El bloque de diputados de Unión por la Patria formalizó este lunes el pedido de juicio contra el presidente Javier Milei por su participación en la presunta estafa millonaria con la promoción de la criptomoneda $Libra.
«Es un escándalo que trasciende las fronteras de la Argentina. Tiene una gran repercusión puertas adentro pero también en el plano internacional. La estafa se está analizando en forma global. La gravedad se va incrementando en la medida que van apareciendo nuevos actores, hechos y denuncias», agregó el diputado quien estuvo acompañado por sus compañeros de bloque Carolina Gaillard, Vanesa Siley, Eduardo Valdés, Eduardo Toniolli y Ramiro Gutiérrez.
Martínez señaló que el sábado, cuando informaron la decisión de avanzar con el pedido de juicio político, aún no se habían confirmado las más de 100 denuncias contra el presidente ni la intervención del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y el FBI en el hecho.
«Da la sensación de que este escándalo todos los días va a ir agregando un nuevo capítulo y que por lo tanto esa dimensión del escándalo requiere una respuesta institucional en el Congreso argentino de la misma proporción. No podes tener un problema de magnitud y una respuesta institucional de uno de los poderes del estado chiquitita», remarcó.
El diputado destacó que no se trata de un tema partidario, si no que es claramente institucional, por lo que requiere una enorme sobriedad y responsabilidad institucional por parte de todos los partidos que integran la Cámara baja. «Debemos tener la responsabilidad que el Presidente no tuvo», indicó.
En ese sentido celebró que distintos bloques hayan decidido realizar presentaciones penales o proyectos para la creación de una comisión investigadora pero repudió que otros espacios no quieren que se investigue el hecho.
«Están los que quieren una investigación a fondo y los que no quieren que se investigue. Llama la atención los comunicados de prensa de algunos bloques parlamentarios que pareciera que en lugar de hacer oposición del oficialismo hacen oposición de la oposición», reprochó.