Raúl Oviedo, Secretario General de Empleados de Comercio y de la CGT, habló con Primero Bahía sobre la marcha que se realizará en el día de hoy.
«Hoy nos vamos a estar concentrando en la sede de la CGT en Mitre y Rodríguez a partir de las 16hs, donde haremos un homenaje al Papa Francisco y daremos a conocer un documento con una postura muy fuerte sobre las pérdidas que están teniendo los trabajadores, la pérdida de salario, el trato a los jubilados. Mi origen con Miguel Aolita fue desde que él fue interventor, me llamó a participar y me trajo al sindicato a trabajar y como gran dirigente fue un reflejo importantísimo para ir aprendiendo durante 13 años, cuando Miguel se tomó un año y medio de licencia eso me dio un ejercicio para lo que después lamentablemente vendría a pasar con su desaparición. Fue muy importante el apoyo de la comisión directiva, nosotros no teníamos margen para estar a la altura de las circunstancias», comenzó diciendo Oviedo.
Además refirió que «el gremio hoy estamos afrontando dos crisis complicadas, una es en el final de la etapa del personal despedido de Vea, hoy estamos cerrando el acuerdo, hay una discrepancia en criterios de artículos, pero la parte económica se terminó mejorando y la otra es Vital que insiste en abrir los domingos, haciendo caso omiso al acuerdo realizado».
«En lo que es paritaria nunca vamos a estar conformes porque desde hace mucho tiempo venimos perdiendo con la inflación, el porcentaje que se da no es el que vive el empleado de comercio cuando va al supermercado, no tiene nada que ver la inflación oficial con lo que se vive y encima las paritarias están pisadas por debajo de la inflación, dentro del contexto de gobierno es lo máximo que se le pudo sacar y es lo que vamos a seguir peleando para mejorar, no se recupera lo que se viene perdiendo», afirmó el secretario general de AEC.
Para cerrar dijo que «el 80% en mayor o menor medida ya están trabajando y hay un 20% que no se ha recuperado, aquellos que se vieron afectados con uno o dos empleados, primó la importancia del empleado para sostenerlos aún cuando todavía no tenían ingresos, lo mismo hizo el supermercado de la ciudad que tiene dos sucursales cerradas y distribuyó a sus empleados para que puedan seguir trabajando. Es el único predio en el país con un autódromo, el único en la ciudad con un parque acúatico, es una infraestructura grande que nos permite, además de contener a las familias de Empleados de Comercio que desarrollan muchas actividades, trabajamos con los clubes de la Liga del Sur para brindar el espacio, en algunos cosas alquilándolo, nos permite desarrollar la colonia más importante de la ciudad, el 11 de mayo haremos la carrera de la CGT en homenaje a Miguel Aolita que desapareció el 14 de octubre».
«Se acostumbra a ponernos a todos en la misma bolsa, tenemos grandes dirigentes que fueron nuestros espejos y tenemos que estar a la altura de las circunstancias, en el temporal el único hospital que tuvo la neo abierta fue Osecac, seguimos trabajando con gusto y estamos abiertos a las necesidades de la ciudad y cuando tuvimos que salir a repartir mercadería, dondadas por la federación fuimos a diferentes barrios sin preguntar si eran de Empleados de Comercio, tratamos de estar a la altura de las circunstancias cada vez que nos necesitan, tenemos tres colegios a disposición de los afiliados, una escuela de profesionales de Enfermería, tenemos directores que trabajan codo a codo con la UNS para que hagan sus prácticas en nuestro hospital», sentenció.