David Waiman, subsecretario de Coordinación Académica de la UNS, habló con Primero Bahía sobre el inicio de actividades.
«Contentos porque dimos inicio al ciclo 2025, por lo que estamos muy contentos, a pesar de lo que fue el temporal se pudo dar marcha de manera normal. Al ver a los y las jóvenes, esa es la mayor esperanza, más de 7500 que ingresan a estudiar alguna carrera, me quedo con ese título», comenzó diciendo Waiman.
Por su parte consideró que «Hay una realidad que es puntual y es falta de personal de salud en general y muchos de los que están recibidos están por irse del país, que es otra realidad, es algo muy complejo, hay que dar la mejor formación posible, de mayor calidad y el resto escapa a las condiciones que tiene la universidad, es el país que toca y al que tanto agradecemos por tener una universidad pública de calidad».
«El año pasado se trabajó fuertemente, antes de que la matrícula caiga abruptamente, y el resultado fue sumamente esperanzador, porque no solo se mantuvo el nivel histórico de personas que se inscribían en la UNS sino que aumentó levemente, se viajó a la zona y a otras provincias para que los estudiantes se acerquen», afirmó el subsecretario de Coordinación Académica.
Para cerrar dijo que «en los ventanales se pueden ver los pequeños abollones que la piedra genereró, pero las aulas y lugares comunes están en perfectas condiciones por lo que se pudo arrancar con normalidad, hubo un corte de luz en Palihue ayer pero se pudo solucionar rápidamente. El curso dura hasta la primera semana de marzo, es de lunes a viernes, son cursos de trayectorias iniciales, de acompañamiento, que cada carrera tiene para poder ingresar que no son excluyentes, tienen otras instancias para poder aprobar y cursar todo el año».
«Vemos una preparación muy dispar, es muy diverso en la formación, algunos tienen muchas facilidades, otros los mínimos requeridos y otros con pasajes más complicados, siempre recomendamos que los chicos puedan tener contacto rápido con los tutores de las carreras porque son quienes ayudan, acompañan y demás a los ingresantes. Si bien esta diversidad se notó siempre, después de la pandemia se incrementó bantane este desfasaje», sentenció.