Primero Bahía
miércoles 2 julio, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

LA PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ TUVO EN OCTUBRE SU PRIMER DATO POSITIVO EN LO QUE VA DEL AÑO

La cantidad de autos fabricados fue un 0,9% superior al mismo mes de 2023, gracias a la recuperación del mercado local y al alza de las exportaciones, que crecieron un 25% interanual.

06/11/2024
en Nacionales
LA PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ TUVO EN OCTUBRE SU PRIMER DATO POSITIVO EN LO QUE VA DEL AÑO
CompartirEnviarTwittearEnviar

La cantidad de autos fabricados fue un 0,9% superior al mismo mes de 2023, gracias a la recuperación del mercado local y al alza de las exportaciones, que crecieron un 25% interanual.

A pesar de tener una línea de producción detenida para ajustar la producción a la demanda, octubre fue el primer mes con crecimiento de la producción automotriz en la medición interanual, con una suba del 0,9% en relación al mismo mes de 2023. En el décimo mes del año, con 21 días de actividad fabril, las terminales automotrices argentinas pudieron trabajar en su capacidad normal y mostrar que la recuperación del mercado local y del nivel de exportaciones empieza a generar necesidades de un volumen de unidades que excede el stock.

Las bajas ventas del primer semestre llevaron a varias plantas a extender la parada del verano o a reducir las jornadas de ocho a seis horas por turno, con una proyección de fabricación de vehículos entre un 15% y un 20% menor para 2024.

Sin embargo, una vez que los playones de las fábricas y de las concesionarias comenzaron a vaciarse, se comprobó que no sólo crecieron las importaciones sino también las ventas locales. Eso reactivó el ritmo de la producción que esperaba esa señal para confirmar las proyecciones de un año muy difícil para la industria.

Los números publicados este martes por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) no hacen más que confirmar ese escenario, ya que en octubre las plantas argentinas produjeron 52.419 unidades, un 5,7% más que en septiembre y un 0,9% por encima en la comparación interanual, ya que en octubre del año pasado se fabricaron 51.937 unidades.

En el acumulado de los primeros diez meses del año, en tanto, el sector produjo 414.852 vehículos de pasajeros y utilitarios, lo que todavía implica una baja de 19,8% respecto del volumen que se fabricó entre enero y octubre de 2023, que resultó en 517.173 unidades. En efecto, las previsiones de una merma entre el 15% y el 20% se mantienen, aunque mejorando en los últimos períodos, ya que en agosto la merma todavía era del 23% y en septiembre había mejorado hasta bajar al 22%.

A nivel de comercio exterior, las exportaciones de la industria automotriz argentina en octubre fueron de 35.965 unidades, lo que refleja una suba del 12,7 % en relación con las cifras de septiembre, pero una notable alza del 25,9% frente a octubre del 2023.

Contabilizando los diez meses de 2024, las terminales exportaron 255.806 unidades, una cifra todavía negativa en relación con las 273.687 del mismo período de 2023, es decir un 6,5% menor. En este caso, la tendencia también es hacia el alza, ya que entre enero y agosto se habían exportado un 10,3% menos vehículos que en idéntico período del año pasado, y ese mismo porcentaje había quedado inalterable también con la medición de septiembre.

“Como venimos anticipando hace algunos meses y con los últimos datos, el sector viene mejorando sus registros y eso nos conduce a cerrar el 2024 mejor de lo previsto al inicio del año”, señaló Martín Zuppi, presidente de ADEFA, quien señaló que los números de octubre son “el resultado del esfuerzo y compromiso del sector que, sumado al trabajo en conjunto que venimos realizando con la cadena de valor y el Gobierno, nos permite ir mejorando las variables mes a mes y achicar los negativos en el acumulado del año”.

“Ese comportamiento se refleja claramente en la continua mejora de la participación de las exportaciones sobre la producción, es un 68%, haciendo más sustentable a nuestro modelo de negocio y posicionando al sector automotor como el tercer complejo industrial exportador del país, de acuerdo al INDEC”, agregó Zuppi. “De mantenerse este comportamiento en la actividad, el 2025 se proyecta como un buen año para el sector”, finalizó el directivo.

Etiquetas: economiaprimerobahia
Siguiente
AXEL KICILLOF APURA LA REFORMA ELECTORAL BONAERENSE, OBLIGADO POR LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL

AXEL KICILLOF APURA LA REFORMA ELECTORAL BONAERENSE, OBLIGADO POR LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL

EL MUNICIPIO DE BAHIA BLANCA AVANZA CON LA SEGUNDA ETAPA DEL PLAN DE REPAVIMENTACIÓN

EL MUNICIPIO DE BAHIA BLANCA AVANZA CON LA SEGUNDA ETAPA DEL PLAN DE REPAVIMENTACIÓN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • HENRÍQUEZ: «NO HEMOS TENIDO MAYORES INCONVENIENTES, SOLO CUESTIONES MENORES»

    HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MARTÍNEZ ZARA: «PARA MI ES UN ORGULLO PODER ACOMPAÑAR A UN INTENDENTE CON LA FORTALEZA QUE TIENE SUSBIELLES»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • VERA: «ESTE GOBIERNO ATACA A LAS UNIVERSIDADES NACIONALES Y LAS QUIERE HACER UN NEGOCIO»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ENTRADERA Y ROBO DE DINERO EN UN ESTUDIO CONTABLE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR UN ROBO EN LA VÍA PÚBLICA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • JUICIO POR JURADOS: COMENZÓ EL JUICIO A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SU CUÑADA MENOR EN PRINGLES
  • CAPPA: «DE LA ASAMBLEA PUEDE SURGIR UNA RETENCIÓN DE ACTIVIDADES DEBIDO A LA FALTA DE CALEFACCIÓN»
  • PIANGATELLI: «MÁS DEL 70% DE LOS TRABAJADORES RURALES ESTÁ EN LA INFORMALIDAD»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist