Belén Rodríguez, titular de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White, junto con María Teresa Bevans, estuvieron presentes en Primero Bahía para contar los festejos por los 100 años del teatro de la localidad.
«Estábamos contentos que el temporal de viento no nos había afectado pero este nos desvastó, algunas cosas pudimos salvar, la parte técnica del teatro, como está en altura, se salvó todo, pero lo que es ediliciamente quedó destruída», comenzó contando Bevans.
Además refirieron que «Dow nos prestó a un ingeniero de la empresa que lo que hizo es un plan de trabajo, incluso la escenografía, comenzamos con el desarme de las butacas, hay que sacar todas las alfombras porque el olor que hay en el teatro junto a las bacterias que genera, para seguir haciendo lo que necesitamos».
«La ayuda por el momento es escasa, la decisión que tomamos es ir por etapas, no ver todo lo que falta y arrancar por vaciar abajo del escenario, sacar las butacas, levantar la alfombra y mientras tanto buscar dinero para poder hacerlo. Apostamos a que nuestro sentimiento whitense nos ayude a realizar todo y para los 102 años poder reinaugurar el teatro», afirmó Rodríguez.
También consideraron que «el ánimo no está preparado para esto, estamos reconstruyendo toda la comunidad de White, la gente perdió todo, no es solo lo del teatro, toda la comunidad tiene mucho que hacer y no se puede hablar de fiesta, hasta me parece una falta de respeto hablar de una fiesta. Es momento de hablar de unidad y de salir adelante entre todos».
«Estamos recibiendo bastante consultas, el acercamiento es cara a cara, trabajar allí se hace complicado porque hay mucha humedad en el ambiente, los olores, nos encontramos en la calle que es el lugar que nos gusta a los whitenses para generar el encuentro. Vas a la Cooperativa y parece que tardas una eternidad porque te pones a hablar con todos los vecinos, estamos trabajando muy bien con todas las instituciones, a veces no es el camino fácil por el tema de la burocracia, pero es el camino institucional que uno debe seguir, que los whitenses tenemos basta experiencia, este año teníamos muchos festejos con números redondos pero el contexto no acompañó, pero cuando hacemos el análisis tenemos un montón de instituciones que son centenarias y habla de la organización de la comunidad eso», aseguró Belén.
Para cerrar dijo que «es muy difícil, la gente ha perdido todo, entras a tu casa y no tenes nada, pero de esta también saldremos adelante. Es muy difícil sostener y nosotros le ponemos garra. Nos llevamos muy bien con el delegado, lo conocemos desde White y es muy importante eso, hay que ver también los recursos que hay no solo lo que hay que hacer, sabemos las obras que hacen falta, pero dependemos de los recursos, la ciudad está devastada y no hay plata que alcance porque por donde mirás se ha detonado».
«Cada uno en el grupo es importante y sabe como potenciarse para que uno se sienta cómodo, es responsabilidad de ellos el cumplimiento de todos los proyectos que tenemos armando y que de a poco vamos a ir cumpliendo», cerraron.