Andrea Castellano, Vice rectora de la UNS, habló con Primero Bahía sobre la llegada de fondos de Nación.
«Se trata de un subsidio que los primeros días después de la inundación el rector Vega solicitó, se pidieron 500 millones de pesos y eso es una suma que permite recuperar algunos fondos que fueron utilizados para recomponer lo más pronto posible algunas cuestiones y después para generar algunas otras obras y poner en funcionamiento más instalaciones de la UNS», comenzó diciendo Castellano.
También consideró que «tuvimos muchísima pérdida en equipamiento, haciendo una cuenta respecto de las obras que tendríamos que hacer para reemplazar lo que estaba en el subsuelo y más lo que se perdió son 12 mil millones de pesos, no será el número final porque hay cosas que no vamos a poder reparar, en los laboratorios hubo pérdidas de más de 2500 millones de dólares».
«Estamos planteando la posibilidad de un plan plurianual que nos permita reemplazar gran parte del uso que le dábamos a los subsuelos, la inundación nos enseñó que no podemos instalar equipos que sean costosos en el subsuelo. Hemos tenido un acompañamiento de las autoridades de la Nación en las primeras horas, el rector fue recibido en dos oportunidades, siempre estamos hablando de una mejora en esta circunstancia por la inundación pero seguimos con un presupuesto que no es acorde a la UNS, hoy tenemos un retraso salarial y la cantidad de docentes que están yéndose o pensando en irse y eso es preocupante, no estamos recibiendo los fondos para investigación desde el año pasado y eso hace que nuestros investigadores no puedan trabajar», afirmó la vice rectora.
Para cerrar dijo que «hemos demostrado que somos una universidad que gasta los fondos para los fines que fueron indicados, seguimos trabajando para que nuestro aporte siga ayudando a la ciencia y tecnología, tendremos que esperar a que la situación cambie».