Stella Navarrete, Secretaria Adjunta de Ate, habló con Primero Bahía sobre el tema de las paritarias y despidos en PAMI.
«Fuimos citados el día 4 de este mes a paritarias, donde las rechazamos, el gobierno ofreció un 1,5% para enero y un 1,2% para febrero, UPCN aceptó la propuesta y ATE la rechazó por lo que estamos en alerta y movilización, estamos a la espera ya que ayer se reunieron todos los directivos nacionales de ATE y se hará un plenario para saber la medida a tomar con respecto a todos esto. Nosotros planteamos una recomposición salarial, venimos con una pérdida salarial del 50%, además pedimos el pase a planta permanente de personal que hace años está trabajando con contratos, la realidad es que el gobierno no nos ha ofrecido una mejora, nos ofrece un porcentaje muy por debajo de lo que es la inflación», comenzó diciendo Navarrete.
Además indicó que «uno de los dos acepta la propuesta es lo que se otorga y UPCN lo aceptó y es lo que tendremos todos, lo que se busca es generar una apertura de paritaria para charlar lo que se lleva perdido, se hace un plenario nacional donde están todos los trabajadores del país junto con los dirigentes».
«Son dos compañeros que fueron despedidos en enero, todavía no hay resolución, estamos en mesa de negociaciones con el sindicato y el Ministerio de Salud, excepto algunas compañeras que están embarazadas o quienes tienen patalogías graves o que tienen fueros por sindicato, pero no tenemos respuesta de estas dos personas por ahora», contó la secretaria Adjunta de ATE.
Para cerrar dijo que «las mesas de diálogo están abiertas y esperamos la reincorporación de la mayor cantidad de personal posible, mientras tanto realizamos asambleas en nuestros puestos de trabajo, hoy tenemos un PAMI que está siendo vaciado de prestaciones, han complejizado todos los trámites y la gente que no tiene acceso a la parte digital no puede acceder a los servicios, no entregan medicamentos oncológicos, no es solo el despido de compañeros, charlamos esto en las asambleas y planteamos que la realidad es que sin trabajadores no va a haber prestaciones».