Claudio Martini, Jefe de Región N°22 de Educación, habló con Primero Bahía sobre el relanzamiento del programa de capacitaciones docentes.
«Volver a lanzar el programa de capacitación del Puerto es una alegría, tuvimos una etapa en el 2024 muy importante, poder retomarla después de lo que pasó en la ciudad es muy importante, es algo que se vino rediseñando con la necesidad de revincular la ciudad-puerto, un trabajo en equipo que permitió esto. Esto significa que vamos a trabajar sobre tres ejes, el puerto y su gente, el puerto y la producción y el puerto y el medio ambiente, el tema es vincular a los docentes para que trabajen con los alumnos sobre el Puerto, es un programa muy ambicioso por lo que estamos muy contentos», comenzó diciendo Martini.
Además destacó que «lo bueno es que los que queremos el puerto y lo que implica el mismo en una ciudad importante, la idea se plasma en el 2024, se continúa en el 2025. Estos cursos son gratuitos para el grupo docentes, hay clases presenciales, otras de manera virtual y la presentación final del proyecto que realizarán. Los docentes pueden anotarse de manera voluntaria, es individual no institucional, pueden ingresar a través del link y anotarse».
«Esto termina después de vacaciones de invierno y vamos a ver si hacemos un inicio de jardines de infantes y la segunda etapa de la secundaria. Se plantean los ejes, el docente lo prepara como un proyecto final, lo defiende ante los profesores presentes y se da la nota como cierre del proyecto», consideró el titular de Región Educativa.
Para cerrar destacó que «ya hay más de 70 docentes inscriptos, llevó mucho tiempo de elaboración, muchos años de trabajo para hacer un proyecto serio y tenga un buen impacto pedagógico y deje la enseñanza para los alumnos y docentes».