Primero Bahía
jueves 31 julio, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

LICITACIÓN DE DEUDA EN PESOS: EL GOBIERNO SUBIÓ LA TASA DE INTERÉS PERO NO RENOVÓ LA TOTALIDAD DE LOS VENCIMIENTOS

El Ministerio de Economía afrontaba 11,8 billones de pesos y adjudicó 9 billones.

30/07/2025
en Nacionales
LICITACIÓN DE DEUDA EN PESOS: EL GOBIERNO SUBIÓ LA TASA DE INTERÉS PERO NO RENOVÓ LA TOTALIDAD DE LOS VENCIMIENTOS
CompartirEnviarTwittearEnviar

El Ministerio de Economía afrontaba 11,8 billones de pesos y adjudicó 9 billones. 

El Gobierno convalidó una nueva suba en la tasa de interés de las Letras de corto plazo del Tesoro pero aún así dejó unos 2,8 billones de pesos fuera de la colocación de este martes, según informó el Ministerio de Economía. La operación de deuda en moneda local se dio en un contexto en que el Banco Central volvió a operar en el mercado con un reajuste de tasas para sostener la tranquilidad cambiaria.

De acuerdo a un posteo en X del secretario de Finanzas Pablo Quirno, “la licitación de hoy adjudicó $9,023 billones habiendo recibido ofertas por un total de $9,403 billones. Esto significa un rollover sobre los vencimientos del día de la fecha de 76,34%“, informó. Para el instrumento más corto -con vencimiento a mediados de agosto- la tasa de interés mensual fue de 4,28%, un punto porcentual por encima de lo que había convalidado Finanzas hace dos semanas.

Para este vencimiento el menú que ofreció la Secretaría de Finanzas estuvo compuesto por letras en pesos a tasa fija con plazos cortos -desde mediados de agosto hasta finales de octubre- y bonos dollar linked, atados a la variación del tipo de cambio, una cobertura cambiaria.

La licitación de títulos vinculados al dólar notuvo oferta y, de hecho, fue declarada desierta. Otros instrumentos además de la Lecap a 15 días también tuvieron subas en la tasa de interés en comparación con la que había habilitado Economía hace dos semanas. El título con vencimiento el 28 de agosto pasó de tener una tasa mensual efectiva de 3,1% a 4,02 por ciento. La que finaliza el 12 de septiembre pasó de 3,05% mensual a 3,75% mensual.

La operación de deuda de este martes era vista como una prueba de fuego por el mercado, al tratarse de una licitación con vencimientos altos y una pregunta sobre si el Gobierno convalidaría nuevamente una tasa de interés alta para asegurarse la cobertura de todas las obligaciones de pago o si otorgará algo de liquidez con vencimientos sin renovar.

Tras el desarme de las Lefi, en el mercado se estimaba que habían quedado en circulación unos 10 billones de pesos, que hicieron caer con fuerzas algunas de las tasas de instrumentos en pesos y eso sumó presión al precio del dólar. El Gobierno salió a intentar morigerar esa escalada con operaciones de pases pasivos, contratos de dólar futuro y operaciones con Letras Capitalizables del Tesoro.

Hace dos semanas como parte de esa estrategia, Economía anunció una licitación fuera de calendario y buena parte de los $4,7 billones en cuestión encontraron como destino la Lecap más corta, con vencimiento el último día de julio, por unos 1,5 billones de pesos. Para conseguirlo, la tasa mensual efectiva de la letra más corta que vence dentro de 15 días es de 3,31% mensual, el doble que el ritmo de la inflación que mostró junio.

Contabilizando los 11,8 billones de pesos que vencían hoy, el Gobierno deberá afrontar vencimientos en moneda local por casi 45 billones de pesos -5% del PBI- antes de las elecciones legislativas de octubre. Según números de la consultora Aurum Valores, entre el vencimiento del último día de julio hasta la semana anterior a las elecciones legislativas nacionales, el Ministerio de Economía afrontará obligaciones de pago en pesos con tenedores del sector privado por $45 billones, equivalentes a USD 33.000 millones, según sus estimaciones.

Un informe del centro de estudios económicos del Banco Provincia estiró ese número a $73 billones (8,5% del PBI) al sumar a la cuenta las tenencias dentro del propio sector público. Casi la totalidad de esa deuda en pesos (el 96%) está emitida a tasa fija, agregó EcoGo.

Etiquetas: economiaprimerobahia
Siguiente
A LA ESPERA DE LOS VETOS DE MILEI, LA OPOSICIÓN EN DIPUTADOS LUCHA PARA REUNIR NÚMERO PARA SESIONAR

A LA ESPERA DE LOS VETOS DE MILEI, LA OPOSICIÓN EN DIPUTADOS LUCHA PARA REUNIR NÚMERO PARA SESIONAR

ALERTA AMARILLO POR VIENTO PARA BAHÍA

ALERTA AMARILLO POR VIENTO PARA BAHÍA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • DOS HOMBRES FUERON ARRESTADOS LUEGO DE ROBAR UNA VIVIENDA

    DOS HOMBRES FUERON ARRESTADOS LUEGO DE ROBAR UNA VIVIENDA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DOS APREHENDIDOS EN UN ALLANAMIENTO POR DROGAS EN EL BARRIO LA PIEDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DE LA FABA: «NINGÚN MÉDICO PUEDE ASEGURAR QUE NO SE VA A TENER UN ACV»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • TRES DELINCUENTES FUERON CAPTURADOS EN UNIVERSITARIO Y KILOMETRO 5

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES REALIZARÁ UN CORTE DE SERVICIO EN LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • 30 ESCUELITAS DE FÚTBOL RECIBIERON PELOTAS DE LA FUNDACIÓN RIVER
  • DE LEO: «QUEREMOS VOLVER A PONER A LA GENTE Y SUS PROBLEMAS EN EL CENTRO DEL DEBATE»
  • MOLINA: «AGRADECEMOS A LA GENTE QUE SE ANOTA Y REINCIDE»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist