Primero Bahía
domingo 27 julio, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

CAPUTO ESTIMÓ QUE ARGENTINA PODRÍA VOLVER A LOS MERCADOS INTERNACIONALES A UNA TASA MENOR AL 9%

El ministro de Economía explicó que, si se concreta la baja de tasas en Estados Unidos y mejora el riesgo país, la Argentina podría volver a tomar deuda a un interés del 8,75%.

25/07/2025
en Nacionales
CAPUTO ESTIMÓ QUE ARGENTINA PODRÍA VOLVER A LOS MERCADOS INTERNACIONALES A UNA TASA MENOR AL 9%
CompartirEnviarTwittearEnviar

El ministro de Economía explicó que, si se concreta la baja de tasas en Estados Unidos y mejora el riesgo país, la Argentina podría volver a tomar deuda a un interés del 8,75%.

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que la Argentina podría recuperar el acceso al financiamiento internacional con una tasa menor al 9%, si se confirma el escenario de baja de tasas en los Estados Unidos y continúa la reducción del riesgo país.

“Firmamos el Staff-Level Agreement. Ahora tiene que ir a la aprobación del board. Va a ser para fin de julio”, indicó Caputo al referirse al acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según detalló en el streaming libertario Carajo, se trata de un entendimiento más favorable que el anterior, que permitirá fortalecer la estabilidad financiera y mejorar las condiciones para el acceso a los mercados.

“Firmamos un excelente acuerdo para el país. Es mejor que lo que teníamos antes, en el sentido de que va a ayudar significativamente a que el país pueda recuperar el acceso a los mercados para poder refinanciar la deuda”, señaló.

Con relación a las condiciones externas, Caputo destacó que un posible recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos podría jugar a favor de la Argentina. “Otra cosa que está bueno puntualizar es que, si realmente se da el escenario de tasas internacionales, que es de tres bajas de tasas de acá a fin de año y probablemente dos bajas más en el primer trimestre del año próximo —sería un total de 125 puntos básicos—, sobre una tasa que hoy está en 4,5%, la pondría en 3,25%”, proyectó.

En ese contexto, explicó que una eventual reducción del riesgo país a niveles previos permitiría obtener financiamiento a tasas más accesibles. “Si volviéramos al nivel de riesgo país que teníamos en diciembre de 2024, que era de 550 puntos, accederíamos a una tasa de 8,75%”, estimó. “Es un paso muy importante, porque lo que Argentina necesita es poder acceder a los mercados para poder hacer un roll-over de lo principal”, subrayó.

Durante su exposición, el ministro puso el foco en la acumulación de reservas como uno de los pilares del programa económico. “Se habla mucho de la acumulación de reservas. Este es un programa que no ha hecho otra cosa que comprar reservas. De hecho, en los primeros 18 meses de este programa este gobierno compró USD 25.000 millones. Eso es casi el doble de lo que compró el segundo gobierno en sus primeros 18 meses, que fue unos USD 13.000 millones”, comparó.

Sin embargo, advirtió que sin acceso al mercado para refinanciar vencimientos de capital, esos dólares deben utilizarse para afrontar pagos. “El problema es que, si uno no tiene acceso al mercado para refinanciar el capital, entonces esas reservas se van en pagos de deuda, que es lo que ha pasado en estos 18 meses”, explicó. En ese sentido, destacó que el stock de deuda pública se redujo en forma significativa: “Hemos bajado la deuda en USD 54.000 millones”.

Caputo también hizo referencia a la relación deuda-PBI, uno de los indicadores más observados por los analistas financieros. “En términos de ratio de deuda sobre producto, vamos a ver que la baja es fenomenal. Estamos en un 42,2%. Es la deuda consolidada. Estamos diciendo Tesoro y Banco Central, para que la gente entienda. La hacemos consolidada porque el Tesoro se hizo cargo de la deuda del BCRA”, detalló.

En ese marco, Caputo se mostró optimista sobre el efecto que el nuevo acuerdo con el FMI puede tener en la percepción de los inversores. “Estamos muy contentos con el acuerdo, porque es mejor que el que teníamos. Al mercado le va a gustar y lo va a tomar muy bien. Además, nos va a permitir más pronto que tarde tener acceso al mercado”, sostuvo.

Etiquetas: CAPUTOprimerobahia
Siguiente
KICILLOF HABLÓ SOBRE LOS 24 POLICÍAS APARTADOS POR VÍNCULOS CON UN CANDIDATO DE MILEI

KICILLOF HABLÓ SOBRE LOS 24 POLICÍAS APARTADOS POR VÍNCULOS CON UN CANDIDATO DE MILEI

EDES REALIZARÁ CORTES DE SERVICIO EN BAHÍA BLANCA Y GENERAL LAMADRID

EDES REALIZARÁ CORTES DE SERVICIO EN BAHÍA BLANCA Y GENERAL LAMADRID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • DOS APREHENDIDOS EN UN ALLANAMIENTO POR DROGAS EN EL BARRIO LA PIEDAD

    DOS APREHENDIDOS EN UN ALLANAMIENTO POR DROGAS EN EL BARRIO LA PIEDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ASI SERA LA LISTA DE CONCEJALES SOMOS BUENOS AIRES EN BAHÍA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SALABERRY: «HABER CONOCIDO A ALFONSÍN A MIS OCHO AÑOS FUE LO QUE ME MARCÓ PARA INICIAR EN POLÍTICA»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DE LA FABA: «NINGÚN MÉDICO PUEDE ASEGURAR QUE NO SE VA A TENER UN ACV»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LARREA: «LAS AUTORIZACIONES DE CÉDULAS AZULES SON TODAS DE MANERA DIGITAL»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • EL GOBIERNO HABILITÓ LA IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS USADOS ESPECIALES
  • LA MLS LE APLICÓ UNA HISTÓRICA SANCIÓN A LIONEL MESSI
  • OLIMPO LE GANO A KIMBERLEY EN MAR DEL PLATA

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist