Primero Bahía
viernes 4 julio, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

ATE ANUNCIA UN PARO QUE AFECTARÁ A 27 AEROPUERTOS Y DOS GREMIOS SE REÚNEN ESTE JUEVES

Ambos sindicatos se encuentran para definir si harán o no otro paro o asambleas en los aeropuertos; irán a la Justicia por la reglamentación de la aviación como “servicio esencial”

18/09/2024
en Nacionales
ATE ANUNCIA UN PARO QUE AFECTARÁ A 27 AEROPUERTOS Y DOS GREMIOS SE REÚNEN ESTE JUEVES
CompartirEnviarTwittearEnviar

En medio del conflicto que afronta el sector aeronáutico, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció hoy un paro de controladores aéreos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para este jueves en respuesta a “la preocupante situación salarial” en el sector y “en rechazo a los despidos”. Ese mismo día, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y el sindicato que nuclea a los Aeronavegantes (AAA), se reunirán en sus sedes gremiales para evaluar “el panorama” y la posibilidad de nuevas medidas de fuerza en medio de la disputa que mantienen con el Gobierno por el reclamo salarial.

“Este jueves vamos a cesar en la prestación de servicios en dos bloques horarios y durante ese período se garantizarán solo los vuelos sanitarios, humanitarios y aeronaves de Estado. El mandato de las asambleas y plenarios es claro. Si no existen respuestas, las medidas se van a profundizar con el correr de los días”, precisó el titular de ATE, Rodolfo Aguiar.

Según precisaron desde ATE, el cese de la presentación de servicios afectará a 27 aeropuertos en todo el país y se realizará en dos etapas: entre las 6 y las 12 y luego entre las 17 y las 22.

Sin embargo, desde Aerolíneas Argentinas, minimizaron el posible impacto de la medida de fuerza. “ANAC se ocupa que haya equipos de emergencia en aeropuertos, entre ellos bomberos y equipo médico. Es decir, solo podría afectar operación en los aeropuertos donde ese personal sea directamente de ANAC”, precisaron al respecto.

En paralelo, el gremio de Aeronavegantes que comanda Juan Pablo Brey llevará adelante una reunión destinada a sus afiliados que tendrá lugar este jueves, a partir de las 14, por la que no se verá afectada la operatividad en los aeropuertos, según se pudo saber. Allí, se analizarán los pasos a seguir, entre los que podrían incluirse nuevas medidas de fuerza. “La situación es alarmante y crítica puede surgir cualquier eventualidad. La empresa está lejos de acercarnos una situación. Es muy probable el conflicto se recrudezca”, advirtieron desde AAA.

«Por lo que entendemos el Gobierno es absolutamente responsable de no buscar la solución del conflicto», apuntaron luego. “Es la primera vez en la historia de una paritaria que no sólo no se incrementa la oferta ofrecida del 11%, sino que la la llevan a cero”, alertaron las mismas fuentes en relación a las recientes declaraciones del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien días atrás desestimó cualquier tipo de recomposición. “Se trata de una provocación sin precedentes”, destacaron.

Finalizado este sábado el paro de 24 horas realizado por los dos gremios, que afectó a más de 37.000 pasajeros, Sturzenegger cuestionó duramente el accionar de AAA y APLA. “El aumento que el Gobierno puede conceder es del 0%”, sentenció el funcionario, lo que derivó en una nueva escalada de tensiones, a la que se suma la oficialización de la reglamentación de la esencialidad del transporte aerocomercial.

“Tenes una empresa pública con pérdida, que puede cobrar el precio que quiere, y hay aerolíneas que compiten con ella que se manejan con capital privado. ¿Con qué derecho pueden pedir un aumento salarial? La empresa la tenés que manejar con eficiencia y no generando aumentos salariales a costa del contribuyente, que está cansado de eso. De ahí viene la firmeza del Gobierno en esta negociación salarial”, indicó días atrás Sturzenegger, en una entrevista radial.

La puja con el Gobierno responde, según indican desde los gremios, a una desactualización de haberes de casi el 80%. Mientras los sindicatos reclaman una paritaria de al menos el 25%, el Gobierno ofreció una recomposición del 11%, rechazada por el sector y recientemente puesta en duda tras los dichos de Sturzenegger.

Bajo este contexto, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que lidera Juan Pablo Biró también recurrirá este jueves a la misma modalidad y citará a sus afiliados a la sede del gremio a partir de las 13. En este caso, tampoco incidirá en la operatoria aerocomercial.

Biró ya había adelantado ayer la escalada del conflicto. “El Gobierno está jugando todas la cartas muy fuerte y no estamos dispuestos a vivir bajo una tiranía. Vamos a defender el interés colectivo, vamos a recurrir a la Justicia con amparos y medidas cautelares”, señaló el sindicalista en diálogo con Radio Mitre.

“El ejercicio de huelga es un derecho fundamental que nos permite defender nuestros intereses económicos, sociales y profesionales y no lo vamos a dejar de hacer”, reafirmó el líder gremial al acusar al Gobierno de “quererse llevar puesta la aviación y hacer sus negocios a cómo de lugar”.

En esa misma línea, desde AAA aclararon a este medio que también recurrirán a la Justicia para rechazar la reglamentación que establece la esencialidad del sector. “Haremos la presentación, consideramos que atenta contra el derecho de libertad de huelga”, ratificaron.

Las reuniones sindicales, se enmarcan luego de la medida de fuerza que comenzó el viernes al mediodía y culminó este sábado a las 12, que afectó al menos a 300 vuelos y a más de 37.000 pasajeros con destinos nacionales e internacionales.

La línea aérea bandera indicó que el costo económico del paro superará los 2,5 millones de dólares, producto de la pérdida de ventas, multas, compensaciones, hotelería, traslados, comidas y gastos derivados.

Siguiente
EL GOBIERNO APELÓ LA MEDIDA CAUTELAR QUE SUSPENDE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS DEPORTIVAS

EL GOBIERNO APELÓ LA MEDIDA CAUTELAR QUE SUSPENDE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS DEPORTIVAS

FUERTE CRUCE ENTRE SILVIA LOSPENNATO Y VANESA SILEY POR EL USO DE LA PALABRA EN DIPUTADOS

FUERTE CRUCE ENTRE SILVIA LOSPENNATO Y VANESA SILEY POR EL USO DE LA PALABRA EN DIPUTADOS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • HENRÍQUEZ: «NO HEMOS TENIDO MAYORES INCONVENIENTES, SOLO CUESTIONES MENORES»

    HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNA VIVIENDA FUE ALLANADA POR DROGAS Y DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SE SUSPENDE LA VENTA DE GNC EN BAHÍA BLANCA POR LA OLA DE FRÍO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MARTÍNEZ ZARA: «PARA MI ES UN ORGULLO PODER ACOMPAÑAR A UN INTENDENTE CON LA FORTALEZA QUE TIENE SUSBIELLES»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ENTRADERA Y ROBO DE DINERO EN UN ESTUDIO CONTABLE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • DAVIT: «LA TASA DE FINANCIACIÓN A 0% ES UNA GRAN HERRAMIENTA PARA LOS CLIENTES»
  • RODRÍGUEZ Y BEVANS: «EL TEATRO TUVO MUCHOS DAÑOS AL IGUAL QUE TODA LA COMUNIDAD»
  • UNA MUJER FUE ATROPELLADA POR DOS VEHÍCULOS EN RÍO NEGRO Y CHILE

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist