Unos 250 efectivos de reparticiones federales se trasladaron durante la madrugada de hoy a Villa Mascardi – situada a 35 kilómetros de Bariloche – y minutos después de las 07.30 se desplegaron en la zona para iniciar operativo que se propone desalojar los predios ocupados.
El movimiento de los equipos tácticos, unidades antitumulto y reparticiones especiales de distintas fuerzas no pasó desapercibido en la ciudad. También llamó la atención el ir y venir de un helicóptero perteneciente a la Policía Federal Argentina (PFA).
Los integrantes de los cuerpos de seguridad se desplegaron en el cerro y alrededor de las 7 de la mañana la tensión fue en ascenso: los mapuches arrojaron piedras a insultaron a los periodistas que estaban en la zona.
Hasta el momento hay 7 mujeres y 5 menores detenidos.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, fue cauto y se limitó a decir que deben “regularizar esa situación porque no es la correcta”. También confirmó la creación de un comando unificado en esa región del país.Comando Unificado de Seguridad Zona Villa Mascardi
Hoy el Gobierno creó el Comando Unificado de Seguridad Zona Villa Mascardi a través de la Resolución 637/2022 publicada en el Boletín Oficial.
Estará destinado “a la gestión y coordinación interfuerzas de actividades preventivas del delito” en esa localidad y, en su rol de auxiliar de la Justicia y bajo la coordinación de la Secretaría de Seguridad y Política Criminal, va a prestar “colaboración en las dirigencias que pudieran disponerse judicialmente, a efectos del aseguramiento de las personas y los bienes de la localidad”.
Este comando estará conformado por la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA); y tendrá sede operativa en Bariloche, a aproximadamente 11 kilómetros de Villa Mascardi.
“Se disolverá cuando lo determine su coordinación”, indicaron en la resolución y agregaron que estará a cargo de la Secretaría de Seguridad y Política Criminal, desde donde se conducirán los cuerpos policiales y las fuerzas de seguridad afectadas al operativo.
Asimismo, el gobierno nacional instruye a la ministra de Justicia y Seguridad de Río Negro, Betiana Minor, a que designe un representante de los cuerpos policiales para integrar el comando, y convoca al Juzgado Federal y a la Fiscalía Federal de Bariloche para que nombre a sus funcionarios de enlace.
Fuente: Infobae.



