Primero Bahía
martes 2 septiembre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

VARIAS AUTOMOTRICES YA AUMENTARON MÁS DE UN 4% LOS PRECIOS DE LOS 0KM A PARTIR DE SEPTIEMBRE

Luego de haber sido quien más aumentó en agosto, Stellantis es la única compañía que aplicó un incremento mínimo del 0,5% para este mes.

02/09/2025
en Nacionales
VARIAS AUTOMOTRICES YA AUMENTARON MÁS DE UN 4% LOS PRECIOS DE LOS 0KM A PARTIR DE SEPTIEMBRE
CompartirEnviarTwittearEnviar

Luego de haber sido quien más aumentó en agosto, Stellantis es la única compañía que aplicó un incremento mínimo del 0,5% para este mes. 

La diferencia que hay en los incrementos de precios de los autos 0km para septiembre sigue mostrando que hoy, más que nunca, la variedad de la oferta de modelos y la pelea por ganar clientes sin perder rentabilidad es la gran protagonista del mercado automotor argentino.

Aunque todavía falta la oficialización de tres marcas, las primeras listas de precios muestran que algunos fabricantes aplicaron un 4,5% de aumento, pero otros se quedaron en el 0,5% promedio. No se trata de un error, y no es el primer mes que ocurre. Lo que hay es una combinación de variables como el aumento del dólar o la inflación, pero también de la estrategia comercial de cada empresa.

El resultado es de una gran confusión para los usuarios, quienes encuentran marcas que un mes no aumentan y al siguiente aplican un incremento mayor; otras que bajan el precio de algún producto un mes pero lo actualizan fuertemente al mes siguiente; y casos en los que aumentaron mucho, aplicaron un descuento por ventas en efectivo, y al mes siguiente se quedaron quietas.

Hay dos variables que no se pueden desconocer. Los créditos a tasa subsidiada no son gratuitos para las marcas, y con un escenario de tasas de interés tan altas en el mercado financiero, quienes quieren seguir ofreciendo estas opciones para vender más autos, tienen la presión del departamento de finanzas poniendo “peros” y límites para no caer en pérdidas difíciles de recuperar.

La otra variable es la política comercial de las compañías y la dependencia entre los países que la integran. No todas las marcas tienen independencia para decidir su política de precios de cada mes. Hay quienes sí pueden decidir pensando sólo en el mercado y sus competidores, pero otras marcas reciben lineamientos de la dirección comercial regional, generalmente desde Brasil, y deben aplicar los incrementos que la marca necesita para equilibrar las cuentas entre sus mercados.

Los aumentos de septiembre

Toyota volvió publicar el primer día hábil del mes su lista de precios con un incremento promedio del 4,7% entre todos sus modelos. Los autos en dólares mantuvieron su valor, es decir que no hubo ajuste asociado a inflación, en cambio los autos importados aumentaron un 6% en el caso de Toyota Yaris y Corolla, pero menos para los Corolla Cross, que tuvieron incrementos distintos entre el 3,5% y el 4,2%.

Ese mismo tipo de ajuste se dio en la línea de Toyota Hilux, con incrementos entre el 3,8% y el 4,2%, mientras que las SW4 aumentaron un 4%.

En contraste con Toyota, y de manera opuesta a lo que ocurrió en agosto, Stellantis anunció un aumento mínimo del 0,5% para todos sus modelos de Fiat, Peugeot y Citroën, que están en pesos, incrementando sólo los furgones importados de Peugeot y Citroën en un 10%. Esto les permite compensar el salto del 5,5% que se aplicó el mes anterior para operaciones de efectivo y del 12% que impactó en las ventas financiadas o de plan de ahorro previo.

General Motors también publicó su lista de precios de septiembre, con correcciones diversas según los segmentos y no la procedencia de sus automóviles. El promedio de aumentos fue del 4,4%, aunque con modelos que subieron un 2% y otros un 6%.

El Chevrolet Onix aumentó un 7,5% en las dos versiones más accesibles, que el mes pasado habían quedado muy competitivos con un incremento de sólo el 2,2%. El resto de la gama Onix, todas las versiones de Tracker y el Spark EUV aumentaron un 6% para septiembre. Montana aumentó un 5%, Trailblazer un 4%, Silverado un 3% y las pick-up S-10 un 2%.

Ford confirmó que sus aumentos tendrán un incremento promedio para su único producto nacional, la Ford Ranger, del 4,2% con diferenciación dentro de la gama, que tendrá modelos que aumentarán un 2,5% y otros un 6%. El resto de los vehículos, los SUV y las pick-up importados de México aumentarán entre el 4,5% y el 5%.

Sobre el final de este lunes, Prestige-Auto, la licenciataria de Mercedes-Benz Argentina, informó que en septiembre no habrá correcciones de precios tampoco, por tercer mes consecutivo, para ninguna de las líneas que comercializa en el país, tanto los utilitarios Sprinter fabricados en Virrey del Pino, como la gama completa de autos importados que van desde la gama Vito hasta los más sofisticados autos de alta gama y eléctricos puros.

Etiquetas: autosprimerobahia
Siguiente
SENADO: PRESENTARON SUGERENCIAS PARA ALIVIAR EL DICTAMEN QUE MODIFICARÍA LA LEY QUE REGULA LOS DNU

SENADO: PRESENTARON SUGERENCIAS PARA ALIVIAR EL DICTAMEN QUE MODIFICARÍA LA LEY QUE REGULA LOS DNU

VOLCÓ UN CAMIÓN LUEGO DE CHOCAR UN TREN EN LA RUTA 3, EL CHOFER ESTABA DROGADO

VOLCÓ UN CAMIÓN LUEGO DE CHOCAR UN TREN EN LA RUTA 3, EL CHOFER ESTABA DROGADO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • UNA NENA MURIO AHOGADA EN LA PILETA DE SU CASA EN EL BARRIO SAN AGUSTÍN

    UNA NENA MURIO AHOGADA EN LA PILETA DE SU CASA EN EL BARRIO SAN AGUSTÍN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNA SUCURSAL DE LA COOPERATIVA OBRERA FUE EVACUADA POR UNA EXPLOSIÓN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA LIBERTAD AVANZA INAUGURÓ SEDE EN BAHÍA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UN TAXI IMPACTÓ A UNA CICLISTA EN ZAPIOLA AL 200

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNA PERSONA QUE TENIA PEDIDO DE CAPTURA FUE APREHENDIDA EN GENERAL CERRI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • MOLINI: «TODOS LOS QUE ACOMPAÑAMOS A FEDERICO TENEMOS UNA IMPRONTA MUY MARCADA DE GESTIÓN Y LO REPRESENTAREMOS EN EL CONCEJO»
  • VOLCÓ UN CAMIÓN LUEGO DE CHOCAR UN TREN EN LA RUTA 3, EL CHOFER ESTABA DROGADO
  • SENADO: PRESENTARON SUGERENCIAS PARA ALIVIAR EL DICTAMEN QUE MODIFICARÍA LA LEY QUE REGULA LOS DNU

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist