Daniel Siebenhar, Secretario General de SMATA, estuvo presente en los estudios de Primero Bahía en la previa del Día del Trabajador.
«hoy el gremio está pasando por los avatares de este gobierno, tomaron medidas de no pagar impuestos a los autos importados, en diciembre quedan 700 personas en la calle. Nosotros tenemos 2200 afiliados titulares, tenemos concecionarias, mecánica, vtv, estaciones de servicio y el Automóvil club, eso acá en Bahía», comenzó contando Siebenhar.
Además refirió que «Estamos en Blandengues 59 hace más de 50 años que estamos ahí, los dirigentes de antes nos contaban cómo era estar en el sindicato y lo difícil que fue, estaban con los militares dentro del edificio y era muy difícil trabajar ahí, muchos fueron presos y con el arma en la cabeza. Yo arranqué a los 13 años trabajando en Tono Reales. En la ruta 229 tenemos el predio muy lindo, es un orgullo para nosotros, con la obra social venimos bastante golpeados con ese tema, el sindicato viene inyectando mucho dinero para sostener la obra social, muchos afiliados no están adheridos a la obra social y eso complica la situación».
«Hay una medicina experimental que cuesta más de un millón de dólares, eso es aprobado por el juez y se le tiene que pagar al afiliado y eso perjudica mucho a las obras sociales. Nosotros a nivel nacional se arregló un 8,33%, es de lo que dice el Indec, sabemos que es medio mentiroso, pero bueno uno trata de sacarle un punto más, allí no toman los aumentos de tarifas de servicios. Nosotros tenemos varios convenios, acabamos de firmar ayer con las cámaras de estaciones de servicio de un 7% en todo concepto, que es lo que es aguinaldo, antiguedad, horas extras y demás», afirmó el titular de SMATA.
También indicó que «se venían haciendo obras muy lindas a nivel nacional con módulos asistenciales, había un hospital que se estaba realizando en Cañuelas y eso nos permitía no entrar a Buenos Aires directamente, esa clínica quedaría parada y para nosotros dejar parada semejante infraestructura que para los bahienses es muy importante hay que pararla».
«Siendo sincero hay sindicatos y sindicatos, el mio para mi es un orgullo, tenemos una ISO que es anti corrupción, la implementamos, la llevaron a cabo Pignanelli con Paco, es un orgullo tenerla, te limita muchas cosas pero te ayuda en otras, lo que es anti corrupción somos de los pocos sindicatos donde cinco secretarios general se tuvieron que ir por no hacer lo que tenían que hacer, hay que estar con los compañeros y ayudarlos, ser el secretario de Smata es un peso muy grande sobre la espalda. A dos compañeros que nos atacaron les dije que vayan al sindicato y vean lo que se hace, pueden mirar nuestro recibo de sueldo, ir a mi casa y ver que no tengo grandes lujos. Un día a mis hijos les dije que yo iba a estar más tiempo en casa, hacía tres meses que estaba trabajando en el sindicato y seguíamos trabajando igual, sabes a la hora que entras pero no a la hora que salís», consideró el Secretario General.
Para cerrar dijo que «el sindicato tiene las puertas abiertas para los trabajadores, tenemos que tener una respuesta, ya sea para bien o para mal, en obra social a veces hay cosas que te limitan. No importa qué político esté al frente sino que sabemos que hay que seguir trabajando para salir adelante».