Rodrigo De La Faba, Cardiólogo, habló con Primero Bahía por la semana de la lucha contra la muerte súbida.
«Estoy en el Congreso Europeo de Cardiología, en Madrid, arrancó en el día de hoy, se calcula que hay 30 mil médicos de todo el mundo asistiendo. En este momento dentro de lo que es la cardiología se está evaluando lo que es la enfermedad cardiovascular atravesada a la par por enfermedades renales, diabetes, hipertensión arterial y estos encuentros muentran las guías de actualización sobre nuevas drogas y tratamientos ante estas enfermedades», comenzó diciendo De La Faba.
Además refirió que «el congreso tiene más de 100 espacios simultáneos entre charlas, presentaciones, talleres, hay simuladores para practicar ciertos procedimientos pero ahora terminaron las líneas centrales donde están los referentes de cada parte del mundo, los cardiólogos que investigan ese tema, y después hay muchas charlas donde están entre sociedades, se charla con otros países, cada uno que viene de su país viene con ciertas referencias a participar de alguna de estas reuniones, yo estoy representando a la sociedad argentina de Cardiología».
«El congreso finaliza el lunes al mediodía, habitualmente es tanta la gente que mueve de todo el mundo, se calcula que se mueven más de 100 mil personas, cuando llegas al aeropuerto ya está presentado el congreso, hay invitaciones y demás. Hay cuatro grandes congresos en el mundo, el primero es este, después se calculan los dos que se hacen en norteamérica y el cuarto es el congreso de la Sociedad Argentina de Cardiología que se hace en octubre, es el cuarto mundial en caracteristicas y el primero en habla hispana», destacó el cardiólgo.