Bélén Rodríguez, Presidenta de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White, habló con Primero Bahía sobre la preocupación por las picadas que se producen en Av. Dasso.
«En el mes de noviembre y diciembre cuando empezaron los días más lindos se vio que los jóvenes se juntaban en la Av. Dasso, donde están las garitas y comenzaron a realizar picadas ahí. Es entre las escuelas y la rotonda, donde tenes el asfalto en condiciones, estamos trabajando en conjunto con la delegación, por lo que se decidió realizar más controles, pero no puede haber un policía por cada conductor que hay», comenzó diciendo Rodríguez.
Además indicó que «el problema no es que los chicos se junten, sino de cómo utilizan la avenida. En principio comenzaron a juntarse y ahora realizan picadas, yendo en un sentido y en otro. La delegación es quien tiene el poder de controlar junto con la policía. Hay autos y motos en las picadas, generalmente después de las 20:30 y 21hs se comienzan a juntar y se quedan haciendo picadas hasta la madrugada, teniendo en cuenta que la bicisenda está súper iluminada y es utilizada en estos días lindos».
«Es algo que nos tiene muy preocupados a todos, nosotros que conocemos las calles de White sabemos de la tranquilidad que se tiene y nuestro deseo es volver a tener esa tranquilidad. El riesgo es alto, pero la responsabilidad es de cada uno por lo que hay que tener conciencia», admitió la presidenta de la Sociedad de Fomento.
Para cerrar dijo que «lo que se va a hacer es reforzar los operativos tanto de Guardia Urbana como de Policía, los vecinos que vean esta situación tendrán que llamar a la comisaría para que quede registrado. No creo que el objetivo de la avenida sea poner reductores de velocidad».