Sebastián Sepúlveda, Director de Defensa Civil, habló con Primero Bahía sobre la inauguración de remodelaciones en la sede de Defensa Civil.
«Ayer fue un día muy especial, gracias a la ejecución de la obra, al compromiso que tomó el intendente tiempo atrás hoy podemos estar en un lugar digno, estamos con un espacio grande, se hizo un área para capacitación y crisis que nos hizo falta cuando tuvimos las catástrofes, además de equipamiento y tecnología, todo suma para prevenir los acontencimientos que se puedan dar», comenzó contando Sepúlveda.
Además destacó que «Ayer hablábamos con Federico y le comentábamos, que somos empleados municipales y cuando se inició Defensa Civil éramos 4, fue una proyección de muchos años, no teníamos un lugar donde bañarnos, íbamos a distintos eventos y no teníamos un lugar cómodo para poder descansar, si hay algo que destacar es que es un equipo que tiene mucho sentido de pertenencia, de ayudar y como nos pasó en todos los temporales, nosotros no tenemos un horario y nos vamos, nos quedamos trabajando varios días hasta que se acomoda y comienzan a rotar las guardias. En el temporal del 7 de marzo trabajamos tres días seguidos, donde algunos chicos durmieron solo dos horas».
«Vamos a tener un lugar para poder capacitarnos y capacitar a la gente sobre diferentes temáticas con las que trabajamos como lo es el RCP, monóxido, cómo actuar ante una situación de catástrofe. Fueron los dos temporales que hemos tenido en nuestra ciudad, además de ser muy distintos, en el 16 de diciembre del 2023, salimos mucho más rápido, el lapso de tiempo fue más corto, el 7 de marzo fue algo más extremo, nosotros fuimos parte del evento, también tuvimos pérdidas tratando de ayudar a la gente, la Defensa Civil no somos solo las 30 personas que somos, sino que el municipio ante estas situaciones también se transforman en la Defensa Civil», consideró el funcionario.
Para cerrar dijo que «venimos trabajando en la planificación y como prepararnos ante la posibilidad de un evento de estas magnitudes. Nosotros el 7 de marzo perdimos 6 camionetas, perdimos equipamiento propio de herramientas, ayer se entregaron dos camionetas nuevas y están cuatro por llegar, se compraron botes, grupos generados, motobombas, nos vamos equipando de a poco para poder, en caso que pase algo, tener los elementos necesarios para actuar».