Diana Rivera, referente en discapacidad en la ciudad, habló con Primero Bahía sobre la eliminación al veto de Milei en el Senado.
«En principio con felicidad de que haya sucedido así y ahora a esperar a que se promulgue la ley y no haya inconvenientes. A veces es el juicio de quien no convive con la discapacidad y creen que es un capricho y también la mirada limitada de lo que es la discapacidad, hay mucho más atrás, aparte de que hay una familia sosteniendo, profesionales enseñando, profesores adaptando las clases», comenzó diciendo Rivera.
Además admitió que «esta ley permite que el profesional no corte el servicio, que los transportes vuelvan a las calles, porque muchos lo han cortado porque no pueden sostener los costos, muchos chicos han dejado de ir a cursos, talleres y clases porque no pueden movilizarse».
«Veo totalmente inhumano, no le encuentro explicación alguna porque ya hay un presupuesto asignado, no es que el gobierno saca de otro lugar, ese dinero está para destinarlo a discapacidad, es un gasto pequeño a comparación de otros que realizan, ellos todo el tiempo están atacando, yo con la obra social estoy todo el tiempo con auditoria, quiero prestaciones justas, tenemos un grupo que nos envían las obras sociales y que terapias se necesitan, todo lo que se pide se debería dar, no se pide por capricho las cosas», aseguró.
Para cerrar destacó que «todos los años las familias nos sometemos a que nos miren a ver que hacemos con nuestras terapias. Vamos a ver que pasa con la ley y después veremos como se sigue, ayer fue hermosísimo, el mensaje estuvo y los chicos y adultos con discapacidad lo disfrutaron, pudieron ver obras de arte, el trabajo de los profesionales. Uno desconoce lo que no le es cómodo y verlo desde otro lugar la respuesta fue buena».