Daniela Rodríguez, del Frente de Izquierda, estuvo presente en Primero Bahía para Sanalizar las elecciones del domingo pasado.
«Siempre estuve ligada a la docencia, cuando empecé en la Universidad con Historia, me di cuenta que quería enseñar y me anoté paralelamente como profesora y ahí terminé la carrera. Hay muchas mujeres que han estudiado embarazadas o criando, que se ha hecho muy difícil, los horarios son complicados en la Universidad, además de cuánto cuesta estudiar hoy», comenzó diciendo Rodríguez.
Admitió además que «después del domingo lo que quedó claro es que hubo un repudio generalizado en la provincia de Buenos Aires contra el gobierno de Milei, en rechazo a una crisis económica que venía profundizándose, con una crisis política y hechos de corrupción que salen día a día y con un pedido de quitar la casta y que la terminó fortaleciendo y también muestra un gobierno que queda en su mayor debilidad desde que asumió».
«Creo que en Bahía Blanca, el que perdió fue Susbielles, fue un duro golpe, queda decir que fue la elección de más baja asistencia desde 1983 e intentó refrendar su gestión y la población rechazó eso, entendemos que fue por su gestión en la inundación y fue un pase de factura de no enfrentar el gobierno de Milei, incluso cuando vetó la ley de emergencia para Bahía Blanca. Desde el Frente de Izquierda nos pudimos hacer un lugar en una elección polarizada, somos cuarta fuerza y nos da un valor y una fuerza para seguir construyendo, tanto en nuestro enfrentamiento con el gobierno de Milei, como de en Bahía Blanca empezar a reconstruir la ciudad desde ahora», aseguró la referente del Frente de Izquierda.
También consideró que «fue un rechazo a la política del gobierno, uno no puede responsabilizar a las personas que van a votar y hay que analizar en profundidad qué es lo que se está votando. El sector que votó a la Libertad Avanza, ya viene votando a ese sector, el eje hay que ponerlo en que hubo un 40% de personas que no fue a votar y un alto porcentaje que no está de acuerdo con este gobierno. Si se llegó a esta crisis del gobierno nacional y todos los ataques es porque hubo complices, nosotros lo veníamos denunciando en la campaña».
«Desde la Izquierda tenemos la responsabilidad de impulsar las medidas, asambleas, para debatir, organizar y tratar de coordinar a los sectores que hoy están peleando, la tercera marcha universitaria para cuando se trate en el Congreso. Tenemos que poner toda la fuerza para impulsar esta etapa de debates y coordinar los sectores y para exigir a las centrales sindicales un plan de lucha ya. Hay que mirar que va a hacer el peronismo, porque ganaron en provincia y tienen que enfrentar a Milei», admitió Rodríguez.
Para cerrar dijo que «nos fue muy bien, hay un sector que nos viene acompañando, era una campaña polarizada, sin propuestas reales, nosotros pudimos hacernos un lugar para proponer un programa diferente. En el rechazo a la gestión del gobierno municipal que veníamos denunciando y la amistad con el gobierno nacional no favoreció, y nosotros pudimos hablar desde otro lugar pensando en poner en pie otro tipo de ciudad».