Primero Bahía
miércoles 2 julio, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

JAVIER MILEI PLANTEÓ LA HOJA DE RUTA ECONÓMICA PARA 2025 EN SU PRIMER MENSAJE DEL AÑO NUEVO

El Presidente destacó la importancia del crecimiento de la economía y la baja de la inflación para mejorar los indicadores sociales.

02/01/2025
en Nacionales
JAVIER MILEI PLANTEÓ LA HOJA DE RUTA ECONÓMICA PARA 2025 EN SU PRIMER MENSAJE DEL AÑO NUEVO
CompartirEnviarTwittearEnviar

El Presidente destacó la importancia del crecimiento de la economía y la baja de la inflación para mejorar los indicadores sociales. 

El presidente Javier Milei emitió a través de su cuenta de X su primer mensaje del Año Nuevo en el que destacó las medidas llevadas a cabo por el Gobierno en 2024 y los principales objetivos que perseguirá la gestión en 2025.

“A partir de ahora, seguir mejorando los indicadores sociales requiere de crecimiento económico y para ello seguiremos bajando la inflación, reduciendo el riesgo país, reduciendo el gasto público para poder quitar impuestos, continuando las reformas estructurales y desregulando para ganar LIBERTAD y sobre todas las cosas respetando la vida, la libertad y la propiedad”, publicó Milei.

“Esos que dicen estar preocupados por los más vulnerables y proponen políticas de mayor gasto público y de emisión monetaria inflacionaria, no sólo no logran su objetivo, sino que consiguen lo opuesto; de hecho, si ese tipo de políticas se mantienen en el tiempo durante muchos años, ese daño se vuelve estructural haciendo más costosa la salida”, apuntó el Presidente en referencia a los dirigentes de la oposición.

En su mensaje, afirmó que su gestión demostró que “se puede hacer un ajuste fiscal de 15% del PBI (donde cerca del 95% cayó sobre la casta política y financiera), cortar con la emisión monetaria para bajar la inflación y ello sin pérdida de actividad y empleo entre puntas”.

En ese mismo sentido, Milei resaltó: “En ese contexto se logró bajar cerca de 20 puntos porcentuales la pobreza, lo cual deja en claro el daño que produce la inflación sobre los sectores más vulnerables. A su vez, la quita de intermediarios y corrupción junto a la mejora en las asignaciones derrumbó la indigencia y brindó contención en el momento más duro del ajuste”.

El 2024 que terminó tuvo como una de las principales claves la estabilidad del dólar oficial y de los paralelos, más allá de algún movimientos. El tipo de cambio libre cerró a $1.230 mientras que el oficial $1.032, con una brecha en mínimos respecto a lo que sucedió un año atrás.

La inflación mensual se redujo drásticamente: de 25,5% (IPC) y 54% (IPM, mayorista) en diciembre de 2023, a 2,4% y 1,4% respectivamente el mes pasado. La pobreza, que había alcanzado el 57,4% en enero de 2024, disminuyó al 39% en el tercer trimestre, según informes de la UCA y la UTDT. Cabe destacar que los datos de la UTDT se basan en las mediciones de pobreza e inflación publicadas por el Indec, lo que respalda la confiabilidad de estas cifras.

El consenso de los panelistas del LatinFocus es que el índice de precios minoristas del 2024 finalizará en 123,1% y acumularía 35,6% en 2025. “La depreciación controlada de la moneda, la restricción fiscal y una base de comparación más estricta han ayudado a controlar la inflación en los últimos meses, y estos mismos factores deberían seguir provocando una desaceleración de la inflación en el futuro”, consignó el informe.

Milei retornará su actividad este jueves ya que no tiene previsto tomarse vacaciones y desarrollará su tarea desde la Residencia Presidencial de Olivos. Uno de los objetivos que marcará será su objetivo de poder plebiscitar su gestión en las elecciones de octubre de 2025, comicios que se realizarán el 26 de octubre y en los que se elegirán 127 diputados y 24 senadores.

Las elecciones son clave para ampliar sus bancadas parlamentarias, ya que en Diputados tiene 39 legisladores y en el Senado, solo seis. El objetivo de este año es al menos duplicar las bancas en la cámara Baja donde solo pone en juego 9 escaños, que representa el 20 por ciento de sus integrantes.

También, espera poder sumar en el Senado donde se eligen legisladores en la ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Etiquetas: economiaMILEIprimerobahia
Siguiente
CLAUDIO «CHIQUI» TAPIA ASUMIRÁ COMO PRESIDENTE DE LA CEAMSE

CLAUDIO "CHIQUI" TAPIA ASUMIRÁ COMO PRESIDENTE DE LA CEAMSE

ROBO UN MAYORISTA Y LO ATRAPARON CON 730 PESOS Y DOS CELULARES

ROBO UN MAYORISTA Y LO ATRAPARON CON 730 PESOS Y DOS CELULARES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • HENRÍQUEZ: «NO HEMOS TENIDO MAYORES INCONVENIENTES, SOLO CUESTIONES MENORES»

    HENRÍQUEZ: «CUANDO SE VAN A DORMIR TIENEN QUE DEJAR EL CALEFACTOR EN PILOTO Y DEJAR UNA VENTANA O PUERTA ABIERTA PARA QUE CIRCULE EL AIRE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MARTÍNEZ ZARA: «PARA MI ES UN ORGULLO PODER ACOMPAÑAR A UN INTENDENTE CON LA FORTALEZA QUE TIENE SUSBIELLES»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • VERA: «ESTE GOBIERNO ATACA A LAS UNIVERSIDADES NACIONALES Y LAS QUIERE HACER UN NEGOCIO»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ENTRADERA Y ROBO DE DINERO EN UN ESTUDIO CONTABLE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR UN ROBO EN LA VÍA PÚBLICA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • JUICIO POR JURADOS: COMENZÓ EL JUICIO A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SU CUÑADA MENOR EN PRINGLES
  • CAPPA: «DE LA ASAMBLEA PUEDE SURGIR UNA RETENCIÓN DE ACTIVIDADES DEBIDO A LA FALTA DE CALEFACCIÓN»
  • PIANGATELLI: «MÁS DEL 70% DE LOS TRABAJADORES RURALES ESTÁ EN LA INFORMALIDAD»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist