Primero Bahía
viernes 19 septiembre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

QUITAN EL CEPO CAMBIARIO PARA QUIENES RECIBEN DÓLARES POR TRABAJAR PARA EMPRESAS EXTRANJERAS

Hasta ahora, las personas físicas hacían trabajos free lance para empresas extranjeras podían recibir hasta 36.000 dólares anuales y debían liquidar en pesos el excedente: ese límite fue eliminado.

19/09/2025
en Nacionales
QUITAN EL CEPO CAMBIARIO PARA QUIENES RECIBEN DÓLARES POR TRABAJAR PARA EMPRESAS EXTRANJERAS
CompartirEnviarTwittearEnviar

Hasta ahora, las personas físicas hacían trabajos free lance para empresas extranjeras podían recibir hasta 36.000 dólares anuales y debían liquidar en pesos el excedente: ese límite fue eliminado.

Las personas físicas exportan sus servicios al exterior ya no tendrán obligación de liquidar una parte de sus dólares en el mercado y transformarlos en pesos. En adelante, podrán recibir sus ingresos en dólares y disponer de ese dinero en su cuenta de un banco argentino.

Hasta ayer, quienes trabajaban desde la Argentina para una empresa extranjera podían cobrar libremente en dólares hasta un límite anual de USD 36.000. Lo que cobraban por encima de ese tope, debían venderlo obligatoriamente en el mercado y cobrarlo en pesos, como ocurre con el ingreso de divisas de cualquier exportación.

El Banco Central decidió ayer eliminar ese límite de USD 36.000 por año. “A partir de la entrada en vigor de esta normativa, los cobros por exportación de servicios no tendrán ninguna imposición para ser liquidados”, explicaron en el BCRA.

La medida es relevante para muchos profesionales argentinos que son contratados por empresas extranjeras, en especial en el sector de la economía del conocimiento, que cobran salarios habitualmente superiores a los USD 3.000 por mes del límite.

Para poder disponer de sus dólares y esquivar el cepo cambiario vigente en la Argentina, desde hace años es habitual que esos trabajadores cobren su salario en criptomonedas o le piden a su empleador o cliente que se lo depositen en una cuenta en el exterior. Paulatinamente, se fue quitando la obligación de liquidar para una porción de esos ingresos, hasta llegar a los USD 36.000 por año. Ahora podrán cobrar sin limitaciones en una cuenta de la Argentina.

Al mismo tiempo, el BCRA también dispuso que los bancos no puedan cobrarle comisiones a esos clientes por la acreditación del ingresos de divisas desde el exterior en sus cuentas en dólares.

Muchas entidades locales tenían “una política de comisiones super compleja”, según el presidente del BCRA, Santiago Bausili.

“Venimos trabajando con los bancos hace rato en la simplificación. El sistema financiero no está acostumbrado a que los bancos traigan su plata desde afuera sino más bien a lo contrario. Muchos cobran cargos incluso por traer dinero desde una cuenta propia. Esas cosas ahuyentan fondeo del sistema. Por eso los eliminamos”, señaló Bausili.

De esa forma, los bancos podrán cobrar un costo por mantener esas cuentas pero no un cargo, ni fijo ni variable, por cada vez que ese cliente recibe dólares del exterior. Esta medida rige tanto para los ingresos por exportación de servicios, como incluso para quienes reciben fondos propios o ayuda de un familiar.

“Esta norma no impide que se trasladen a los clientes los cargos que pudieran corresponder por los servicios prestados por las entidades intervinientes del exterior en la transferencia. Estos costos deberán estar debidamente documentados”, apuntó el BCRA.

La decisión del Banco Central está ligada en forma directa a la finalización del cepo cambiario para las personas físicas dispuesta en abril pasado. Si una persona física puede comprar todos los dólares que desee, sin trámites previos ni cupos, qué sentido tiene obligarla a que una parte de su ingreso que recibe desde un país extranjero tenga que pasar obligatoriamente a pesos, tal como ocurre con el resto de las exportaciones.

Etiquetas: economiaprimerobahia
Siguiente
LA OPOSICIÓN BUSCA APROVECHAR LA DEBILIDAD PARLAMENTARIA DE MILEI PARA LOGRAR UNA REFORMA CLAVE DE LOS DNU

LA OPOSICIÓN BUSCA APROVECHAR LA DEBILIDAD PARLAMENTARIA DE MILEI PARA LOGRAR UNA REFORMA CLAVE DE LOS DNU

EDES REALIZARÁ CORTES DE SERVICIO EN BAHÍA BLANCA Y GENERAL LAMADRID

EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY EN LA CIUDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • SECUESTRARON 85 KILOS DE COCAÍNA EN UN CAMIÓN QUE TRANSPORTABA BANANAS

    SECUESTRARON 85 KILOS DE COCAÍNA EN UN CAMIÓN QUE TRANSPORTABA BANANAS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INTERRUMPIRÁ EL SERVICIO EN BAHÍA BLANCA Y CORONEL SUÁREZ

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INTERRUMPIRÁ EL SERVICIO EN UN SECTOR DE LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY EN LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • COMO SERA EL DICATADO DE CLASES EL DÍA VIERNES EN BAHÍA BLANCA Y LA ZONA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • DAVIT: «ESTAR EN LA FIESTA DE LA PRIMAVERA DE MONTE HERMOSO ES UN LOGRO PARA MI»
  • EDES INFORMÓ CORTES DE LUZ PARA EL DÍA DE HOY EN LA CIUDAD
  • LA OPOSICIÓN BUSCA APROVECHAR LA DEBILIDAD PARLAMENTARIA DE MILEI PARA LOGRAR UNA REFORMA CLAVE DE LOS DNU

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist