«¿Motosierra? Sí, por supuesto. Y agregale austeridad… Este local se habilitó con mucha austeridad sobre una propiedad que nos han prestado y para la que colaboramos todos los libertarios en ponerla en condiciones».
Oscar Liberman, primer candidato a diputado provincial en la lista libertaria, ofreció algunos conceptos antes de inaugurar la flamante sede libertaria en calle Sarmiento 751, donde se esta tarde noche se realizó el acto de inauguración.
«Somos austeros, no propiciamos derroches y mucho menos en Bahía Blanca, en este momento. Estamos planteando un modelo de país viable, donde debe imperar la racionalidad para interactuar con el mundo civilizado; un país donde la política se maneje con austeridad y libre de sospechas», resaltó.
Liberman estuvo acompañado por Franca Grippo, quien encabeza la lista de candidatos concejales, y también la abogada Carla Panelli y el exintendente bahiense Héctor Gay, quienes ocupan el segundo y tercer lugar en la lista de diputados provinciales.
«Esto es como la mesa de los parientes en una fiesta. Si uno le pregunta a cada pariente cómo está, siempre hay alguien que tiene de qué quejarse. Después la fiesta se hace igual. Lo importante es la coincidencia de ideas, el querer trabajar todos en pos de un cambio, reemplazar a un modelo que no sirve, como es el kirchnerismo, que estuvo al frente de un país durante décadas y nos quisieron hacer creer que se puede gastar más de lo que se recauda. Los representantes de ese partido son expertos en generar corrupción y se han movido con una impunidad total», señaló.
«La política tiene que ser una profesión sana, que represente a la gente y no en tener que dar explicaciones de lo que se hizo mal. Buenos Aires hoy representa el modelo opuesto al que propicia el presidente Javier Milei para la Argentina. El presidente persigue un país moderno, abierto, competitivo, viable, descentralizado, desregulado. Y Buenos Aires es una provincia centralizada, el principal opositor a las autonomías municipales, una provincia donde no hay posibilidad participativa, que tiene colapsado el gasto y que se apoya en su sistema tributario que es obsoleto», subrayó.
«Quiero asumir y desde el primer momento pelear por una reforma institucional en la provincia de Buenos Aires. Y también tener el ojo clínico puesto en Bahía Blanca para que vuelva a ser lo que era y no esta ciudad arrasada que tenemos hoy en día», apuntó.
Liberman también mantuvo un escueto diálogo con Nidia Moirano, antes de ingresar a la sede libertaria, y saludó a cada uno de los presentes, en su mayoría jóvenes entusiastas que aplaudieron y cantaron: «la casta tiene miedo, la casta miedo…».
Por su parte, Franca Grippo le pidió a los presentes que se acerquen a la sede durante los próximos días para sumar gente a la fiscalización para el día 7 de septiembre.
«Necesitamos fiscales para que cuiden el voto de Javier Milei. El jueves arrancamos con las capacitaciones en nuestra casa; convoquen a sus amigos, vecinos y les digan que tienen que ir a votar. Que hagan uso de ese derecho, porque el compromiso es enorme y el objetivo también. El Concejo Deliberante debe tener mayoría de liberales para poder hacer una oposición fuerte al gobierno kirchnerista que hoy gobierna la ciudad de Bahía Blanca», apuntó Grippo.