA POR LA OLA DE FRÍO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MARTÍNEZ ZARA: «PARA MI ES UN ORGULLO PODER ACOMPAÑAR A UN INTENDENTE CON LA FORTALEZA QUE TIENE SUSBIELLES»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ENTRADERA Y ROBO DE DINERO EN UN ESTUDIO CONTABLE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • LA OBRA RAMOS GENERALES SE PRESENTA EN LA CIUDAD
  • DAGUERRE: «A LOS CONCEJALES NOS ELIGEN PARA DISCUTIR LOS TEMAS DE LA CIUDAD, NO PARA SER UN CIRCO»
  • MÁS DE 1300 VECINOS RECIBIERON EL ACOMPAÑAMIENTO DEL PROGRAMA INTEGRAL DE SALUD MENTAL DEL MUNICIPIO

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist