Primero Bahía
miércoles 2 julio, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

EL BANCO NACIÓN VOLVIÓ A BAJAR SUS TASAS DE INTERÉS PARA CRÉDITOS

La entidad anunció una nueva baja en sus tasas de interés para pymes y préstamos personales.

22/11/2024
en Nacionales
EL BANCO NACIÓN VOLVIÓ A BAJAR SUS TASAS DE INTERÉS PARA CRÉDITOS
CompartirEnviarTwittearEnviar

La entidad anunció una nueva baja en sus tasas de interés para pymes y préstamos personales. 

En un contexto en que el crédito al sector privado continúa creciendo, el Banco Nación volvió a disminuir la tasa de interés con que ofrece sus créditos destinados a las pymes. Se fijó una tasa del 34% nominal anual para un plazo de 90 días y a partir de los 90 días, una tasa de interés del 35%. Previamente, eran de 35% y 36%, respectivamente.

En capital de trabajo, la entidad ofrece préstamos de hasta 300 días destinados al sector agropecuario desde 35% nominal anual a tasa fija y para inversión, de hasta 72 meses de plazo desde una tasa fija de 30% los primeros 3 años y luego BADLAR +4.

“La enorme fuerza de distribución del Banco Nación, junto con una oferta que ha sido la más competitiva durante todo 2024, le han permitido ganar participación de mercado hasta llegar al 18% que tiene actualmente. Cabe destacar que Banco Nación también tiene la mejor oferta para préstamos personales hasta 72 meses de plazo y desde el 50% de Tasa Nominal Anual en el caso de las familias que cobren sus haberes en la entidad”, señaló la entidad. Por otra parte, en préstamos personales se destaca que la participación del BNA tuvo un crecimiento sostenido hasta obtener un share del 17%.

“La promesa de inflación cero viene junto con nuestro compromiso de una oferta de créditos abundante. Así ratificamos el compromiso del Banco Nación con las políticas del presidente Javier Milei. Nuestro banco desembolsa el equivalente a 80 millones de dólares por día destinados a financiar empresas y familias. En el caso de las familias vemos una mayor demanda en capital de trabajo lo cual demuestra que la recuperación económica está en marcha”, subrayó Daniel Tillard, titular del Banco Nación.

La reducción de tasas en los préstamos se relaciona también con el recorte de la tasa de política monetaria por parte del Banco Central, anunciado el 1 de noviembre pasado. La entidad la llevó del 40% nominal anual al 35%, en un contexto de desaceleración inflacionaria. Esto también repercutió en las tasas que ofrecen los bancos por los depósitos a plazo fijo a 30 días, que rondan entre el 31 y 34 por ciento nominal anual.

El repunte del crédito

Cabe destacar que, según Fundación Capital, los préstamos en pesos al sector privado mostraron un alza del 20,3% en términos reales desde el 10 de diciembre de 2023. Sin embargo, esta dinámica estuvo dividida en etapas distintas al igual que ocurrió con aquél en moneda extranjera.

En la primera etapa el crédito en pesos exhibió una baja de 30,1% real hasta abril, mientras que de esa fecha a hoy hubo un fuerte aumento del 72,1%. Cuando las tasas de interés disminuyeron y se acercaron a la evolución del dólar oficial, en un marco de tipo de cambio que se fue apreciando, generó un aumento en el financiamiento en moneda local, más barato.

A su vez, con el rebote reciente de la actividad económica en algunos sectores productivos, se observa que el crédito en pesos continuó creciendo al 7,8% promedio mensual en los últimos dos meses en términos reales.

“Los préstamos en pesos al sector privado están mostrando un crecimiento importante. En efecto, la capacidad prestable de los bancos es muy elevada. Actualmente, el ratio de préstamos en pesos al sector privado respecto a los depósitos se ubica en torno al 52%, cuando hace diez años promediaba el 65%. Además, en términos del PBI, apenas se ubica en el 6,5%, mientras hace diez años atrás promediaba el 11%. A su vez, el 42% de los depósitos en los bancos comerciales se destina a financiar al sector público. Esto señala que existe una enorme potencialidad de financiamiento al sector privado hacia delante”, señaló la consultora de Martín Redrado.

Etiquetas: BANCOprimerobahia
Siguiente
EL GOBIERNO ANALIZA SUMAR LA PRIVATIZACIÓN DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS A LAS SESIONES EXTRAORDINARIAS

EL GOBIERNO ANALIZA SUMAR LA PRIVATIZACIÓN DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS A LAS SESIONES EXTRAORDINARIAS

TRES PERSONAS FUERON APREHENDIDAS LUEGO DE UNA SERIE DE CINCO ALLANAMIENTOS

TRES PERSONAS FUERON APREHENDIDAS LUEGO DE UNA SERIE DE CINCO ALLANAMIENTOS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • HENRÍQUEZ: «NO HEMOS TENIDO MAYORES INCONVENIENTES, SOLO CUESTIONES MENORES»

    HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MARTÍNEZ ZARA: «PARA MI ES UN ORGULLO PODER ACOMPAÑAR A UN INTENDENTE CON LA FORTALEZA QUE TIENE SUSBIELLES»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ENTRADERA Y ROBO DE DINERO EN UN ESTUDIO CONTABLE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • VERA: «ESTE GOBIERNO ATACA A LAS UNIVERSIDADES NACIONALES Y LAS QUIERE HACER UN NEGOCIO»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR UN ROBO EN LA VÍA PÚBLICA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • JUICIO POR JURADOS: COMENZÓ EL JUICIO A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SU CUÑADA MENOR EN PRINGLES
  • CAPPA: «DE LA ASAMBLEA PUEDE SURGIR UNA RETENCIÓN DE ACTIVIDADES DEBIDO A LA FALTA DE CALEFACCIÓN»
  • PIANGATELLI: «MÁS DEL 70% DE LOS TRABAJADORES RURALES ESTÁ EN LA INFORMALIDAD»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist