Primero Bahía
miércoles 21 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

LA RECAUDACIÓN IMPOSITIVA ACUMULÓ 27 MESES CONSECUTIVOS DE AUMENTO POR SOBRE LA INFLACIÓN

Los recursos tributarios ascendieron en noviembre a $1,95 billones.

02/12/2022
en Nacionales
LA RECAUDACIÓN IMPOSITIVA ACUMULÓ 27 MESES CONSECUTIVOS DE AUMENTO POR SOBRE LA INFLACIÓN
CompartirEnviarTwittearEnviar

Los recursos tributarios ascendieron en noviembre a $1,95 billones.

La sostenibilidad de un buen ritmo de reactivación de la actividad económica, pese a desacelerarse en la comparación mes a mes, más el aporte sobre el cierre del mes de las primeras liquidaciones del complejo sojero al cambio base de $230, el ingreso del segundo anticipo de Ganancias Extraodinarias; y la intensificación de los operativos de fiscalización, entre otros, la recaudación tributaria de noviembre ascendió a $1,95 billones, un 88,8% más que un año antes.

Con ese aumento nominal, se superó por 27 meses en forma consecutiva a la tasa de inflación interanual, la cual fue clave también para elevar en valores reales las transferencias automáticas por coparticipación a provincias.

Destacan los analistas de la AFIP que “al igual que en octubre, en el caso de Ganancias el componente que alcanza a las Sociedades generó el ingreso de $75.573 millones, correspondientes a la segunda cuota del pago extraordinario a cuenta dispuesto por única vez a las empresas que hayan presentado ingresos derivados de la comercialización de productos y servicios cuyos precios internacionales se vieron incrementados de manera extraordinaria como consecuencia del contexto económico internacional (post pandemia y conflicto bélico en Europa Oriental)”.

Y agregan: “También sobresale en noviembre el desempeño de la recaudación del IVA (neto de devoluciones), con una variación interanual de 96,4%, con un alza de 113,2% en el obtenido por la DGI y del 65,7% en Aduana. Como el IVA DGI es un indicador adelantado del nivel de actividad esta performance permite augurar una economía que se mantiene con buenas tasas de crecimiento”.

Por el contrario, crecieron menos que la inflación en los últimos 12 meses lo percibido por la Transferencia de Combustibles (27,4%); Bienes Personales (46,6%); Internos /75,8%) y PAIS -compra de dólar ahorro y turismo- (83,7 por ciento).

Los ingresos por retenciones sobre las exportaciones volvieron a tener en noviembre una caída nominal, en este caso de 34,8% respecto de un año antes, por efecto de las liquidaciones anticipadas en septiembre, con el incentivo del tipo de cambio especial base de $200 para el complejo sojero.

Los impuestos más relevantes de la estructura tributaria fueron los que impulsaron la recaudación en noviembre, los cuales acusaron las siguientes tasas de incremento nominal: Ganancias 128,3%, IVA 96,4% -con 113,2% el componente ingresado a la DGI y 65,7% a la Aduana-, Seguridad Social 94,9% y Créditos y débitos bancarios 92,2%; todos por arriba del promedio general de la recaudación y de la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (inflación).

En el acumulado de los primeros 11 meses del año los recursos tributarios ascendieron a $17,68 billones, un 79,9% más que en igual tramo del año previo. Representó un crecimiento en términos reales de 8,3 por ciento.

Reparto por coparticipación

“En noviembre 2022 el Gobierno nacional envió al consolidado de provincias más CABA $688.634 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensación, frente a $334.241 millones de igual periodo del año anterior. Ello significa un incremento nominal del 106%, que al descontar la inflación del período se traduce en un aumento real del 6,2%1, impulsado básicamente por un crecimiento de la recaudación del impuesto a las Ganancias e IVA”, destaca un análisis de los economistas del Instituto de Análisis Fiscal (Iaraf).

Entre los factores que explica ese desempeño de los giros automáticos a los 24 grandes distritos en que se divide el país, Iaraf resalta que “en el undécimo mes del año Nación recibió $74.129 millones en concepto de adelanto extra de Impuesto a las Ganancias, junto a la reactivación de la economía en su conjunto, que permitió alcanzar el nivel de 2017″, aunque ajustado por población aún persiste cierto rezago.

En el acumulado a noviembre del 2022, las transferencias automáticas alcanzaron los $5.766.772 millones, un 106% más respecto al mismo periodo del año anterior, en el que los envíos habían ascendido a $3.167.155 millones. De este modo, “al descontar la inflación, se verificó un crecimiento real del orden del 6,2%. El crecimiento real fue generalizado en todas las jurisdicciones, con tasas que van desde 5,9% real para Neuquén, hasta el 8,9% para CABA”, amplía el análisis de Iaraf.

Al expresar estos envíos en porcentaje del PBI, el estudio privado detectó que en el período enero-noviembre de 2022 alcanzaron el equivalente a 7,08%, peso relativo mayor al del 2021, año en que se habían recuperado de la fuerte baja del año previo, cuando irrumpió la crisis sanitaria.

Etiquetas: economiainflaciónprimerobahiaRECAUDACION
Siguiente
QATAR 2022: EL ANTECEDENTE DEL ÁRBITRO DE ARGENTINA-AUSTRALIA

QATAR 2022: EL ANTECEDENTE DEL ÁRBITRO DE ARGENTINA-AUSTRALIA

MOVIMIENTOS SOCIALES AMENAZAN CON RENUNCIAR A SUS CARGOS EN EL GOBIERNO LUEGO DEL CONFLICTO CON EL POTENCIAR TRABAJO

MOVIMIENTOS SOCIALES AMENAZAN CON RENUNCIAR A SUS CARGOS EN EL GOBIERNO LUEGO DEL CONFLICTO CON EL POTENCIAR TRABAJO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR TENENCIA DE MARIHUANA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

diciembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • LINZUAIN: «ES UNA OBRA MUY ESPERADA POR BAHÍA Y LA ZONA»
  • SEPULVEDA: «LA MEJOR PREVENCIÓN ES LA RENOVACIÓN DE AIRE DENTRO DE LA VIVIENDA»
  • PACHECO: «ES UN LOGRO MUY IMPORTANTE VOLVER A TENER EL 911»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist