Primero Bahía
martes 18 noviembre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

MÁS EMPRESAS DEL SECTOR FINANCIERO SE SUMARON AL RECLAMO DE LOS BANCOS CONTRA MERCADO LIBRE

A través de la cámara de tarjetas de crédito apareció un fuerte reclamo por parte de los adquirentes, las empresas que le venden el servicio de cobro a los comerciantes.

08/05/2024
en Nacionales
MÁS EMPRESAS DEL SECTOR FINANCIERO SE SUMARON AL RECLAMO DE LOS BANCOS CONTRA MERCADO LIBRE
CompartirEnviarTwittearEnviar

A través de la cámara de tarjetas de crédito apareció un fuerte reclamo por parte de los adquirentes, las empresas que le venden el servicio de cobro a los comerciantes. 

Tras la denuncia de Modo, la billetera digital de los bancos, contra Mercado Libre por supuestas prácticas anticompetitivas, que el lunes se formalizó en el ámbito de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), un jugador clave del sector de los medios de pago sumó ayer su voz en contra de la empresa fundada por Marcos Galperin.

“Para lograr una verdadera democratización de los medios de pago, es fundamental establecer reglas de juego equitativas para todos los integrantes del ecosistema”, dijo en un comunicado la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra (Atacyc), entidad que nuclea en su Comisión de Adquirentes a unas 15 empresas que compiten contra Mercado Pago en el negocio de prestarle servicios de cobro y procesamiento de pagos electrónicos a los comercios.

El comunicado apuntó a la existencia de “ciertas asimetrías de mercado originadas por regulaciones que parecen beneficiar desproporcionadamente a ciertos actores”, aludiendo sin nombrarlo a Mercado Pago.

“Es esencial para la salud del mercado de adquirencia que se impongan las mismas obligaciones a todos los actores involucrados. Aunque la regulación actual exige que todos los adquirentes acepten todas las billeteras, no se establece la misma exigencia en sentido inverso, creando una asimetría que distorsiona la competencia de dicho mercado”, expresó la Comisión de Adquirentes, integrada por empresas como Payway, Fiserv, Worldpay, Getnet, Nave y Viumi entre otras. Casi todas esas empresas han avanzado en la interoperabilidad con Modo y otras billeteras, pero no lo han hecho en el caso de Mercado Pago.

“Con la configuración actual del mercado de billeteras y QR, esta asimetría favorece las condiciones para la generación de un monopolio en el mercado de la Adquirencia”, enfatizaron.

“Las tarjetas de crédito son un medio de pago de vital importancia en este ecosistema. Cualquier trato desigual que comprometa la libre competencia es inaceptable. Por lo tanto, instamos a un replanteamiento de las regulaciones para fomentar un entorno más justo y competitivo donde todos los participantes puedan operar en igualdad de condiciones”, concluyó el comunicado.

El reclamo de Atacyc (entidad que además de los adquirentes nuclea a las grandes “marcas” del negocio, Visa y Mastercard) ni siquiera nombra expresamente a Mercado Pago pero tiene como segundo destinatario al Banco Central, que se ha mantenido al margen de la disputa por la interoperabilidad de los pagos QR con tarjeta, aún cuando en los hechos la norma que dictó no se está cumpliendo.

En Atacyc ponen como ejemplo la regulación de “Transferencias 3.0″ que determinó la interoperabilidad de los pagos QR con transferencias. La norma en ese sentido es bien clara: todos los lectores QR deben aceptar pagos de todas las billeteras y, a la vez, todas las apps deben diseñarse para pagar en cualquier lector QR. Las obligaciones son recíprocas entre adquirentes y billeteras digitales.

Pero en el caso de los pagos QR con tarjeta, la norma del BCRA fijó obligaciones solamente a una de las dos patas del negocio. Y en ambas Mercado Pago tiene una posición de predominio: es, por lejos, la billetera más utilizada y, también, tiene una amplia red de comercios a los que brinda el servicio de cobros.

En la entidad explicaron que la “asimetría” de la norma consiste en que todos los QR deben aceptar pagos con tarjeta desde todas las billeteras, pero no a la inversa. Así, Mercado Pago no está obligado a que los usuarios de su billetera puedan pagar con la tarjeta cargada en su billetera en un lector QR que no sea de su propia empresa. De esa forma, ese bache normativo podría obligar a muchos comercios a tener más de una terminal POS en su mostrador para atender a todas las alternativas posibles.

Otro dato clave en este sentido es que Mercado Pago aún no inició ninguna gestión para que sus usuarios de billeteras puedan pagar con tarjeta en comercios con una terminal POS provista por Payway, Fiserv u otras empresas. Allí, no habrá interoperabilidad alguna. “La norma no los obliga y no tienen ningún incentivo para hacerlo; quieren quedarse con todo el mercado”, señalaron en Atacyc.

Tras el comunicado, en la Comisión de Adquirentes de Atacyc declinaron explicar los pasos a seguir en este conflicto creciente al que se subieron para apoyar a Modo.

Etiquetas: MERCADO LIBREprimerobahia
Siguiente
EL PJ SE REUNIRÁ LA SEMANA QUE VIENE PARA PONERLE FECHA A LA ELECCIÓN Y ARMAR LA MESA DE ACCIÓN POLÍTICA

EL PJ SE REUNIRÁ LA SEMANA QUE VIENE PARA PONERLE FECHA A LA ELECCIÓN Y ARMAR LA MESA DE ACCIÓN POLÍTICA

UTA BAHÍA BLANCA ANUNCIA POSIBLES MEDIDAS DE FUERZA PARA LA SEMANA QUE VIENE

PONCE: "EN LA SITUACIÓN QUE ESTAMOS LOS TRABAJADORES, CREO QUE EL IMPACTO DEL PARO VA A SER IMPORTANTE"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • RATIFICARON EL ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS PARA BAHÍA Y LA ZONA

    RATIFICARON EL ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS PARA BAHÍA Y LA ZONA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INTERRUMPIRÁ EL SERVICIO EN ALGUNOS SECTORES DE LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA MOLESTIA DE LA JOVEN QUE LE HIZO RCP A FERNANDO BAEZ SOSA POR EL DOCUMENTAL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • GMAIL SE DESPIDE DE LAS CONTRASEÑAS PARA IMPLEMENTAR UN NUEVO SISTEMA PARA INICIAR SESIÓN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CASTOLDI Y TORQUATI: «HOY EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO ES MUCHO MÁS FUERTE PORQUE ELIGEN LIBREMENTE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • BANFI: «LA OBRA EL CHOLO NO ES UN PROBLEMA DE LOS BAHIENSES SOLAMENTE SINO DE TODA LA REGIÓN»
  • OLEA: «NOS DIJERON QUE ES LA PRIMERA VEZ QUE YAGUAR CIERRA UNA SUCURSAL»
  • EDES INTERRUMPIRÁ EL SERVICIO EN ALGUNOS SECTORES DE BAHÍA Y SAAVEDRA

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist