Primero Bahía
miércoles 21 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

BLANQUEO: CRECEN LOS DEPÓSITOS EN DÓLARES POR LAS DECLARACIONES DE EFECTIVO Y UNA OPERACIÓN CLAVE HIZO BAJAR LA BRECHA

En septiembre finalizará la primera etapa clave del régimen de regularización. El Poder Ejecutivo descarta por el momento extender plazos.

30/08/2024
en Nacionales
BLANQUEO: CRECEN LOS DEPÓSITOS EN DÓLARES POR LAS DECLARACIONES DE EFECTIVO Y UNA OPERACIÓN CLAVE HIZO BAJAR LA BRECHA
CompartirEnviarTwittearEnviar

En septiembre finalizará la primera etapa clave del régimen de regularización. El Poder Ejecutivo descarta por el momento extender plazos. 

El blanqueo de capitales ingresará desde el lunes en un mes decisivo para su desarrollo. El Gobierno recibirá la primera carpeta de información de ciudadanos argentinos con cuentas en los Estados Unidos; mientras que a fin de mes terminará la primera etapa en la que se permite la declaración de dinero en efectivo. El mercado ya comenzó a advertir dos impactos inmediatos sobre variables de la macro: los depósitos en dólares, que suman a las reservas del Banco Central, y una presión que comprime la brecha cambiaria.

Septiembre asoma como un mes determinante para el paquete de iniciativas fiscales del Gobierno aprobadas en la Ley de Bases y, en términos más generales, para las cuentas públicas. Por un lado, el regreso de la cuarta categoría de Ganancias, la moratoria de deuda tributaria y el esquema de pago anticipado de cinco años de Bienes Personales dotarán de mayor recaudación al fisco, que actuará como compensación de los menores ingresos por el recorte del impuesto PAIS.

Lo decisivo también cuenta para el blanqueo de capitales: el último día de septiembre finalizará lo que se considera la primera etapa, que es la única ventana en la que se puede efectuar declaraciones de dinero en efectivo. Se espera, a priori, que sea la parte más contundente de todo el proceso.

Dos efectos que el blanqueo comienza a mostrar sobre indicadores clave de la macro fueron relevados por dos informes de consultoras privadas. El impacto está relacionado, por un lado, a la cantidad de depósitos en moneda extranjera, que funciona como muestra de qué cantidad de efectivo comienza a ingresar en las cuentas especiales. Y, por otro, una caída en los dólares financieros y la brecha cambiaria.

Según la consultora 1816, “los depósitos privados en dólares crecieron USD 491 millones desde el 12 de agosto, indicio de que contribuyentes están empezando a exteriorizar dólares en efectivo”, indicaron.

De todas formas, reconocieron que “es temprano para hacer conjeturas sobre la magnitud del blanqueo (ni hablar de la recaudación, dado el atractivo de la Cuenta Especial para Regularización de Activos) y deberíamos ver una aceleración de los depósitos en las próximas semanas a medida que nos acercamos al 30 de septiembre, fecha límite para blanquear con la multa más baja (a menos que haya prórroga)”, consideraron.

Por su parte, PxQ envió a sus clientes un informe en el que puso de manifiesto que el Gobierno buscará en esta última parte del año acudir a una última bala de plata, a la que rebautizó “Bala de Plata Negra”, en referencia al blanqueo.

“La Bala de Plata Negra implica utilizar el ingreso de capitales derivados del blanqueo para fortalecer las reservas, y la venta de títulos valores en el contado con liquidación por parte de contribuyentes que quieran para hacerse de pesos para entrar el REIBP (el régimen de pago anticipado de Bienes Personales), para apuntalar una baja de la brecha”, mencionó la consultora fundada por el ex viceministro de Economía Emmanuel Álvarez Agis.

“Dado que una parte del ingreso de capitales podría quedar depositada en el sistema financiero por 15 meses para aprovechar los beneficios del blanqueo , ese monto sumará a las reservas netas”, concluyó.

Una operación que, señalan en el mercado, también colaboró para una baja de la brecha, también relacionada con el blanqueo, tiene que ver con que hay Alycs que recomendaron a sus clientes, directamente, que en lugar de declarar ante AFIP dólares en efectivo, vendan los dólares en el mercado paralelo y blanqueen pesos para comprar, más barato, los activos financieros que permiten evitar el pago del impuesto especial.

Por otra parte, el acuerdo de intercambio de información fiscal firmado en diciembre de 2022, según anticiparon desde el Poder Ejecutivo, será utilizado como un insumo para presionar para el ingreso a ese régimen de exteriorización. La vía será, como en otros blanqueos, a través de cartas o mensajes a personas o empresas sobre los cuales el fisco tiene información de activos que está en condiciones de ser blanqueados.

El acuerdo de intercambio de información fiscal con los Estados Unidos -firmado en diciembre de 2022 por Sergio Massa y el embajador Marc Stanley– otorgará al fisco la primera tanda de datos de contribuyentes argentinos con cuentas bancarias en el sistema financiero norteamericano, con fecha de corte el 31 de diciembre último.

El resultado no será inmediato, ya que la AFIP necesitará de todas formas un tiempo para procesar toda la información, pero será insumo para esos avisos de inducción que enviará el fisco, mencionaron desde un despacho oficial.

La semana pasada la titular de AFIP Florencia Misrahi mantuvo una reunión con su par de la IRS norteamericana Daniel Werfel en Washington “para avanzar en los detalles sobre el primer intercambio automático de información entre ambos organismos, que brindará datos vinculados a cuentas financieras” informó el organismo tributario.

“El mismo permitirá identificar a los titulares de dichas cuentas, la institución financiera obligada a reportar, montos de los intereses y otros ingresos de fuente estadounidense. A partir de estos datos, la AFIP podrá realizar otros pedidos de información a requerimiento en el marco de sus acciones de control y fiscalización”, mencionaron desde la AFIP.

Una cuestión lateral en esta primera parte del blanqueo pero que podría cobrar mayor relevancia luego es la adhesión de las provincias al régimen de exteriorización. Según datos del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, por el momento solamente la legislatura neuquina aprobó el apoyo de esa provincia. Otras cinco iniciaron el proceso legislativo local para sumarse, que son Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Mendoza y Tucumán.

Etiquetas: economiaprimerobahia
Siguiente
EL JEFE DE LA OCDE DESTACÓ EL PLAN ECONÓMICO DE MILEI

EL JEFE DE LA OCDE DESTACÓ EL PLAN ECONÓMICO DE MILEI

CORTE DE TRÁNSITO Y CAMBIO DE RECORRIDO DE COLECTIVOS

CORTES DE CALLES EN LA CIUDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES REALIZARÁ VARIOS CORTES DE SERVICIO EN LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • PACHECO: «ES UN LOGRO MUY IMPORTANTE VOLVER A TENER EL 911»
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA
  • EL GOBIERNO ELIMINÓ LA INTERVENCIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN LAS PARITARIAS DOCENTES

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist