Primero Bahía
sábado 22 noviembre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

APOSTAR NO ES JUGAR: 3 DE CADA 10 JÓVENES ROCONOCIERON QUE APUESTAN

El Municipio presentó los avances del programa de Prevención y abordaje de la Ludopatía en línea en niños, niñas y adolescentes y las futuras acciones a desarrollar

19/10/2024
en Locales
APOSTAR NO ES JUGAR: 3 DE CADA 10 JÓVENES ROCONOCIERON QUE APUESTAN
CompartirEnviarTwittearEnviar

El intendente Federico Susbielles encabezó esta mañana la presentación de un informe con datos sobre la incidencia de la ludopatía onlinea en niños, niñas y adolescentes del partido de Bahía Blanca. Ademas, se profundizó sobre las diferentes lineas de acción, entre ellas, una jornada denominada “Jugar por Jugar” que tendrá lugar este sábado en instalaciones del Club Universitario, con el objetivo de reflexionar y mantener un encuentro sobre el juego saludable.

El jefe comunal remarcó que “desde el municipio nos parece fundamental a seis meses de presentado este proyecto, rendir cuenta de lo trabajado hasta el momento, porque para nosotros es una política pública que pretendemos sostener y queremos seguir invirtiendo recursos con programas que aborden esta problemática”.

En relación en los datos brindados en la ocasión, Susbielles mencionó que “el hecho de que 3 de cada 10 jóvenes apuesten; que 7 de cada 10 conoce a alguien que apuesta y que 8 de cada 10 reconocen que las apuestas pueden convertirse en un problema, no hace más que reflejar números contundentes para trabajar en línea como lo estamos haciendo desde un principio y en conjunto con el colegio de psicólogos; el área de salud mental y diversas instituciones deportivas y sociales de Bahía Blanca”.

Asimismo el intendente confirmó que “a partir del primero de noviembre desarrollaremos una campaña de difusión pública para profundizar nuestro accionar, entendiendo que una difusión masiva y clara, no sólo detectará la problemática, sino que también generará una posibilidad de ofrecer herramientas a fin de abordar y trabajar, en caso de ser necesario, en la recuperación en esta adicción”.

Por último Susbielles invitó a la comunidad a sumarse al encuentro denominado “Jugar por Jugar” que tendrá lugar este sábado, de 14 a 19, en instalaciones del Club Universitario (San Juan 651) con el objetivo de reflexionar y mantener un encuentro sobre el juego saludable.

Por su parte el concejal Jonatan Arce – autor de la ordenanza de Prevención y abordaje de la Ludopatía en línea en niños, niñas y adolescentes -, recordó que nuestra ciudad fue pionera en la implementación de este tipo de programas y aseveró que “es importante que se trabaje desde la familia, las instituciones, los clubes y desde el estado. Día a día seguimos generando herramientas para saber cómo abordar esta problemática y desde el primer momento, estamos trabajando con diversos actores sociales en algo que somos pioneros en la provincia de Buenos Aires”.

En tanto Carina Conde, subsecretaria de Gestión de Salud, detalló algunos datos establecidos tras la concreción de unas 800 encuestas en un rango etario de 11 a 20 años de edad.

Explicó que “desde el mes de julio se realiza una encuesta con el fin de caracterizar aspectos vinculados a las apuestas en línea en adolescentes” y en otros hizo hincapié en estos puntos:

– El 75% lo hace online.
– El 52% lo hace desde su celular y computadora propia.
– Los lugares más elegidos para apostar son la escuela, la casa y el club.
– El 62% no tiene horario fijo, lo hace en cualquier horario.
– El 25% elige la noche.

“Cuando hablamos de ludopatía, hacemos referencia a la acción compulsiva de jugar y los citados anteriomente, son los datos con los cuales nos encontramos en este tiempo que llevamos de trabajo”, puntualizó.

En tanto Rocío Galindo y Damián Rodríguez Ponte, especialistas e integrantes del equipo de trabajo del programa de Prenvención y Abojardaje de Ludopatía, coincidieron que el informe contiene “datos no para preocuparnos; sí para ocuparnos”.

“Estamos hablando de un proceso largo, que demanda mucho trabajo; lo que escuchamos de los chicos es que cada vez a más temprana edad están tomados por un discurso que hace primar el dinero, la urgencia, las soluciones rápidas y fáciles a problemas complejos y que hace perder algo esencial en la infancia que es jugar por jugar”, dijo Rodríguez Ponte.

Por su parte Galindo mencionó que “existe una buena noticia y es que los jóvenes de nuestra ciudad tienen mucha a disposición para dialogar. La sensación que brindan es que esperan que los adultos nos hagamos cargo de que tenemos que acompañarlos, escucharlos y trabajar”.

Cabe agregar que las siguientes son las líneas de trabajo establecidas en el ya mencionado programa municipal:

– Diagnóstico con indicadores oficiales realizado con el Departamento de Epidemiología.
– Charlas y capacitaciones en instituciones, con especialistas. Se pueden solicitar a través del mail: unidadpromocionss@gmail.com
– Bloqueo de páginas de apuestas en red de wi fi de escuelas a través de la provincia y bloqueo de páginas de apuestas en redes de wifi municipales.
– Dispositivos territoriales: equipos de salud mental del programa HABLEMOS; equipos del Departamento de Salud Mental y Centros de Salud.
– Línea de atención provincial: 0800 222 5462.

Siguiente
MURIÓ EL EXMINISTRO DE SALUD, GINÉS GONZÁLEZ GARCÍA

MURIÓ EL EXMINISTRO DE SALUD, GINÉS GONZÁLEZ GARCÍA

COLAPINTO QUEDÓ ALGO DISCONFORME LUEGO DE SUS PRIMERAS VUELTAS EN AUSTIN

COLAPINTO QUEDÓ ALGO DISCONFORME LUEGO DE SUS PRIMERAS VUELTAS EN AUSTIN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • UN HOMBRE FUE DETENIDO POR VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL HOSPITAL PENNA

    UN HOMBRE FUE DETENIDO POR VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL HOSPITAL PENNA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ALERTA AMARILLO POR VIENTO PARA LA TARDE DE HOY EN BAHÍA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DEL CERO: «EN ALGÚN MOMENTO SERÍA OPORTUNO LA CREACIÓN DE OTRA FISCALÍA EN BAHÍA BLANCA»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DETIENEN AL VIOLADOR DE UNA NENA DE 10 AÑOS EN INGENIERO WHITE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • OLEA: «NOS DIJERON QUE ES LA PRIMERA VEZ QUE YAGUAR CIERRA UNA SUCURSAL»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • MACRI DIJO QUE LA ÚLTIMA ELECCIÓN MARCÓ EL FIN DEL POPULISMO: «QUEDÓ REDUCIDO A UNA MINORÍA»
  • DETUVIERON A UN HOMBRE LUEGO DE QUE LE PEGARA A SU MADRE
  • DETIENEN A DOS JOVENES Y DOS MENORES CON 56 GRAMOS DE COCAÍNA

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist