Primero Bahía
miércoles 21 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

REFORMA LABORAL: CÓMO SERÁN LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDO

El ministro Federico Sturzenegger explicó los fundamentos de los cambios que el Gobierno impuso en materia de empleo.

29/09/2024
en Nacionales
REFORMA LABORAL: CÓMO SERÁN LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDO
CompartirEnviarTwittearEnviar

El gobierno de Javier Milei reglamentó el pasado jueves la reforma laboral, que forma parte de la Ley Bases, la cual introduce cambios significativos en dicho ámbito. Entre estos, destaca la creación de un nuevo sistema de indemnización para los trabajadores que inicien su empleo bajo el marco de esta legislación.

La Ley Bases —aprobada por la Cámara de Diputados a finales de junio— introduce el principio de libertad de las partes en materia de despidos y resarcimientos, permitiendo acuerdos de desvinculación sin la imposición de ninguna de las partes.

Principales cambios en las indemnizaciones

Con la reglamentación, se establecen modificaciones profundas en los sistemas de despido y compensación.

Según la normativa, los convenios colectivos de trabajo podrán reemplazar la indemnización prevista en el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744) por un «fondo o sistema de cese laboral», de acuerdo con los parámetros definidos por el Poder Ejecutivo Nacional.

Los empleadores podrán contratar un sistema privado a su costo para cubrir la indemnización o acordar libremente un monto con el trabajador en casos de desvinculación por mutuo acuerdo, según el artículo 241 de la misma ley.

Esta reforma permite que sindicatos y empleadores negocien nuevos sistemas de desvinculación dentro del marco del convenio colectivo, dando lugar a la posibilidad de acordar más de un mecanismo de terminación laboral.

En cuanto a los pagos, el monto y las modalidades podrán variar según factores como la antigüedad, el tipo de contrato o las características específicas de la actividad. Además, la nueva legislación contempla modalidades de mediación para resolver disputas laborales.

El sistema propuesto contempla tres opciones: el pago directo del empleador al trabajador, similar al actual; un fondo de cese individual o colectivo, con aportes mensuales acumulativos; y un seguro de despido, individual o colectivo, gestionado por aseguradoras autorizadas por la Superintendencia de Seguros de la Nación.

El Sistema de Cese Laboral, con estas alternativas, reemplaza el sistema tradicional de indemnización por antigüedad estipulado en la Ley de Contrato de Trabajo. Tanto empleadores como empleados deberán decidir al inicio de una nueva relación laboral si se adhieren a este sistema o si prefieren mantener el sistema indemnizatorio tradicional.

Otros cambios en la reforma laboral

Además del sistema de indemnización, la reforma reglamentada el jueves también modifica aspectos clave en materia de contratación, despido, licencias y blanqueo laboral.

Promoción del empleo registrado

La ley incluye medidas para promover el empleo formal, estableciendo beneficios para los empleadores que regularicen trabajadores no registrados antes de la promulgación de la ley.

Entre los incentivos se encuentran la condonación de infracciones y sanciones, y la reducción de deudas por aportes e intereses.

Este «blanqueo» tiene como objetivo reducir la informalidad laboral y ofrecer mayor previsibilidad en las relaciones de trabajo.

Período de prueba ampliado

La ley también extiende el período de prueba a seis meses, y permite que se prolongue hasta ocho meses en empresas de entre seis y cien trabajadores, y hasta un año en empresas pequeñas.

Durante este periodo, el empleador puede desvincular al trabajador sin causa, sin tener que pagar una indemnización por antigüedad.

Simplificación de la contratación laboral

Para reducir la burocracia, la reglamentación establece que el contrato de trabajo se considerará registrado una vez que el trabajador esté inscrito en los sistemas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Esta inscripción será suficiente para cumplir con el requisito del libro especial que establece el artículo 52 de la Ley de Contrato de Trabajo.

Trabajadores independientes

La Ley Bases crea un régimen especial para trabajadores independientes, quienes podrán tener hasta tres colaboradores de forma simultánea.

Estos colaboradores podrán desempeñar otras actividades, y los trabajadores independientes deberán declarar ante la AFIP su carácter independiente, sin restricciones en cuanto al sector o montos de facturación.

Presunción de contratos de servicios

La ley establece que, en el caso de contratos de servicios profesionales o trabajos por encargo, no se presumirá que existe una relación laboral, independientemente del número de facturas emitidas o de la cantidad de clientes.

Siguiente
ROBARON DOS COMERCIOS A MANO ARMADA

ROBARON DOS COMERCIOS A MANO ARMADA

LO AMENAZARON CON UNA TIJERA PARA ROBARLE

LO AMENAZARON CON UNA TIJERA PARA ROBARLE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • LINZUAIN: «ES UNA OBRA MUY ESPERADA POR BAHÍA Y LA ZONA»
  • SEPULVEDA: «LA MEJOR PREVENCIÓN ES LA RENOVACIÓN DE AIRE DENTRO DE LA VIVIENDA»
  • PACHECO: «ES UN LOGRO MUY IMPORTANTE VOLVER A TENER EL 911»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist