Blanca Sobisch, enfermera, habló con Primero Bahía sobre el día Internacional de la Enfermería.
«Debemos dejar ejemplos, estamos escasos de líderes, de gente que piense en el bienestar de los demás, si bien la tecnología indica que tenemos que estar más capacitados para ayudar a los pacientes, no tenemos que perder de vista los buenos ejemplos y las instituciones hacerse cargo de que tienen una gran profesión, no reconocida por todo el mundo, me gustaría ver el saludo de la municipalidad, el reconocimiento y que los enfermeros sean valorados, que es lo que lo ha llevado a elegir esta profesión», comenzó diciendo Blanca.
Además resaltó que «hay muchísimos enfermeros que tienen dos trabajos para mantener sus familias, tenemos que estar todos unidos, tenemos que pensar como enfermeros que hay mucha gente sola, por lo que el consuelo, el acompañamiento es cada vez más necesario».
«Tecnológicamente se ha avanzado muchísimo, enfermería debe acompañar ese crecimiento, pero como seres humanos hemos retrocedido, escuchar es tan importante como hablar, aconsejar, es un acto de amor cuando estas enfermo. Bahía tiene una enfermería de muy alta calidad porque siempre tuvo buenas instituciones que lleven adelante la carrera, en enfermería es fundamental trabajar en equipo, tener objetivos comunes, el paciente es la persona más importante del hospital entonces todos tienen que trabajar con el objetivo para devolvérselo a la sociedad», consideró Sobisch.
Para cerrar dijo que «yo ahora estoy en la categoría de viuda, mis hijos hacen su propio destino, tengo unos nietos hermosos y en estos momentos mi gran familia son mis amigos, cuando uno se pone mayor tiene que tratar de tener proyectos, ideas y demás para seguir adelante. Con mi hermano seguimos un camino distinto, mi hermano es político como mi papá y estoy muy orgullosa de él, yo quería hacer un camino desde el ayudar a la gente, hice seis escuelas de enfermería».